Comprar o camperizar una furgoneta camper no es barato, pero siempre hay maneras de rentabilizar una camper y vamos a contarte algunas de ellas, también trucos y opciones que puedes aplicar en tu día a día para cubrir los gastos de tu camper.
Aunque vamos a hablar desde el punto de vista de alguien que va a camperizar una furgonetacamper, si tú ya la tienes o estás esperando que te la entreguen camperizada, salta directamente al punto tres “Cubrir gastos una vez camperizada”, ya que el resto de opciones no te van a ser muy necesarias.
Sin embargo, si como nosotros te quieres animar o estás en proceso de camperizar tu mismo una furgoneta, seguro que estos pequeños consejos te harán ahorrar unos cientos de euros en el proceso, y si quieres seguir amortizando la furgo una vez camperizada como hacemos nosotros, atento a la mejor opción de todas que te espera al final del artículo.
Antes de camperizar
Si aún no tienes tu furgoneta, pero es algo que ya tienes en mente, te vamos a dar unos pequeños consejos que te harán ahorrar algo de dinero antes de empezar todo este proceso.
Además, son cosas a tener en cuenta ya quieras comprar la camper ya camperizada como si empiezas desde cero.
Tomate tu tiempo al comprar la camper de 2ª mano
Da igual si quieres una furgo de carga vacía o ya con todo listo para salir de viaje, la clave para encontrar un buen precio es la paciencia.
Lo ideal es que no tengas mucha prisa por encontrarla, ya que una búsqueda a medio/largo plazo puede hacerte encontrar tu furgoneta ideal y ahorrarte un buen dinero.
Muchas veces buscar y comprar algo con prisa hace que compremos lo que hay en ese momento en el mercado y puede que no sea la mejor opción.
Decide los requisitos que debe tener tu furgoneta ideal y con tiempo llegará lo que estás buscando.
Nosotros tardamos 4 meses en dar con la furgoneta ideal, dentro de nuestro presupuesto, con unas condiciones dentro de lo que buscábamos, tamaño, etc. La clave simplemente es la paciencia y revisar las páginas de compraventa varias veces por semana pero sin obsesionarse.
Planifica bien tu presupuesto
La planificación ya sea en esto de comprar una camper como para cualquier cosa en esta vida, hace que todo sea más fácil.
Antes de empezar planifica que necesitas y cómo vas a querer tu furgoneta, busca precios de materiales, estima precios de cada zona de la camper y finalmente haz un presupuesto lo más detallado posible de lo que vas a gastar.
¿Cuánto quieres/puedes pagar por la furgoneta? ¿Cuántas ventanas puedes pagar? ¿Necesito la mejor nevera del mercado? Y sobre todo ¿Qué es lo que realmente necesito que tenga mi furgoneta para el uso que le voy a dar?
Estas y muchas otras preguntas son las que vas a tener que hacerte antes de empezar.
No hace falta que construyas la mejor furgoneta con todos los extras, si solo vas a usarla esporádicamente. Planifica y construye exclusivamente en lo que realmente necesitas.
Es ideal que te ajustes a tu presupuesto y te desvies lo mínimo del mismo.
Sabemos por experiencia propia que es muy fácil dejarse llevar por la emoción y por el “es un poco más caro no pasa nada”.
Y no pasa nada si solo es en una partida, sin embargo, esa frase no puede repetirse demasiado durante el proceso si no queremos terminar gastando 3 veces más de lo esperado.
Ahorra todo lo que puedas
Antes de empezar y con un presupuesto marcado, ahorra todo lo que puedas para cumplir tu objetivo.
Muchas veces las pequeñas cosas hacen que se ahorre más de lo que pensamos.
Si durante unos meses no puedes ir tanto al cine para ahorrar ese dinero, te toca tomar horas extras en el trabajo o dejar comprar ropa todos los meses durante una ese tiempo, no va a pasar nada, y verás como ese ahorro te compensará en forma de viajes y aventuras en tu camper
Al final esos pequeños sacrificios son grandes logros en la futura camperización.
Tampoco dejes de hacer tu vida, pero estamos seguros de que hay pequeños sacrificios que puedes hacer para conseguir algo más de dinero para cumplir el sueño de tener tu propia furgoneta camper.
Durante la camperización
Aquí es donde la cosa se pone seria, tienes tu furgoneta como un lienzo en blanco y es el momento de empezar a gastar dinero en ella.
Es decir, es el momento de controlarse, y no comprar por comprar. Por eso te dejamos algunas ideas que te pueden ser muy útiles.
Usar materiales reciclados
Muchas veces nos lanzamos al Leroy o la superficie de turno que tengamos más cerca, pero quizá puedas encontrar materiales reciclados por mucho mejor precio.
Si tu presupuesto es muy ajustado, puedes utilizar maderas de palets que seguro alguna fábrica de tu zona los vende baratos, o en vez de usar Kaiflex para el aislante puedes usar planchas de poliespan.
Estos son solo algunos ejemplos, sin embargo, porque no usar una ensaladera del Ikea para el fregadero, o tubos de fontanería para hacer el grifo, y un largo etc, solo sé un poco creativo.
En fin, en internet hay miles de ideas para poder utilizar productos reciclados, de 2ª mano o incluso para otros fines que puedes darle un según uso por un precio mucho más barato que si compras el producto para ello.
Échale imaginación y si no la tienes, internet te ayuda.
Compara precios
NO todos lo que necesitas esta en Amazon. Que si, que es muy cómodo, pero a veces otras tiendas online, incluso alguna tienda de tu zona puedes encontrar el mismo producto a igual precio o más barato.
Compara antes de comprar nada, deja las compras impulsivas para el Black Friday, pero no para los materiales de la camper.
Por tanto, busca, compara, revisa cuál es el mejor precio/calidad y entonces, cuando estés seguro de que vas a pagar el menor precio por el material que estás buscando, entonces y solo entonces compra.
Compra local
Este es sin duda uno de los mejores trucos que nosotros aplicamos.
Sé que es muy cómodo ir al Brico Depot, Leroy Merlin, etc. y comprar todo por allí, pero ¿sabes que en almacenes locales puede salirte más barato?
Nosotros compramos toda la madera a un almacén muy cerca de donde vivimos y que vende sobre todo a constructores, pero que también venden a particulares y el precio era mucho mejor que en el Leroy, además de tener más variedad.
Con la ventaja de que si nos sobraba material podríamos devolverlo y recuperar el dinero del material no utilizado. ¿No te parece una idea genial?
Calcula bien el material que vas a necesitar
Calcular mal la cantidad de material que vamos a necesitar es una de las muchas formas de perder dinero.
Está claro que durante la camperización vamos a cometer fallos que nos va a llevar a desperdiciar algo de material, pero si calculamos lo que necesitamos de la manera más ajustada, al menos no compraremos material que luego no vamos a usar.
Es mejor comprar lo justo que comprar mucho y luego no utilizarlo.
Sé creativo
Utiliza tu imaginación para resolver problemas que se pueden solucionar con dinero.
La imaginación (e internet) es nuestro mejor aliado en el ahorro. Por lo que si te pasa como a nosotros que la cagas en algo de la construcción, busca la manera de solucionarlo con lo que tengas a mano sin tener que comprar el material de nuevo.
Te cuento brevemente como nosotros compramos una lámina de vinilo para el suelo de la camper, hasta ahí todo genial, si no fuera porque la comunicación falló, y terminamos comprando 3 metros en vez de 3,5 m que necesitábamos. ¿Cómo lo solucionamos? Pues muy fácil, pusimos el suelo con los 3 metros y dejamos para la parte del garaje la zona sin vinilo. Pero con los restos de la lámina que nos sobró fuimos haciendo un pequeño puzle hasta que cubrimos el suelo evitando volver a gastar dinero. A grandes problemas grandes soluciones 😉
Cubre gastos de tu furgoneta camper una vez camperizada
Aquí es dónde vas a poder recuperar el dinero de la camperización y cubrir gastos de posibles averías, seguro, etc.
Al principio hay que invertir dinero en la furgo, pero eso no quiere decir que sea un dinero tirado y que no lo vas a poder recuperar, o al menos una parte, mientras la usas y no solo si la vendes.
Venta de artesanía
Esta es una forma que usa mucha gente que hace viajes con ellas durante meses, que recorren países o incluso continentes, es decir, una forma de sacar dinero en tu camper si viajas largas temporadas con ella o haces un gran viaje.
Muchos viajeros, sobre todo en Latinoamérica, costean sus viajes en furgoneta y sus averías o gastos vendiendo artesanías, ya sean fotos, cuadros, libros, joyería o comida.
Plantan su furgo en la plaza del lugar que estén o en el mercado que haya en la ciudad en la que se encuentren, la playa, etc, y ponen su puestito para poder seguir con el viaje.
Por tanto, esta opción sé que es solo para unos pocos, pero si estás pensando en realizar un viaje con tu furgo y quieres cubrir parte de tu viaje esta puede ser una forma ideal.
Alquila de tu camper en Yescapa
Esta es sin duda la mejor manera de cubrir gastos tanto de la camperización, como de uso de tu camper cuando no la estás usando.
No hay mejor manera de recuperar dinero que alquilar tu furgoneta a otros viajeros con la seguridad de que todo es legal, seguro y que estás cubierto si algo le pasara a la camper.
Tenemos que reconocer que personalmente nos costó tomar esta decisión, sin embargo, después de ver que no podíamos viajar todo lo que queríamos con nuestra furgo y que estaba parada en casa cogiendo polvo decidimos poner a Darwin a alquilar en la web de Yescapa.
Antes de ponerla hablamos con ellos, nos resolvieron todas las dudas, la verdad es que solo podemos hablar bien de su servicio al cliente. Una vez que creamos nuestra ficha de alquiler nos llamaron para repasar con nosotros el anuncio, nos recomendaron que poner, si nos faltaba algo y nos dieron consejos para tener un mejor alcance en el alquiler, cuál era el precio medio para el nuestro tipo de furgo, etc.
