Depósitos de agua para furgonetas camper

Depositos de agua para furgoneta camper

A la hora de elegir nuestros depósitos o tanques de agua para la furgoneta camper nos vienen varias preguntas a nuestra cabeza.

¿Dónde vamos a poner los depósitos? ¿de cuántos litros debe ser cada uno? ¿Qué tipo de indicador de nivel necesitan?

Es normal tener muchas dudas, pero para eso hemos escrito esta entrada, para que al acabar de leerla tengas claro que tipo de depósitos son mejor para tu camper y tus necesidades.

Tipos de depósitos para furgonetas camper o caravanas

Podemos dividir los tipos de depósitos en dos grupos, los que van a ir anclados en tu furgoneta camper, por lo tanto tendrán mayor volumen e irán fijos y los que puedes llevar si tu camper es más pequeña y prefieres rellenar los tanques de agua fuera.

Vamos a ver que tipos nos podemos encontrar en cada una de estas opciones y cuál se puede acercar más a tus necesidades. 

Depósitos Fijos

Este tipo de depósitos de agua fijos normalmente son de gran tamaño, ya que van a ir fijos en la furgoneta, ya sea en el interior o exterior de la misma. 

Para poder fijarlos hace falta realizar una instalación de los depósitos siguiendo los pasos correctos para poder ser homologado. 

Depósitos cúbicos

De diferentes formas, tamaños, y medidas, estos son los típicos depósitos de agua para furgonetas. 

depósitos de agua

Este tipo de depósitos cúbicos son los más habituales porque existen de diferentes tamaños y medidas, lo que permite que puedas elegir el que más se adapte al espacio de tu furgo y a la cantidad de litros que quieras llevar. 

Su forma, ya sea rectangular o cúbica, hace muy fácil su instalación, ya que no tienen ángulos raros lo que los hace perfectos para instalar debajo de los asientos o la cama.

Depósito paso rueda

Este tipo de depósitos de agua están especialmente diseñados para poder aprovechar el espacio del paso de rueda por lo que si tu cama va a ser alta y vas a tener un gran garaje, este tipo de depósito puede ser el que mejor se adapte a ti. 

depósitos de agua

No lo recomendamos si tu diseño es como el nuestro, ya que es muy alto para poder hacer un asiento, pero si tu diseño de cama es fija podría ser tu solución para ahorrar espacio y tener una capacidad grande dé almacenamiento agua. 

Los depósitos de paso de rueda suelen ser tener bastante capacidad, unos 100 Litros o más dependiendo el modelo. 

Depósitos adaptados a los bajos del vehículo

Si tu depósito va a ir en el exterior en los bajos del vehículo, tienes que tener en cuenta que además de poner cualquier depósito cúbico que te cuadre con el espacio que tienes, debes saber que existen unos depósitos especiales para poner en los bajos de tu camper, dependiendo del modelo de tu furgo, será más fácil encontrarlo.

depósitos de agua

No todas las camper tienen modelos de estos depósitos de agua para el exterior, pero si tu camper es una de las comunes como la Fiat Ducato, Ford Transit,  VW T4, T5, etc, es muy probable que puedas encontrar este tipo de tanques de agua exteriores que aprovechan todo el espacio de los bajos y tener más capacidad de agua en tu camper. 

Depósitos a Medida

Si ninguno de estos depósitos cuadra con el diseño y planes que tienes para la camperización de tu furgoneta camper, no te preocupes porque siempre puedes mandar hacer el depósito de agua a medida de tus necesidades

Existen empresas que se dedican a poder hacer este tipo de trabajos y aunque pueden salirte un poco más caros, siempre puedes hacerlo personalizado a tus necesidades.

Depósitos portátiles

Este tipo de depósitos son más utilizados en camper pequeñas o en campers no necesariamente pequeñas en las que el sistema de agua es muy simple y no se quiere instalar por el motivo que sea depósitos fijos. 

depósitos de agua

Puedes encontrar este tipo de depósitos y tanques de agua siendo similares a grandes garrafas en las que puedes usar desde los de 5 litros a depósitos de 10, 20, 30 o más litros dependiendo de lo que busques. 

Este tipo de depósitos suelen sacarse de su espacio asignado tanto para vaciar el depósito de aguas grises como para llenar el de aguas limpias. 

Sensores de nivel de agua de depósitos

Si tienes instalado depósitos fijos, lo normal si son muchos litros es instalar unos sensores de nivel que te indicaran el estado del depósito, ya que no vas a estar mirando constantemente como de lleno o de vacío esta.
Para facilitar la lectura y saber cuál es el estado de llenado de los depósitos de agua, tanto limpia como sucia existen varios modelos de sensores para instalar en los depósitos de agua de las furgonetas camper y caravanas. 

depósitos de agua

Si tienes instalada una centralita para controlar los distintos aspectos eléctricos de tu camper, te recomiendo instalar una sonda para poder controlar el nivel de llenado de tu tanque de aguas limpias. 

Este tipo de sondas de más o menos longitud indican al sistema de la centralita el nivel de llenado del depósito, está indicado para tanques con profundidad de desde 10 cm a 45 cm de fondo. Este es el sistema que nosotros tenemos instalado para las aguas limpias y sabemos el porcentaje de agua limpia en todo momento. 

Para los depósitos de aguas sucias se utilizan otro tipo de sensores eléctricos, que son dos pequeñas tomas colocadas a distinta altura y que nos avisan cuando el depósito está casi lleno, no teniendo una medición en tiempo real.