La verdad es que después de 5 alquileres no podemos estar más contentos. No solo con la experiencia sino también con el dinero ingresado que está cubriendo algunas averías de la furgo, el seguro y está empezando a cubrir el coste de la camperización.
Por lo tanto, si tienes ya la furgo y quieres empezar a alquilarla, únicamente tienes que crearte una cuenta en Yescapay empezar a monetizar tu furgo.
Esperamos que con toda esta info, te animes a comprar o camperizar tu furgoneta, ya que como ves aunque puede ser una inversión al principio, siempre puedes sacarle rentabilidad a las temporadas que la tengas parada en casa y que te puede generar dinero.
Cuando hicimos el mueble sobre la zona de la cabina en nuestra VW Crafter no teníamos muy claro como hacerla o si quedaría bien. Pero algo si teníamos claro y es que no queríamos desperdiciar ese espacio tan grande que había encima de los asientos delanteros de la camper.
Como habíamos visto que la gente solía aprovechar ese espacio, nosotros también queríamos hacerlo.
Es verdad que muchas campers, como la Ducato, tienen este espacio ya dividido de fábrica. Te ahorras hacerlo en este tipo de furgos y tener este cajón con tanto espacio da mucha funcionalidad a la camper.
Pero no te preocupes, si tienes una Sprinter o una Crafter como nosotros, se puede hacer y es muy sencillo. El espacio que te queda en el mueble de la cabina es inmenso.
Materiales necesarios para la instalación del mueble en la cabina
Los materiales y herramientas para poder realizar la base del cajón o mueble altillo en la cabina son materiales simples y muy fáciles de encontrar. Por lo que hazte con estos materiales que nombramos a continuación:
Cartón grande (cualquier trozo reciclado es válido)
Pasos a seguir para una correcta construcción e instalación
Si estas listo, nos ponemos manos a la obra con esta sencilla construcción que te aseguro va a dar a tu camper mucho, mucho espacio de almacenaje.
Paso 1: Hacer la plantilla con el cartón
El primer paso es crear la plantilla con un cartón.
La forma del techo de la cabina en la parte delantera es curva, lo que va a hacer que con simples medidas no sea suficiente.
Coge tu cartón de la medida del cajón y “encájalo” para con un lápiz puedas dibujar la curva del cartón.
Este paso puede llevar varias pruebas, ya que es mejor ir haciendo esto poco a poco, cortar y probar las veces que sea necesario, para conseguir la forma más parecida a la cabina.
Paso 2: Cortar madera siguiendo la plantilla
Una vez tienes claro que tu plantilla es perfecta, toca la hora de la verdad.
Dibujamos la plantilla sobre la madera y la cortamos. Personalmente aunque hayas cortado exactamente con la plantilla, te aconsejo comprobar en la furgoneta que la madera encaja perfectamente y en caso de ser necesario ajustarla.
Nosotros para darle estabilidad a la madera y que no se curve con el peso con el paso del tiempo. Pusimos dos listones para darle rigidez. Y sobre el listón interior una escuadra de metal.
Con esto, aseguramos que esté lo más recto y nivelado posible a lo largo del tiempo.
Paso 3: Poner escuadras, comprobar y ajustar
Este cajón tiene que ir sujeto en los laterales por lo que hay colocar escuadras en varios puntos.
A continuación te comento cuáles son, según nuestra experiencia, los mejores lugares para poder poner estas escuadras. Ya que aunque puedas pensar lo contrario, el material que cubre la cabina es poco resistente, y a la chapa no es posible ajustarlo. Por este motivo los mejores sitios para poder poner las escuadras y darle a este cajón la mayor estabilidad y seguridad, son en los tornillos que ya existen en la furgoneta, que son 3.
La zona donde va sujeto el parasol (dos sujeciones) y la zona donde va el cinturón.
De nuevo, comprueba que la madera entra bien y queda seguro en las escuadras. Ajusta la escuadra para que quede lo más nivelado posible.
Paso 4: Tapizar madera
Esto es lo más fácil de todo el proceso.
Nosotros no tapizamos con espray de pegar porque no leímos muy buenos comentarios, por lo que nosotros hicimos fue asegurar la tela de tapizar tanto con cinta de doble cara, como con grapas.
Te aconsejo encontrar la tela de tapizado más parecida al color del techo de tu cabina. Así quedará un trabajo mucho más fino.
Además, nosotros tapizamos el cajón por dentro de otra madera. El motivo de hacer esto fue que en ese cajón vamos a meter las sabanas y ropa de cama, etc. Y queríamos el cajón lo más limpio posible.
Paso 5: Colocar y atornillar
Una vez está la base preparada solo tienes que colocarla y asegurarla con tornillos.
Los ángulos para atornillar algunas partes son complicados, por lo que te aconsejo un destornillador que tenga algún cabezal para espacios complicados o algo que te permita realizar este trabajo correctamente.
Paso 6: Hacer puertas y cerrar mueble
Este es un paso opcional, pero que te aconsejamos.
Mucha gente deja este cajón en la cabina de su camper abierto, otros, como nosotros lo cerramos. Pero no realizamos el cerramiento el mismo día que hicimos el cajón, ya que en nuestro caso. Una parte del cajón va a ir fijo cerrado, ya que es la pared del baño. Por lo que realizamos las paredes y las puertas tiempo después de tener el baño hecho.
Por este motivo, este paso se realizará o no, dependiendo de la estética que le quieras dar a tu furgoneta camper y necesidad de cada personal.
Consejos para instalar el mueble de la cabina en tu camper
Aquí te dejo una pequeña lista de consejillos para que este mueble de la cabina te quede de 10.
Utiliza tela de tapizado lo más parecido al original de la cabina
Con el paso del tiempo y si metes mucho peso, el cajón puede curvarse, por lo que es aconsejable asegurar la base ya sea con un listón o con lo que consideres necesario.
No uses pegamento para asegurar la tela o si lo haces que tenga buenos comentarios de otros usuarios.
La platilla es el paso más importante, tomate tiempo en hacerla bien
Consigue las escuadras más fuertes que puedas.
Y con esto ya puedes hacer el mueble en la cabina de tu camper Sprinter o Crafter sin mayor complicación.
Anímate a hacerla. No te arrepentirás y te aseguro que apenas se nota el espacio perdido por el cajón en la cabina de la furgoneta.
No hay que negar que cada vez más y más gente se está animando a viajar en camper. No sé si es efecto IG y Youtube con tanto influencer mostrando vidas de ensueño viajando en sus campers libres como el viento o porque la sociedad está cambiando su forma de viajar.
Alquilar una furgoneta camper es una forma estupenda de conocer este mundo que da tanta libertad a la hora de viajar.
Si nunca has viajado en furgoneta o en autocaravana, o incluso si nunca has ido de camping. No te compres una camper antes de probarlo.
Necesitas saber si te gusta la experiencia, si esta forma de viajar va contigo. Y lo primero es alquilar, ya sea una autocaravana, furgoneta camper alta, una camper de tamaño medio o incluso un 4×4. Alquila, prueba y si al final del viaje decides que es tu rollo, cómprala.
Hay que saber muchas cosas antes de alquilar una furgoneta camper, sus cosas positivas, sus cosas negativas e incluso como funcionan. Viajar en camper tiene una curva de aprendizaje que es igual para todos los novatos. ¿Dónde puedo rellenar el agua potable? ¿dónde vacío las aguas sucias? ¿se puede dormir en cualquier sitio? ¿dónde puedo alquilar una camper cerca de mi ciudad? ¿puedo salir fuera de España si alquilo una camper? ¿qué tipo de furgo debo alquilar según mis necesidades?
En fin, sé que tienes muchas preguntas en tu cabeza, así que voy a intentar resolvértelas todas en esta entrada. ¿Estás listo?, pues comenzamos.
Donde alquilar una furgoneta camper o autocaravana
Depende de donde te encuentres será más fácil encontrar empresas para alquilar una camper.
Si eres de una ciudad pequeña y no muy turística, seguramente sea algo más complicado encontrar variedad de campers y quizá te toque conducir hasta otra ciudad a recogerla. Por eso, lo mejor es visitar una web especializada donde la búsqueda se realiza en muchas empresas a la vez. Al igual que Booking para los hoteles la web de MotorHomeRepublic, es un comparador de campers de alquiler que te facilitará mucho esta tarea.
La web es superfiable. Nosotros la hemos usado para alquilar furgonetas camper en nuestro viaje por la costa de Australia, donde usamos 3 campers diferentes, en diferentes rutas y no tuvimos problema en ninguna de las diferentes compañías con las que alquilamos, siempre usando el buscador de MotorHomeRepublic.
Además, esta web suele ofrecer descuentos si alquilas más de X días, por lo que los precios son buenos y lo mejor es que puedes comparar empresas con campers de características muy similares para poder elegir la que tenga mejor precio y condiciones de alquiler.
Alquiler caravana o furgoneta camperizada
Como es normal, no solo hay una opción a la hora de alquilar este tipo de automóviles.
Lo más normal es alquilar tu furgoneta camperizada o una autocaravana para pasar las vacaciones.
Ya sea en una empresa local de alquiler de furgonetas camper o en la web meta-buscador que hemos comentado anteriormente, alquilar por una semana o dos en una empresa profesional, hará que tus vacaciones sean un placer y no una tortura.
Alquiler de furgonetas camper y autocaravanas entre particulares
Tenemos que saber, que no solo hay empresas de alquiler de caravanas, sino que también hay otras opciones a la hora de alquilar.
¿Alguna vez se te habías pensado en el alquiler de campers y autocaravanas a un conocido o a un particular?
Al final las furgonetas camper y caravanas, en su gran mayoría tienen un uso muy estacional en las que los dueños solo pueden disfrutarlas por unas semanas al año. Pero, ¿qué pasa el resto del año?
Pues para eso existe una web dedicada en exclusiva al alquiler de autocaravanas y furgonetas camper entre particulares llamada Yescapa.
Es una especie de AirBnb, donde el dueño tiene toda la confianza de alquilarla porque la web ofrece un seguro, etc. y donde la persona que alquila también está protegido por la página.
¿No te parece una idea genial poder alquilar una furgoneta a un particular?
¿Qué tipo de furgoneta camper o caravana alquilar?
Esta es una de las grandes preguntas sobre todo cuando nunca antes has alquilado o viajado en una camper.
Como consejo personal te diré que elijas el modelo que más se adapte a ti, pero si tienes que elegir, siempre elige el modelo más pequeño que se adapte a tus necesidades.
Evidentemente no es lo mismo alquilar para una pareja que para una familia con niños, pero recuerda siempre “menos es más”.
Para una familia quizá no recomendaría furgonetas pequeñas tipo la MB Marcopolo, VW California, etc. No porque no puedan viajar en ella, pero el espacio para 3 o 4 es muy reducido, más si eres primerizo en este tipo de viajes.
Muchas familias las tienen en propiedad y viajan en este tipo de camper y son geniales, pero para tener una experiencia en furgoneta camper o autocaravanas, creo que es mejor empezar por algo más grande y cómodo, como una Ducato, Sprinter, etc si viajes en familia.
Al final mi única recomendación para alquilar una camper por primera vez es ir a lo sencillo y a lo cómodo. Que tu primera vez en camper sea lo más agradable posible.
Vamos a ver a continuación los modelos que te puedes encontrar en el mercado a la hora de alquilar con sus pros y sus contras.
Autocaravana
Una autocaravana no deja de ser un vehículo acondicionado para ser una vivienda. Por eso, las autocaravanas vienen hechas de fábrica con la estructura de una furgoneta, pero con un cuerpo normalmente más ancho que la de una furgoneta camper.
Normalmente este tipo de vehículos, sobre todo las autocaravanas de alquiler tienen 4 o más plazas, lo que le hace ideal para parejas con niños o para amigos.
Ventajas
Gran espacio interior
Comodidad para viajar muchas personas
Ducha interior
Totalmente off grid (algunas)
Inconveniente
Más caras de alquilar
Más grande con el correspondiente problema del aparcamiento
Algunos ayuntamientos prohíben circular por la ciudad con ellas
Más consumo
Furgoneta camper grande
Una furgoneta camper grande o gran volumen es la hija pequeña de una autocaravana.
Tanto el cuerpo como la cabeza son una furgoneta como puede ser una furgoneta de reparto, pero su interior está totalmente preparado para viajar y vivir en ella.
Hay varios modelos dependiendo sobre todo de la longitud, existiendo L1H2 (las más cortas) y L2H2 (tamaño medio, como la nuestra) las L3H2 más largas y por tanto mayor espacio interior.
En este tipo de campers es posible viajar desde 2 personas hasta un máximo de 5personas, dependiendo del número de asientos habilitados legalmente. Lo más habitual es 4 personas en 2 líneas de asientos y 2 camas.
Ventajas
Más manejables a la hora de circular
Sin restricciones en las ciudades, hasta 3500 Kg.
Menos consumo
Totalmente off grid (algunas)
Ducha interior (algunas)
Muy cómodas
Puedes estar de pie en ella
Inconveniente
Son largas por lo que depende el modelo podrás o no aparcar en cualquier sitio
Algunas no tienen baño
Furgoneta camper de tamaño medio o pequeña
No todas las furgonetas camper tienen que ser gran volumen.
Existen modelos de fábrica perfectamente equipados para camping como la VW California, la Mercedes Marco Polo o la T4. Modelos que suelen tener (no todas) un techo elevable, mezcla lo bueno de una furgoneta pequeña y de una grande.
Estos modelos permite viajar hasta 5 personas, dependiendo del modelo de la furgoneta.
Ventajas
Menos gasto de combustible
Más discreta
Pueden viajar hasta 5 personas
Inconveniente
Menos espacio de almacenamiento
Sin baño (quizá ducha exterior)
Más pequeño
Más incómodo
Tienes que subir el techo para poder ponerte de pie
Camper 4×4
Esta es seguramente una de las opciones más atrevidas y menos habituales a la hora de alquilar una camper.
Pero si eres de esos que planea un viaje off grid, te gusta la aventura y buscas un viaje fuera de lo común, una camper 4×4 es tu mejor opción.
Al ser 4×4 los modelos pueden ser desde furgonetas gran volumen 4×4, hasta coches 4×4 con células vivienda en la zona trasera.
No es muy común alquilar camper 4×4 porque en el mercado de alquiler no hay muchas opciones, pero no te desanimes porque siempre hay empresas que disponen de algún modelo 4×4 que te pueda cuadrar.
Ventajas
4×4, totalmente Off grid
Aporta libertad
Puedes viajar a países como marruecos o perderte en la montaña
Cómodo
Inconveniente
Consumo elevado
Alquiler más caro
Disponibilidad limitada
Como encontrar los mejores precios de alquiler de furgonetas camper y autocaravana
La mejor manera de encontrar los mejores precios a la hora de alquilar furgonetas camper es comparar, comparar mucho y para ello lo mejor es usar un comparador de alquileres camper.
Pero aparte de comparar, te dejo algunos tips que pueden ayudarte a encontrar mejores precios:
Busca y compara en un meta-buscador
Empieza a buscar con meses de antelación para encontrar mejores precios
Cuantos más días alquiles más posibilidades de encontrar algún descuento especial
Como alquilar una caravana o furgo camper
Vamos a explicarte brevemente los pasos a la hora de alquilar una furgoneta camper en un meta buscador, en este caso es MotorHomeRepublic.
Esta web es un comparador de caravanas y furgonetas camper de origen Neozelandés. Y que compara vehículos camper en más de 38 países. Por lo que no solo es válido para encontrar tu camper en España, sino que opera en muchos más países en el mundo.
Como comentamos más arriba nosotros lo utilizamos en Australia y en Nueva Zelanda.
Una vez realizas la búsqueda con la ciudad de salida y llegada, fechas, etc, la nueva pantalla mostrará una lista con las campers que hay disponibles.
Puedes hacer la prueba en este buscador a continuación mostramos.
Loading search form…
En esta pantalla podrás filtrarpor tus preferencias, como el número de literas o tipo de camper en la parte superior, y muchos otros parámetros en el menú lateral izquierdo.
Una vez filtrado a tu gusto podrás ver cada una de las camper colocadas por defecto desde el precio más bajo al más alto. Puedes ver en cada uno de las opciones con una pequeña información sobre lo que incluye cada una de ellas. Ten en cuenta que no todas las compañías incluyen lo mismo.
Una vez seleccionado, fechas, camper, etc, toca elegir los extras y seguros que quieres contratar.
Finalmente con todo eso hecho, se te mostrará la pantalla de pago. Sencillo ¿verdad?
Si vas a alquilar por el buscador MotorHomeRepublic, ten en cuenta que lo que haces es una pre-reserva. Y en un plazo de 24H te llegará un email de la reserva si todo esta correcto.
Esto se debe a que puede que dos personas estén alquilando la misma camper, mismas fechas y misma compañía a la vez, por lo que el buscador, tiene 24H para confirmar o rechazar la reserva. Ten en cuenta que no te cobraran hasta que no esté confirmada la reserva.
Por experiencia te confirmamos que siempre nos han aceptado sin problemas, pero es algo que podría pasar.
Beneficios de alquilar una furgoneta camper
Si no tienes una camper, pero de vez en cuando te gusta viajar en camper, o si es tu primera vez y quieres probar, solo podemos animarte a ello, no te arrepentirás.
Te contamos a continuación lo que para nosotros son los beneficios de alquilar una furgoneta camper.
Conocer a gente local
Cuando viajas en camper puedes pernoctar en lugares permitidos de ciudades/pueblos o en ir a campings.
Si pernoctas en pueblos pequeños te da la posibilidad de conectar más con la gente local. Normalmente, si vas a comprar a la tienda del pueblo, al bar a tomar algo o al restaurante a comer, seguro puedes entablar conversaciones con los locales y conocer un poco más de la zona en la que estas a través de la gente.
Espacio a la hora de viajar
Llevar todo tu equipaje y pertenencias contigo en la camper te da una libertad que un coche y hotel no te da.
No solo puedes llevar muchos más trastos que en un coche, sino que puedes llevarlo sin que te moleste. Si viajas en furgoneta camper o caravana, vas a poder llevar tu tabla de surf, o equipo de esquiar, o quizá de escalada, o las bicis, sin que ello sea un problema a mayores en tú viajes.
Viaja con tus mascotas
Si no sueles viajar en camper, es probable que en alguno de tus viajes te hayas visto en la obligación de dejar a tus mascotas con familiares o albergues para animales.
Esto no será necesario si alquilas una camper. Viajar con tus amigos peludos dejará de ser un problema y lo disfrutará como el que más.
Aparcar cerca de los lugares turísticos
Esto no siempre es posible, pero si viajas en tu furgoneta camper (menos si viajas en caravana) es muy probable que puedas aparcar muy cerca de los lugares turísticos y a la vuelta de la visita estas en casa.
Ahorra dinero
Pues aunque de primeras alquilar una caravana o una furgoneta camper pueda parecer más caro, a la larga en un viaje sale muy a cuenta.
Ten cuenta que quizá el precio por día es de unos 100 €, pero en ello incluye el precio por las 2, 4 o 6 personas que estéis viajando. Incluyendo en el precio además el lugar para dormir y cocinar.
Por lo que a mayores, aparte de la comida, solo habría que añadir el precio del combustible.
Te aseguro que si haces cuentas con unas vacaciones en un hotel, el alquiler de la camper te saldrá más barato.
Prueba antes de comprar
Antes de gastarte el dinero en una camper para ti, lo mejor que puedes hacer es alquilar una y probar si te gusta. Este es uno de los beneficios de alquilar, que no te compromete a nada.
Además, en función de tus necesidades podrás alquilar la furgo o autocaravana que se adapte más a lo que tengas en mente y tus necesidades.
En ese caso, hacer un viaje con una furgo de alquiler en una camper que se parezca lo máximo a la que crees que puede ser tu furgo ideal es lo mejor para reafirmarlo y para descartar cosas que quizá veías necesarias y luego quizá no lo son.
Desventajas de alquiler una camper
Como siempre, aquí contamos lo bonito, pero no nos olvidamos de lo menos bonito. Y es que aunque viajar en camper puede ser muy guay, no deja de tener cosas malas o menos ventajosas con respecto a otro tipo de viajes.
Gasto en Combustible
Evidentemente, aparte del precio del alquiler de la camper, tienes que pensar en el consumo y que una parte de tu presupuesto será para poder moverte.
Este tipo de vehículos suelen consumir entre 10-12L a los 100Km, por lo que cuanto menos te muevas, menos gastaras.
Añade también el gasto de peajes que es algo superior al peaje de un vehículo normal.
Movilidad más reducida en ciudades
Pues esta para mí, es una de las desventajas más grandes y es que las autocaravanas, en muchas ciudades tiene prohibido circular por el centro. Deberás aparcar a las afueras o en parking habilitados para esta situación.
Esto no aplica a las furgonetas, que como anteriormente hemos explicado, son del tamaño de una furgoneta de reparto, y por tanto no entra en la categoría de autocaravana.
Por tanto si vas a alquilar una autocaravana, ten en cuenta y revisa las leyes de cada ciudad para no tener problema en ellas.
Limpiar antes de entregar
Y sí, a diferencia de un hotel. Cuando te planteas un viaje en una camper de alquiler, tienes que tener en cuenta que antes de entregarla, debes de limpiarla.
No es necesario que la dejes como nueva. Ten en cuenta que la compañía va a limpiarla igualmente. Pero se necesita que la entregues en un buen estado.
Algunas compañías te indicarán la forma de entregarla, ya que vas a tener que dejar las aguas sucias y el pottie limpio.
Cosas que debes de tener en cuenta la primera vez que alquiles una caravana o furgoneta camper
Esta información es importante si quieres alquilar una camper que se adapte a tus necesidades y a las características del viaje que vas a hacer.
¿Qué tamaño necesito?
Pues a no ser que seáis 5-6 personas o más y queráis estar juntos lo máximo posible. Personalmente no te recomiendo alquilar una autocaravana muy grande. Si es posible mejor una furgoneta.
Mi consejo es que alquiles la furgoneta más pequeña con respecto a tus necesidades.
Si sois una pareja, no hacéis deportes que impliquen llevar material demasiado grande y vais a parar en campings o creéis que no necesitáis baño, entonces lánzate a los modelos más pequeños, como la VW California.
Si encajáis con lo anterior, o incluso si sois una familia pequeña de 3-4 personas y queréis ir libres y con baño, entonces una furgoneta camper L2H2 debería ser suficiente.
Pero si necesitáis más espacio, queréis o buscáis la máxima comodidad posible y los campings y camper parks son tu rollo, entonces, autocaravana puede que sea lo mejor para tus vacaciones.
¿Cuál es el precio y que incluye?
Pues depende del modelo de las furgonetas, la temporada en la que alquiles y los complementos que quieras incluir el precio puede variar bastante
Te dejamos una tabla orientativa de lo que suelen ser los precios de los alquileres camper dependiendo de modelo, temporada, y extras.
Los extras pueden ser tan variados como añadir asiento de bebe, limpieza de mascotas si viajas con ellas, conjunto de accesorios para el camping, etc. Esto tendrá un precio muy variable según lo elegido, por lo que tus extras pueden ir desde los 5 hasta los 200 €.
Ten en cuenta que aunque la alquiles en España, puedes en la mayoría de los casos también salir con ello por Europa, por lo que en el precio está incluido esto, lo que te da total libertad a la hora de viajar y planificar tu ruta, por España o por Europa.
¿Qué incluye el seguro del alquiler?
Normalmente el seguro que viene incluido en el precio es muy básico y personalmente siempre recomiendo contratar un seguro superior.
Si no eliges ningún seguro ten en cuenta que es muy probable que tengas que dejar un depósito de seguridad bastante elevado como “fianza” por si algo le sucediera a la camper.
Sabiendo esto, te voy a explicar que seguros puedes añadir al precio final y como puedes viajar tranquilo aunque te gastes algo más de dinero en el alquiler. Personalmente es lo que nosotros hemos hecho siempre y te recomendamos sin dudarlo.
TC Plus: O seguro de reducción de la fianza. Este tipo de seguros lo que hace es reducirte la fianza de un valor super alto, más o menos 2.800 € dependiendo de la compañía y la furgoneta a más o menos la mitad de ese valor. Por lo que si contratas este seguro todas las condiciones son iguales, pero depósito de seguridad serán en torno a los 1.400 € aprox.
TC Prémium: Seguro que reduce el depósito de seguridad a un valor más asequible (unos 600 € aprox.).
TC Total: Además de reducir igual que el Prémium a 600 € de fianza, entendemos que el seguro es mucho más completo. Aunque en la web la información es muy escasa. Si vas a contratar este seguro, te recomiendo escribir a la compañía para que te expliquen mejor las condiciones.
Los seguros es algo que no tienes que contratar obligatoriamente cuando alquilas, sino que una vez vayas a recoger la camper para empezar tu viaje, puedes contratar el seguro en el momento. Por lo que, si no tienes muy claro que seguro debes contratar, puedes esperar y contratarlo a la hora de la recogida, donde te pueden explicar mejor las condiciones y lo que incluyen.
Consejos para antes y durante tu primer viaje con una camper de alquiler
Aquí te dejo una lista de consejos breves, que seguro te vendrán de perlas si es la primera vez que viajes en camper.
Contrata seguro en tu camper, cuanto más cubra más tranquilo vas a viajar.
Trata la camper como si fuera tuya o mejor.
No alquiles una camper más grande de lo que realmente necesitas.
No lleves demasiada ropa, hay lavanderías en más sitios de los que imaginas.
Sigue y respeta las normas de cada municipio, una buena experiencia de viaje empieza por ser respetuoso por el entorno al que viajamos.
Consume localmente. Haz compra en pequeños comercios de lugares que visites.
No corras porque viajes en camper. Disfruta viajando despacio.
Pernocta donde esté permitido, pero ve a un camping donde no lo este.
Socializa, tanto con otros viajeros en campers como con locales, es la mejor experiencia que te vas a llevar.
Consejos para tu primer viaje en camper
Si eres novato en esto de las camper, no te preocupes, todos lo hemos sido en algún momento de la vida.
Y tranquilo si no lo sabes todo. Esos pequeños desastres en tu primer viaje en furgo, serán un buen recuerdo y una fuente de risas aseguradas en el futuro.
Pero, como queremos que tengas todo lo más claro posible a la hora de alquilar tu camper, te vamos a explicarte algunos puntos que seguro te serán de ayuda.
¿Necesito un carnet de conducir especial?
No. Si dispones de un carnet de coche y vas a alquilar una caravana o furgoneta de menos de 3.500 Kg, no es necesario un carnet especial.
Con el simple carnet de conducir puedes llevar este tipo de vehículos.
Cuál es la legislación para campers
¿Qué dice la legislación actual sobre pernoctar o aparcar las camper?
Pues es una pregunta compleja porque varía mucho dependiendo del país.
Si queremos pernoctar en España, en principio no habría problema, ya que puedes aparcar y dormir dentro de tu camper igual que dentro de un coche, siempre que no saques nada hacia el exterior.
Esto quiere decir que puedes parar y dormir donde sea. Pero hay que tener en cuenta que muchas ciudades y pueblos, tienen leyes especiales con las que te pueden multar por hacer esto dentro de su municipio. Infórmate bien antes de hacerlo.
Si vas a viajar por Europa, lo mejor es informarte de como es la legislación en cada uno de estos países.
¿Dónde está permitido dormir? Diferentes opciones
A la hora de elegir tu lugar para dormir, puede ser o bien un lugar gratuito o bien de pago. Y para encontrar cualquiera de estas opciones hay Apps para viajar en camper, en las que puedes encontrar este tipo de información.
Pernoctar gratis: Esta opción es la que hemos hablado anteriormente. Lo mejor es dormir en las áreas que cada ciudad o pueblo suele tener para ello. De este modo no molestas a los ciudadanos del lugar. Pero si por el motivo que sea no puedes. Te aconsejo aparcar en una calle o parking discreto y pasar la noche lo más desapercibido que puedas.
Dormir en un Camping o Camper Park: Estas zonas son de pago, pero no suelen ser muy caras, sobre todo de los Camper parks que son más específicos para este tipo de vehículos de recreo. La ventaja de estos lugares es que además de la seguridad, puedes cargar y vaciar las aguas, aparte de si necesitas electricidad, podrás conectarte a la luz.
Funcionamiento de la camper: Agua, electricidad y gas
Estos 3 servicios, son los que harán de tu alquiler de camper se sienta como en casa y por ello te vamos a explicar brevemente como funciona cada uno.
Agua: Probablemente la camper tenga 2 tanques. Aguas limpias y Aguas sucias. En los paneles dentro de la camper vas a poder comprobar los niveles de los mismos. Para poder cargar o vaciar el agua, vas a tener que encontrar lugares específicos para este cometido. Algunas gasolineras lo tienen, campings, camper parks, etc. Por lo que lo ideal es encontrar el más cercano a ti para hacerlo. Ten en cuenta que en algunos lugares pueden cobrarte algo para poder cargar agua o por vaciar las sucias.
Electricidad: Debes informarte si la camper que alquilas va a ser autosuficiente y por tanto tiene placas solares y baterías para poder almacenar esa energía o si no lo tiene. Esto va a hacer que puedas ser más offgrid o que necesites ir a campings a recargar las baterías.
Gas: Si la cocina o la calefacción va con gas debes de tener en cuenta como funciona. Apagarlo siempre que no esté en uso por tu propia seguridad. Y si se te acaba, deberás buscar un lugar en el cambiar la bombona, por ello debes de saber que tipo de bombona es. Ten en cuenta que si tu viaje es de unas dos semanas, seguramente no te tengas que preocupar mucho por el gas, aparte de mantenerlo apagado por seguridad.
Espero que con toda esta información alquilar una furgoneta camper sea ahora un mero paso para poder disfrutar de las vacaciones que tanto has deseado y que tanto te mereces.
Cuando haces viajes en furgoneta o autocaravana tener agua potable y de confianza para beber es a veces una incertidumbre, ya que normalmente recargamos agua potable de muchos sitios diferentes.
La mayoría de las veces el agua será potable, pero dependiendo del país, o de lo adaptadas que estén las infraestructuras del lugar, el agua puede no ser potable o no darnos la confianza suficiente para beberla.
Esto no es mucho problema siempre que uses esa agua para lavar platos, ducharte o cocinar (siempre que la hiervas), pero si la quieres para beber ¿por qué vas a tener que comprar agua embotellada? Hoy en día hay muchas soluciones para no tener que gastar plástico innecesariamente y poder tener uno o varios sistemas de filtrado y potabilización en la furgoneta. De este modo no solo ahorras plásticos sino dinero, teniendo la total seguridad que da igual de donde tomes el agua, siempre vas a poder beber agua segura en tu camper.
Vamos a ver varios de los sistemas que puedes instalar. Algunos modelos son compatibles con otros, por lo que puedes tener varios según tus necesidades.
Filtro Osmosis
Quizá piensas que este tipo de filtros se usan solo en casas, pero puedes instalar uno fácilmente y sin que ocupe mucho espacio en tu furgoneta camper.
De hecho, nosotros tenemos instalado un filtro de Osmosis de 5 pasos. Estos sistemas de Filtrado se instalan junto con un pequeño grifo independiente del grifo normal. El filtro no potabiliza el agua en sí, pero si la hace tener mejor sabor, bajando la mineralización y hace que el agua sea de gran calidad sin sabores extraños ni olores.
Si eres un poco tiquismiquis como yo con el agua, tener este tipo de filtro será ideal para poder beber agua siempre pura, sin sustancias nocivas y de gran calidad estés donde estés y recargues donde recargues tu depósito.
Nosotros tenemos instalado un filtro de 5 pasos llamado “Filtro Agua Luxe Style 5 etapas” porque es el más pequeño que encontramos y es de fácil instalación. Normalmente este tipo de Filtros tienen una vida útil de más o menos 1 año antes de tener que renovar los filtros, aunque ten en cuenta que al ser usado en una camper y no ser un uso diario pueden tener una vida útil más larga.
Este filtro en concreto (pero la mayoría son iguales o muy similares, ya sea de 5 o de 3 etapas) ofrecen eliminación de sedimentos, cloro, olores, sabores, virus y bacterias y metales pesados residentes en el agua. Y por si te lo estás preguntando, no, no requiere de instalación eléctrica ni depósito independiente, por lo que es sencillo, pequeño y además, no es un producto caro.
Existen filtros purificadores para instalar directamente en la boquilla de tu grifo del fregadero o incluso grifos de fregadero que vienen con filtro de osmosis incluido. Estas pueden ser otras opciones si no quieres instalar un sistema de filtrado de osmosis y tener de igual manera agua purificada.
Filtro Ecológicos
Los filtros ecológicos no son tan cómodos de llevar en tu furgoneta sobre todo si no es muy grande y el espacio es justo, pero puede que sea una solución para ti y que debes conocer.
Este filtro no solo es purificador como el de osmosis, sino que también potabiliza, lo cual es un plus muy importante. Además, todos los materiales son ecológicos, la vida útil del filtro es de 2 años, aunque indican que si se usa en España o países desarrollados al ser el agua más limpia, puede durar hasta 4 años, y al ser cerámico su eliminación es totalmente ecológica.
¿Cómo funciona estos filtros o ecofiltros?
Pues muy fácil. El filtro está formado por 3 materiales que son la arcilla, el aserrín y la plata coloidal. Cada uno de ellos realiza una función, mientras que la arcilla filtra parásitos, bacterias y sólidos. El aserrín se convierte en un carbón activo en el proceso y elimina olores, sabores y la turbiedad del agua independiente si el agua procede del río, un arroyo o un grifo normal. Y por último, la plata coloidal es un bactericida y actúa como segundo filtro a las bacterias, ya que es un material que se usa en todo el mundo para potabilizar el agua.
Existenecofiltros de 5 y 20 Litros, pero para la furgoneta, te recomendamos el de 5 Litros.
Otra opción más barata y sencilla, aunque no incompatible con los que hemos hablado anteriormente son los filtros de potabilizadores para los depósitos de agua.
Existen varias opciones para este tipo de filtros.
Por un lado están losfiltros de iones de plata que sirve para mantener agua potable en perfecto estado. Además de conservar, combate hongos, virus y bacterias.
Nosotros tenemos uno de estos filtros en el tanque de aguas limpias y depende del tipo de filtro o marca, pero tienen una duración de unos 12 meses aproximadamente.
Otra opción es instalar un filtro para instalar en el mismo sistema de agua, por lo que ya saldría filtrada por el grifo. Esta opción es similar a la Osmosis, pero filtraría también el agua con el que te duchas, etc.
Este tipo de potabilizador también hay que cambiarlo cada cierto tiempo, ya sean cantidad de litros, meses, o lo que el fabricante indique. Elimina el cloro, los fosfatos, los sólidos en suspensión, el mal sabor. Es una opción a considerar, ya que el precio es bastante asequible.
Líquidos potabilizadores
Si quieres no gastarte mucho dinero en filtros que luego vas a tener que cambiar y te da igual el sabor del agua, pero quieres estar seguro de que tu agua es potable y esta limpia para poder beberla y cocinar con ella sin preocuparte, los líquidos o pastillas potabilizadores pueden ser tu mejor opción.
Este tipo de líquidosse tienen que aplicar cada vez que se llena el depósito de aguas limpias, pero el bote tiene una usabilidad de 10.000 Litros, por lo que el precio/uso es bastante bueno y además tiene la opción de que el líquido sea potabilizador (es el que yo te recomiendo) o solo purificador.
Este tipo de productos tienen muy buenos comentarios indicando que no dejan olor o sabor en el agua, por lo que puede ser una opción perfecta para tener siempre agua potable en tu camper independientemente de donde cargues el agua.
Este filtro se conecta a la manguera con la que cargas tu depósito y evita que entren en tu depósito sedimentos, permitiendo el llenado con agua totalmente filtrada y libre de estas partículas que después pueden atascar los grifos.
Existe otro tipo deFiltro para manguera, aunque nosotros solo lo hemos encontrado en Amazon de Estados Unidos que al final es igual que los filtros purificadores. Funciona igual que el comentado anteriormente, pero no solo es antisedimentos, sino que también purifica el agua, elimina olores, sabores, bacterias, sedimentos, etc.
Este tipo de filtros para mangueras, van conectados entre la conexión del grifo y la entrada de agua de tu depósito y el uso es limitado, siendo válido para X meses dependiendo del filtro y del fabricante.
El uso de este tipo de filtros tanto purificadores como potabilizadores pueden ser usados independientemente o como complemento unos de otros.
Personalmente creemos que los filtros de agua para la furgoneta o caravana son básicos incluso viviendo en zonas como Europa donde no hay mucho problema en encontrar agua potable en cualquier lugar.
Cuéntanos en comentarios cuáles tienes tú y si nos recomiendas alguno que no esté en la lista. ¡Te leemos!
Ya sea porque has terminado la camperización de tu camper o porque la acabas de comprar, el siguiente paso es buscar el mejor seguro camper.
Esta es una decisión importante porque de la elección de tu seguro va a depender tanto el tipo de asistencia que tendrás a la hora de tener un problema en carretera, de tener disgustos varios, como robos, golpes o inclemencias del tiempo que no puedes controlar.
No importa si has comprado tu camper o autocaravana nueva, de segunda mano o bien la hayas camperizado tu mismo. Estamos seguros de que lo has hecho con mucho esfuerzo, ilusión y con muchas ganas de disfrutar de ella con tu familia o tu solo.
Es hora de empezar a crear preciosos recuerdos viajando por el mundo.
Por todo eso, creemos que la elección del seguro para tu camper o caravana, es uno de los “complementos” más importantes que debes añadir a tu camper antes de lanzarte a la carretera a descubrir rincones increíbles, ya sea de España o donde tu camper te lleve.
¿Cuál es el mejor seguro para caravanas y furgonetas camper?
Pues esta es una pregunta complicada y no creo que exista una respuesta correcta para ello, y quien te diga lo contrario, miente.
Lo que para mí es imprescindible, para ti puede que no lo sea. No porque el producto en sí no sea bueno, pero puede que cumpla con mis expectativas y con mis necesidades, pero no con las tuyas, y por tanto hará que nuestras opiniones sobre el mismo seguro sean tan alejadas como la noche y el día.
¿Cómo elegir el mejor seguro camper? No podemos elegir por ti, pero podemos ayudarte con unas pautas de lo que nosotros buscamos en un seguro camper y que creemos que tú también deberías de tener en cuenta a la hora de elegir el tuyo.
Quizá tú necesites más extras de protección o menos, por eso, hay varios modelos y tipos de seguros en el mercado.
¿En qué te debes fijar a la hora de contratar un seguro camper?
Vamos a intentar explicar lo que un buen seguro de campers o caravanas debe de tener al menos para que puedas viajar con total tranquilidad.
Ten en cuenta, y te lo decimos por experiencia, que un seguro de furgoneta normal no te va a cubrir nunca al mismo nivel que un seguro camper especializado en este tipo de vehículos recreativos.
La camperización debe estar incluida
Uno de los puntos más importantes que debes de tener en cuenta es que cubra la camperización interior del vehículo.
Ten en cuenta, como decía anteriormente, que si tu seguro es para una furgoneta no va a cubrir todo esos muebles, baterías, cocina, ducha, etc. del interior. Esto lo que provoca es que en caso de accidente el seguro solo cubre la furgoneta como un vehículo normal de carga, sin tener en cuenta el valor de la camperización.
Lo ideal es contratar un seguro especializado para caravanas o camper donde todo el interior estará incluido en tu póliza y en caso de accidente estará cubierto.
Muchas veces el interior de la camper puede tener un valor superior al valor de la furgoneta en sí, por eso ya sea que la has camperizado tú, enviado a camperizar a capricho o comprada de fábrica, seguro que quieres tener protegido interior tanto como el exterior.
Estar protegido contra robos: Equipaje y material deportivo
Los que tienen una camper o caravana la quieren para viajar con ella, ya sea de forma nacional o de forma internacional y estoy segura de que ese también es tu caso.
Cuando viajamos nos arriesgamos a que nos roben, no solo la furgoneta en sí, sino todo lo que hay, tanto dentro como fuera de ella, como kayaks, bicis, equipaje o material del deporte que practiques, y que deberías considerar que viaje protegido.
Nosotros instalamos una baca con la intención de llevar material deportivo en ella, así como en un futuro instalar un portabicis, por eso esta cobertura nos parece totalmente esencial.
Ten en cuenta este punto si transportas este tipo de material cuando elijas el seguro de tu camper.
Rotura de lunas y ventanas de metacrilato incluido
Esta cobertura suele ser habitual en las coberturas de cualquier vehículo. Pero en una camper no solo tenemos lunas de vidrio, sino que la mayoría están equipadas con ventanas de metacrilato o plástico, como las ventanas de laterales o claraboyas.
Lo ideal es que tu seguro cubra este tipo de ventanas también.
Protección ante inclemencias del tiempo como viento o granizo
Las inclemencias del tiempo es algo que nadie puede controlar y cuando estamos de viaje nos exponemos a cualquier evento meteorológico puntual.
Que te pille un granizo fuerte mientras estas en viajando, ya sea aparcado o conduciendo o rachas de viento fuerte, es algo puede pasar y de lo que una póliza buena deberá incluir y que tú deberías asegurar que lo incluya.
Al igual que el tiempo, la fauna salvaje es difícil de controlar, y cuando viajas, a veces te metes por caminos menos transitados, rodeado de naturaleza donde es fácil que animales crucen la carretera sobre todo al atardecer y por la noche, donde además es más difícil verlos.
Este tipo de animales pueden arruinarte un viaje con tu camper, así que es algo a tener en cuenta. El accidente quizá no lo puedes evitar, pero estar cubierto contra ello sí.
Asistencia de viaje nacional e internacional
Evidentemente todo los seguros deben de tener o al menos deberían, tener asistencia en viaje tanto nacional como internacional.
Ahora es muy fácil y más con una camper o caravana ya sea a países cercanos, como Portugal o Francia como países más alejados como Lituania o Noruega. Por eso, estemos donde estemos, asegúrate que tu seguro cubra la asistencia en carretera, grúa y te deje elegir llevar la furgoneta al taller que tú elijas independientemente de los km.
Si tu seguro cubre esto, podemos decir que es un buen seguro.
Daños de complementos exteriores
Que el seguro cubra el robo de material exterior esta muy bien, pero también debería cubrir elementos exteriores como toldos, bacas, portabicis, etc.
Además al ser un seguro de caravana o furgoneta camper, esto debería estar incluido siempre y no considerarse un extra.
Responsabilidad civil para ti y los tuyos por lo que pueda pasar
Imprescindible para cualquier seguro, ya sea de coche o furgoneta. La responsabilidad civil debería estar en tu lista de imprescindibles.
Nuestro seguro camper es Campercover, y lo que tiene de genial este seguro es que no solo tiene responsabilidad civil del conductor, si no de todos los ocupantes de la furgoneta incluso estando fuera de la furgo.
¿Esto qué significa? pues significa que si por ejemplo tus hijos atropellan con la bici a alguien estarán cubiertos por esta responsabilidad civil. ¿No lo veis como un imprescindible a tener en vuestro seguro?
Buen precio y buena asistencia
Y finalmente, si quieres que el combo sea completo. No te olvides que el precio sea bueno por lo que te van a ofrecer.
No solo hay que mirar el dinero, que aunque es un punto importante, si la cobertura es superior a otras hay que valorar que es mejor, si más barato y cobertura mediocre o un poco más caro y una cobertura de 10.
Aparte, también te aconsejo tener en cuenta lo que llamaríamos buena asistencia o valor humano. Porque de poco vale tener un seguro genial que en caso de necesidad no responda y te deje tirado en el momento que de verdad lo necesitas.
Por eso, si tu correduría de seguro camper es especializado es este tipo de vehículos, seguramente el trato va a ser más tranquilo, cercano y comprensivo con el momento desagradable en el que te encuentras cuando tienes una accidente, una avería o cualquier problema relacionado con tu camper.
Esta es la razón por la que cambiamos nuestro seguro de una correduría normal de coches, donde teníamos nuestro seguro de la furgoneta antes de camperizarla a una correduría especializada en asegurar caravanas y furgonetas camper. El precio era parecido, pero la confianza de estar asegurados por profesionales que conocen el sector, definitivamente torno la balanza a su favor.
Sé que esta decisión es confusa y un proceso que meditar con tranquilidad. En este seguro estamos depositando el valor de nuestra caravana o camper y la tranquilidad de viajar con ella, así que tomate tu tiempo y siguiendo estos pasos, seguro que das con el mejor seguro camper para tu furgo.
¿Estás buscando inspiración para diseñar tu camper? ¿Quieres ver que diseños de cocina para tu camper se adaptarían mejor?
Decidir la distribución de la camper es uno de los primeros pasos en los que tienes que tener claras muchas cosas y hacer una lista de todos tus imprescindibles.
Con esa lista clara es el momento de empezar a distribuir el espacio en la furgo.
Mucho por decidir, pero seguro hay cosas que tienes claras y si no las tienes, no te preocupes. Vamos a mostrarte 6 tipos de cocinas que puedes instalar en tu camper para que encuentres la que se adapta a tu diseño de cocina ideal para tu camper.
Cocina en la puerta corredera
Esta puede ser la manera más habitual a la hora de colocar la cocina.
Instalar la cocina en la zona de la puerta corredera, ya sea solo esa encimera o con otra justo detrás, suelen ser la opción más usada, y eso tiene una fácil explicación.
La mayoría instalamos (nos incluimos porque nuestro diseño es así) la cocina en esta zona porque si cocinas en verano, puedes cocinar con la puerta abierta, el olor se va fuera y la ventilación es más fácil.
Si cocinas en invierno, normalmente una de las claraboyas se sitúa en esta zona y permite la extracción de los olores, además de que se suele tener una ventana en esta puerta, por lo que también es una de las zonas más luminosas.
Cocina en forma de L
Esta es otra de las opciones usadas, ya que si cierras la parte que une la cabina con la zona de la vivienda puedes aprovechar toda esa pared para hacer una gran encimera.
Sobre todo es usado por furgos con la cabina separada. No necesariamente tiene que ser una separación total, ya que mucha gente hace una “ventana” en la que conecta una zona con la otra.
Este diseño de cocina para campers es ideal para gente que le guste mucho cocinar y necesite extenderse a la hora de preparar la comida.
Cocina en la puerta trasera
Otra de las opciones, mucho menos vista, pero que es un diseño a plantearte son las cocinas en la puerta trasera.
Poner la cocina en esta zona aporta una distribución diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en una furgo, pero resulta útil si en la zona de la puerta se pone un sofá/cama.
Totalmente recomendable si tu furgoneta no es muy grande. Esto hará que le dé más espacio útil a la furgo. También si te gusta tanto cocinar fuera como dentro. Tener la cocina portátil y encimeras limpias puede ser tu diseño de cocina ideal para tu furgo.
Cocina encimera simple
Con encimera simple me refiero a las cocinas con una sola encimera, normalmente instalada en la zona de enfrente de la puerta lateral. Aunque también puede ser instalada en la zona que separa la cabina de la vivienda, y que al contrario que el diseño de cocina en L, este solo sería con la encimera simple.
Si no cocinas mucho o si crees que no quiere tener mucha encimera porque priorizas otras zonas de la furgoneta, entonces una encimera simple sería lo ideal.
Además de esto, también es perfecto si no quieres comprometer el espacio de la puerta lateral para que sea totalmente un espacio abierto.
Cocina exterior e interior
Este es un tipo de diseño muy exclusivo. Personalmente he visto muy poquitos modelos de estas cocinas y creo que son una idea genial si te gusta cocinar en el exterior tanto como en el interior.
Este diseño se realiza, o al menos solo lo he visto de esta manera, en las cocinas que son instaladas paralelas a los asientos delanteros. Es decir, en los diseños que separan la cabina de la zona habitable.
La razón de esto es simple, y es que esta cocina se extiende hacia el exterior si queremos cocinar fuera extrayendo un cajón para poder hacerlo. O bien, se cocina en el interior exactamente con la misma cocina sin sacarla.
Me parece una idea brillante, sobre todo para campers de pequeño y mediano tamaño. No porque con las grandes me parezca una mala solución, pero al ser más altas, la cocina también estaría algo más incómoda.
Cocina extensible al exterior
Este diseño de cocina camper es uno de los más instalados en furgonetas de tamaño pequeño o mediano.
Esto se debe a que permite de forma muy fácil extender hacia el exterior la zona de habitabilidad de la furgoneta y eso siempre es un plus cuando se tiene un pequeño espacio para viajar.
Normalmente son cajones que se extienden al exterior en la parte trasera de la camper.
Esperamos que ahora tengas muchas más ideas de como distribuir tu furgoneta en cuanto al tipo de cocina. Seguro que al menos te has podido hacer una idea más clara de lo que si podrías querer y cuáles no van con lo que buscas.
¿Qué te parecen todos estos diseños de cocinas para furgoneta camper?
Tener internet viajando en camper de forma ilimitada es posible hoy en día de forma muy sencilla.
Poder estar en la playa, aparcado en un acantilado o en medio del bosque y disfrutar de internet para ver Netflix, llamar a tu familia o incluso trabajar… todo desde tu camper ya no es un problema. Y es que en esta época es muy complicado poder vivir sin conexión a internet.
Viajar en furgoneta camper o autocaravana te da una libertad brutal para hacer rutas por España y Europa (o incluso más lejos) durante meses sin problema, pero si además de viajar eres un nómada digital y trabajas online seguro que tener wifi es imprescindible, por lo que vamos a contarte las diferentes opciones que hay para poder tener conexión desde cualquier sitio sin problemas.
Opciones para tener internet viajando en Furgo camper
Como todo en el mundo camper y en la vida en general, las opciones están hechas para que puedas elegir la mejor alternativa a tus necesidades.
¿Viajas unos pocos días al año en tu camper y usas internet de manera casual? Si es tu caso para qué vas a pagar aparatos caros y conexiones con pagos mensuales ¡No tiene sentido!.
Pero si internet es imprescindible en tu día a día. Ya sea para que tus hijos vean sus dibujos, para teletrabajar, o porque eres un adicto a las series y viajas largas temporadas, entonces es hora de que te plantees invertir algo de dinero para tener un wifi con internet ilimitado en tu furgo o caravana.
Móvil como hotspot
La forma más fácil y barata de disponer de internet en la furgo para usar en tu tablet o portátil es poner tu propio móvil como hotspot. Bueno, eso o encontrar un punto wifi gratuito.
Si viajas poquito o de forma esporádica en puentes y fines de semana o las vacaciones de verano y tu uso de internet es mínimo, no te aconsejo gastar dinero en routers ni en cosas que no vas a usar. Conéctate a cualquier red wifi gratuita o usa los datos de tu propio móvil.
Seguramente tu tarifa tenga datos suficientes y además puedes tener también internet en Europa gracias al roaming.
Router Wifi + duplicado de tarjeta
Si tienes bastantes datos y no quieres gastar la batería de tu móvil constantemente porque el uso aunque casual es por largos ratos, lo ideal es comprar un modem portátil.
Las compañías de móvil te permiten tener duplicada tu tarjeta de teléfono, por lo que puedes tener 2 y una de ellas usarla en un modem portátil.
La ventaja que te proporciona un modem al contrario que el hotspot de tu móvil es que el móvil tienes que indicar cuando te conectas, y el modem siempre está proporcionando señal, por lo que es igual que el wifi de casa. Siempre que estés cerca estás conectado a ese internet.
El precio de los router para wifi portátil ronda los 50€ más o menos los que tienen un precio medio (ni muy barato ni muy caro). Así que por ese precio puedes tener fácilmente wifi en tu camper. Y si la tarifa que tienes tiene muchos datos, mejor que mejor.
Router Wifi + Sim Tarifa Ilimitada
Esta ha sido nuestra elección y para nuestras necesidades (trabajamos desde la furgoneta) la mejor de todas.
Es la versión mejorada de la anterior y es que no solo tenemos el modem wifi portátil sino que además hemos contratado una Sim con una tarifa ilimitada de datos de Vodafone.
Esta tarifa cuesta 35€ al mes con datos ilimitados (en realidad son 400GB Max/mes) y es la única compañía que ofrece este tipo de tarifa ahora mismo en España.
Nosotros trabajamos en la furgoneta, llevamos varios meses viviendo y viajando en ella y la verdad no podemos estar más contentos. Nosotros usamos mucho internet, desde ver videos, subir y bajar datos pesados, etc y la verdad es que en un mes solemos gastar unos 300GB.
Si tú eres como nosotros o ves muchas series y pelis y quieres datos ilimitados, esta puede ser tu mejor opción calidad/precio del mercado.
Aparte de las opciones más “caseras” que acabamos de ver, siempre hay empresas que te ofrecen otro tipo de soluciones para poder tener internet en tu caravana o furgo camper.
Vamos a ver dos de las opciones que existen y que te pueden interesar.
Modem Azimut
El Modem Azimut está ideado y fabricado para ser instalado en vehículos, por lo que no solo es un modem portátil normal y corriente como el que nosotros os comentamos arriba, así no que es un módem con gran capacidad de onda fabricado para ofrecer la mejor señal en tu vehículo.
El precio del Modem Azimut es de unos 299€ + Antena exterior 81€ y luego tendrás que poner una tarjeta SIM ya sea duplicada de tu tarifa o una SIM nueva con datos.
Wifi Portátil temporal
Empresas como Wificaravana o wifiaway ofrecen un router portátil y tarifa de datos que contratas para los días que vas a viajar. Funcionando tanto para España como para Europa.
Esta es una forma genial de tener muchos datos de internet cuando viajes esos días y olvidarte el resto del tiempo.
Como forma de tener muchos datos para tus viajes de forma puntual me parece perfecto, sobre todo si viajas con amigos o varias personas, porque siempre podéis compartir el gasto de internet, ya que se pueden conectar hasta 5 dispositivos.
Mejores Routers Wifi para viajar
Si te animas a comprar tu propio Modem Wifi portátil para tu camper te aconsejamos no ir al más barato y simple, ya que algunos solo son 3G o la señal luego es muy mala.
Por eso, te dejamos una lista de los que mejores comentarios y mejor calidad/precio ofrece hoy el día el mercado de este tipo de aparatos.
Espero que después de analizar esta información hayas elegido cuál es tu mejor elección para poder disponer de internet vayas donde vayas con tu furgoneta camper. Y si tienes otra opción que no hayamos considerado ¡cuéntanoslo en comentarios! estamos deseando saber que más opciones hay.
Si ya tienes tus depósitos de agua limpia y sucia y sabes donde instalarlos pero no como hacerlo legalmente estas en el post correcto.
En esta entrada no vamos a hablar de los tipos de depósitos para furgonetas camper, eso lo veremos en otra entrada, sino en como anclarlos correctamente a tu furgoneta para que puedan pasar la homologación sin problemas.
Hablaremos de la normativa de homologación en España para poder anclarlos correctamente, pero puedes hacerlo de este modo aunque no seas de España. Ya que el método de instalación te asegura de que sea lo más estable para poder viajar con ellos en la camper.
Instalación de depósitos de agua en el interior de una camper
Para poder hacer la instalación de los depósitos de agua en el interior de una furgoneta camper que estés camperizando no vale que estén anclados a cualquier sitio.
La normativa indica que no pueden estar sujetos con correas o cinchas metálicas.
Seguramente has visto muchas camperizaciones en YouTube y mucha gente fija sus depósitos con estas cinchas, pero en España eso no es legal.
Para poder fijar correctamente los depósitos en tu camper la normativa indica que debe ir anclado con un marco metálico a la chapa de la furgoneta por el mayor número de puntos posible.
Es decir, que el depósito debe ir sujeto por un marco metálico en todos sus lados. Esto se puede realizar con perfiles angulares perforados fácilmente. Además debe ir sujeto directamente al chasis del vehículo.
Instalación de depósitos de agua en el exterior de una camper
Normalmente los depósitos que van en el exterior suelen ser los de aguas grises aunque puedes decidir instalar ambos (aguas limpias y grises) en el exterior si tienes espacio para ello.
Al igual que en el interior la regla es que no puede ir sujeto de nuevo con correas de fijación sino que debe ir anclado con una estructura metálica.
Nosotros utilizamos barras planas de acero que doblamos a la medida del depósito para después anclarlo con varillas roscadas al chasis de la furgo.
O bien puede ser sujeta con una caja metálica que hagas a la medida del depósito y que luego esté anclado al chasis de la furgoneta. Cualquiera de estas dos opciones son válidas para poder homologar los depósitos en el exterior.
Consejos para anclar los depósitos en una furgoneta
Aquí te dejamos unos pequeños consejos que a nosotros nos vinieron bien y espero te ayuden con esta tarea no muy complicada pero si muy importante a la hora de camperizar.
Para el interior te recomendamos usar escuadras perforadas para hacer tu marco
Usa tuercas autoblocantes para fijar los depósitos al chasis tanto interior como en el exterior
Para una mejor fijación, idealmente elige depósitos cuadrados o adaptados al chasis de tu furgoneta, sin formas raras.
Como ves esta entrada corta se resume en que no se pueden usar correas metálicas de fijación ni otros métodos para fijar tu depósito que no sean estructuras metálicas siempre fijadas a la carrocería de tu furgoneta por cuanto mayor número de puntos sea posible.
Y recuerda sacar fotos del proceso para poder luego enviárselas al ingeniero a la hora de realizar el proyecto de homologación, las va a necesitar.
En esta entrada vamos a analizar que tipos de neveras o frigoríficos para furgonetas camper hay en el mercado, al igual que ya hicimos en la entrada de los tipos de cocinas.
Seguro quieres llevar tus verduritas, tus cervezas y la comida lo suficientemente fresca para no tener que hacer compra todos los días y para eso se necesita llevar una nevera en la furgo que haga que eso sea posible.
Hay muchos tipos de frigoríficos y de la forma en que trabajan los mismos, que harán que sea más baratos o más caros, pero también más eficientes o menos.
Analizaremos todos los tipos de neveras para campers en el mercado, viendo pros y contras de cada uno para que tu elección según tus circunstancias sea mucho más fácil.
Tipos de Neveras para una camper
Las hay que van a electricidad, tanto de 12V como de 230V, a gas, termoelectricidad o simplemente a nada en absoluto como las típicas de camping o pícnic.
Desglosaremos cada una de ellas para ver que nos ofrecen y cuál puede ser mejor para tu furgoneta camper en función de tu presupuesto.
Nevera camping (sin electricidad)
Si viajas en furgo de forma casual y no te quieres gastar mucho dinero esta puede ser una buena opción para viajes y escapadas puntuales de fines de semana o puentes.
Esta nevera se enfría con hielos y mantiene la temperatura gracias al material aislante con el que está fabricada.
Fabricadas para poder mantener comida y bebida durante un día o dos con hielos o bloques de hielo reutilizables. Nosotros hemos viajado tanto por Nueva Zelanda como por Australia con neveras de este tipo y la pega es que la compra tiene que ser casi diaria para mantener los productos frescos y comestibles.
Te recomendamos usar bloques reutilizables de hielo mejor que bolsas de hielos, siempre que sea posible. Pero si no lo es, siempre puedes comprar hielos en cualquier gasolinera cada varios días.
Pueden ser tanto neveras rígidas como de tela térmica. Las hay desde pocos litros de capacidad hasta grandes de 15 y 30 Litros de capacidad.
Ventajas
Muy baratas
Portátil y cómoda de transportar
No consume electricidad
Inconvenientes
Hay que poner hielos para mantener el frío
No enfría solo mantienen frio por tiempo limitado
Neveras Termoeléctricas para camper
Son la evolución sencilla de las neveras rígidas que hemos analizado en el punto anterior.
Estas neveras termoeléctricasno son una solución definitiva si haces viajes en furgoneta camper, pero si haces viajes cortos puede ser una solución mejor que la nevera rígida típica de camper o autocaravana.
Se enchufa a una toma de 12V de mechero. Estas neveras son capaces de enfriar alrededor de unos 20ºC menos de los grados de la temperatura ambiente donde se encuentren.
Puedes encontrar de marcas de renombre en el mundo camper como Dometic, por lo que tienen gran calidad a pesar que no son las ideales, pero funcionan mejor en climas fríos que cálidos y hay que tener en cuenta que necesitan una adecuada ventilación para funcionar correctamente.
Ventajas
Consumo a 12V
Son baratas
Inconvenientes
Más economicas que las Trivalentes o las de compresor
Temperatura de enfriamiento depende de la temperatura ambiente
No son muy silenciosas y necesitan buena ventilación
Neveras de absorción o trivalentes
Las neveras trivalentes o de absorción tienen 3 modos de funcionamiento que son Gas, 12V y 230V.
Su polivalencia hace de estas neveras unas de las más usadas en el mundo camper.
El consumo es bastante bajo aparte de ser muy silenciosas. Pero se recomienda siempre ponerla con el Gas cuando estás parado y cambiar a 12V o 230V cuando estas en carretera conduciendo. De este modo el funcionamiento será más eficiente.
La parte negativa de estas neveras es que dependen de la temperatura exterior para su enfriamiento y me explico. Las neveras trivalentes para campers enfrían una media de entre 20 y 25ºC menos de la temperatura que haga en el exterior.
Es decir, si en verano hay 35º la nevera estará como mucho a 10º. Esto no es un inconveniente siempre y cuando no vivas en lugares o viajes a lugares extremadamente calurosos.
Ventajas
Diferentes opciones de consumo
Son silenciosas
Eficientes
Inconvenientes
Precio medio desde los 100 a los 500 € aprox.
Temperatura de enfriamiento depende de la temperatura ambiente
Cambiar de método de consumo cada vez que viajes o estaciones.
Neveras camper de Compresor
Las neveras de compresor son en realidad las más recomendadas para viajar en furgoneta camper por varios motivos como el ahorro de energía siendo estas las más eficientes, vas a poder elegir la temperatura a la que quieres la nevera y porque existen en el mercado neveras desde los 30L hasta los 100L lo que permite tener la opción de poder tener una nevera grande en tu camper si el espacio y la cartera te lo permiten.
Existen varias opciones a la hora de tener neveras de compresor. Puedes encontrar Neveras en marcas como Dometic que son de compresor y funcionan a 12V.
O bien comprar una nevera normal de 230V adaptada con un compresor de 12V. Esto último no tienes que hacerlo tú, sino que hay empresas que te las venden ya montadas de este modo.
Este tipo de neveras las hay tipo arcón con una capacidad más pequeña o tipo nevera mini con unas opciones de capacidad mayores
Neveras con compresor 12V
Las neveras con compresor a 12V normalmente todas ya vienen montadas así de fábrica y es una de las mejores opciones para tu camper como ya hemos comentado.
Aunque son más caras también son las que mejor salen a la larga y las que menos energía van a consumirte por lo que las baterías te lo agradecerán.
Puedes encontrarlas solo con apartado de nevera pero algunas incluso tienen un pequeño apartado en la nevera para un congelador, por lo que es como tener una nevera de casa en tamaño mini.
Ventajas
Más eficientes energéticamente
Mayor tamaño que las otras (por lo general, depende del modelo)
Pueden tener apartado de congelador
Son silenciosas
Elección de temperatura sin depender de la temperatura exterior
Inconvenientes
Son más caras, desde 300 € a 1000 € dependiendo modelo
Neveras 230V convertidas a 12V
Mismo concepto que las neveras de compresor de 12V con la diferencia de que es una persona o empresa que modifica el consumo de 230V a un compresor de 12V para que puedas instalarla en tu furgoneta camper.
La parte buena de estas es que tienes neveras (eficientes A+) de una capacidad igual que las de fábrica especiales para camper pero por la mitad de precio.
Son igual de eficientes y tienen garantía por lo que no debes preocuparte por estos temas si te decides por esta opción.
Esta es la que nosotros elegimos y de momento estamos contentos con ella. Ya que compramos una nevera de gran capacidad 88L con 8L de congelador por un buen precio a pesar de no ser baratas.
Ventajas
Más eficientes energéticamente
Mayor tamaño que las otras (por lo general, depende del modelo)
Pueden tener apartado de congelador
Son silenciosas
Elección de temperatura sin depender de la temperatura exterior
Hay muchos tamaños para elegir
Inconvenientes
Son más caras, desde 300 € a 1000 € dependiendo modelo
¿Por qué no es la mejor idea? pues sobre todo por el consumo y porque al ser algo que va a estar conectado 24/7 vas a tener también el inversor cargador trabajando 24/7 además de que debes tener una instalación eléctrica con un inversor que cambien no solo de 230V a 12V sino de 12V a 230V también.
Como opción temporal puede estar bien pero yo no tomaría esta opción como una solución definitiva.
Ventajas
Capacidad grande si así lo eliges
Opción de apartado de congelador
Son baratas
Inconvenientes
MAYORconsumo energético
Inversor/cargador funcionando 24/7
¿Qué nevera para furgoneta camper comprar? Tabla comparativa de neveras
En esta pequeña tabla puedes ver algunas de las características de cada una de los tipos de neveras para camper de un modo más visual para ayudarte a elegir:
Espero que con toda esta información puedes tener una idea más clara de las opciones que el mercado ofrece a la hora de elegir neveras para la cocina de tu furgoneta camper y tomar la mejor decisión según tus necesidades.
Donde colocar los depósitos de agua va a depender mucho del tipo de camper que vas a camperizar y del diseño interior de la furgoneta que elijas.
Este va a ser un post cortito donde te mostramos los lugares más comunes para poder colocar los depósitos de agua en tu camper para que ocupen el mínimo espacio posible. Hay que tener en cuenta que es uno de los elementos con más volumen que vas a instalar en tu camperización y no solo de volumen sino de peso cuando este lleno, por lo que debes valorar también el balance de pesos de tu furgoneta a la hora de decidir donde colocarlo.
Paso de rueda
En el post sobre tipos de depósitos de agua hablamos de este tipo de depósitos específicos para ser instalados en los pasos de rueda.
Si tu furgo lleva una distribución de cama fija y quieres aprovechar espacio de almacenaje en el garaje, este tipo de tanques es ideal.
Lo recomendamos especialmente para este tipo de diseño de cama y garaje. Porque al instalarse queda muy alto para poder poner un asiento a altura normal, por lo que si tu diseño es en tipo U con asientos y cama convertible, quizá este depósito no es para ti.
Por el contrario, si lo instalas en el garaje con cama alta, vas a aprovechar el espacio del paso de rueda e ir fijo con la pared por lo que ahorra mucho espacio, proporcionando algunos modelos de este tipo más de 100L, lo cual es un win-win.
Bajos de la furgoneta camper
Otro modo genial de aprovechar el espacio en tu camper es poner los depósitos de agua, tanto de agua limpia como de aguas grises en los bajos del vehículo. O solo uno si tu modelo de furgoneta no permite poner los dos.
Instalar los depósitos de agua en los bajos hará que tengas pleno espacio sin grandes volúmenes que condicionen tu diseño interior.
Si tu camper es una L3H2 es más probable que por el espacio puedas poner los dos depósitos en el exterior si es lo que buscas, pero si es una L2H2 o incluso una de tamaño mediano con las T4, etc., es probable que solo puedas tener uno de los depósitos en el exterior y una tendrá que instalarse en el interior.
Para este tipo anclaje en el exterior, puedes elegir entre los depósitos especialmente diseñados para los bajos de la furgoneta y que aprovechan todos los recovecos para poder tener más capacidad, o si tu camper no dispone de este tipo de modelos de depósitos, instalar alguno de los cúbicos que más se adapten a las medidas de tu espacio en el chasis, como es el caso en nuestra furgoneta con el depósito de aguas grises.
En esta ubicación, pueden ir tanto los depósitos de paso de rueda como los que son de forma cúbica.
Si tienes un diseño de cama alta puedes instalar tanto de paso de rueda como depósitos cúbicos colocados debajo de cama, permitiendo tanques de bastantes litros de capacidad.
Otra opción es si tienes un diseño de cama/salón en forma de U o pasillo, donde lo ideal es instalar los depósitos debajo de los asientos.
Nosotros tenemos el depósito de aguas limpias debajo de los asientos y aunque ocupa espacio, no es tanto como puede parecer, siempre que se distribuya bien el espacio del resto de instalaciones y elementos.
Debajo de la Cocina
Si tu camper no tienen una instalación super complicada de agua caliente y agua fría, y simplemente buscas un lugar en el que tener tus depósitos sin mayor complicación, entonces ponerlos debajo del mueble del fregadero seguramente sea tu mejor opción.
Cuando la instalación de agua solo es para el fregadero, puedes instalar los dos tanques de agua debajo del mismo ahorrando de este modo posibles fugas en tuberías si tu instalación es mínima.
A veces nos complicamos solos, cuando lo mejor es hacerlo de la forma más simple posible.
Estos son sin dudar los mejores lugares para poder instalar los depósitos de agua en una furgo. Solo tienes que encontrar cuál es el mejor lugar según tus necesidades y sobre todo el diseño que hayas elegido para le furgo.
Utilizamos cookies para que todo sea más cómodo, puedes saber cómo, además de todos tus derechos.. AjustesOK
Privacy & Cookies Policy
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.