El funcionamiento de esos es más adecuado para aguas sucias y depósitos irregulares en lo que no es posible poner una sonda.

Indicador de nivel de aguas limpias y sucias de tanques

Con los sensores de niveles de aguas sucias o limpias no sirven de nada si no están conectados a una centralita o indicador de nivel de aguas

Al final necesitamos un dispositivo que nos muestre cuál es el nivel que el sensor está leyendo y ahí entran dos tipos de lectores. 

Las centralitas electrónicas para furgonetas camper y caravanas además de indicar el nivel de baterías, estado de luces, controlar la bomba, temperaturas, un largo etc. de información general sobre el estado de los diferentes elementos que puede tener la furgoneta instalada, también dispone de información de los estados de los tanques si están conectados a los sensores de estado de los depósitos. 

Estas centralitas es un todo en uno en el que puedes controlar toda la información. Nosotros tenemos la centralita CBE PC210 y estamos muy contentos con ella.

depósitos de agua

Los indicadores específicos para la lectura del nivel del agua de los depósitos también son instalados muy habitualmente. 

Si no vas a instalar la centralita, este tipo de indicadores son los que te recomendamos. 

Los hay específicos tanto para las aguas limpias como las sucias. Ten en cuenta que no es lo mismo, en las aguas limpias el estado lleno es el óptimo y avisa cuando el depósito tiene poca agua o está vacío, en cambio en las aguas grises o sucias, el estado deseado es que este vacío y nos avisa solo cuando está lleno.

depósitos de agua

Ahora que tienes toda la información sobre tipos de depósitos de agua para camper, sus sensores e indicadores, estás listo para lanzarte a la compra e instalación de los mismos y avanzar un pasito más en la camperización de tu furgoneta camper.

Tipos de calentadores de agua para furgonetas camper

depósitos de agua

Uno de los imprescindibles en una furgoneta camper sobre todo si tienes ducha es instalar un calentador de agua o boiler que hará que tus duchas en la furgoneta sean igual o más placenteras que en tu casa.

La instalación de estos calentadores va a depender del tipo de energía que más uses o quieras tener en tu caravana o furgoneta camper, el uso que le vas a dar y cuanto lo vas a usar. 

Los más usados normalmente son los calentadores de gas o electricidad, pero vamos a mostrarte todos los tipos de calentadores y opciones que el mercado te ofrece. 

Tipos de Boilers o calentadores de agua para caravanas y furgonetas camper

Los calentadores de agua para furgonetas camper y caravanas, también conocidos como boilers son la solución perfecta para poder disfrutar de agua caliente en nuestros viajes, ya sea para viajes cortos o para vivir de forma nómada.

La diferencia de un boiler y un calentador de agua, es que el boiler normalmente tiene un acumulador donde calienta el agua (depende el tamaño de 7 a 10 litros aprox.) a alta temperatura para luego mezclar con agua fría y un calentador de agua usa un serpentín que va calentando el agua según pasa por él.

Esto hace que el Boiler tenga una capacidad limitada de agua caliente y un calentador de agua no tenga ese límite. Siendo en este último caso el límite la capacidad de tu depósito de agua. 

La elección de uno de ellos va a depender de ti y de las necesidades en tu propia camper. Y aunque hay algunas elecciones mejor que otras (si lo miramos desde un punto de vista práctico/energético) cualquiera que sea tu elección a la hora de comprar un calentador para tu camper, será una buena decisión.

Boilers Eléctricos a 12v para furgoneta o caravana

Estos calentadores son por excelencia de los más usados para caravanas

No son los calentadores más eficientes y tienen algunas contras como tener que esperar unos 20 minutos antes de usar el agua caliente, pero a pesar de eso, los boilers eléctricos son top ventas para instalar en furgonetas camper o caravanas. 

depósitos de agua

Instalar este tipo de calentadores es fácil por lo que la instalación no debería ser un problema, al igual que el precio, ya que dentro de las opciones de mercado, los boiler eléctricos son bastante económicos.

Ventajas

  • Es baratos
  • Fácil instalación
  • No consume mucha electricidad

Inconvenientes

  • Unos 7-10L de agua caliente
  • Planificar las duchas
  • Autonomía de 2-3 duchas rápidas. No ilimitada

Boiler a gas para furgoneta camper

El funcionamiento es muy similar al del boiler eléctrico con la diferencia de que en este caso la energía no es eléctrica sino gas, por lo que no vas a consumir energía de tus baterías, pero por el contrario si vas a necesitar una instalación certificada de gas. 

depósitos de agua

Si vas a usar el gas en tu cocina, quizá este tipo de boiler sea una buena opción dado que vas a necesitar igualmente el certificado de gas, por lo que tener que hacer el certificado no será un problema de todos modos. 

Los boiler de gas son algo más caros que los electricos, pero también hay que tener en cuenta que no consumirás energía eléctrica, lo cual dependiendo de la capacidad de tu batería puede ser algo muy positivo, aunque sea más caro a la hora de comprarlo.

Ventajas

  • Fácil instalación
  • No consume mucha electricidad (solo al arrancar)

Inconvenientes

  • No son tan baratos como los eléctricos
  • Planificar las duchas
  • Necesita boletín de gas
  • Agua caliente limitada

Calentadores Vertical a gas

Este tipo de calentadores verticales son la versión pequeña de los que podemos tener en nuestra casa. 

Hay varios modelos de estos calentadores, algunos ya vienen con detectores de gas y temperatura. 

depósitos de agua

Para la instalación de este tipo de calentadores, al igual que para el boiler de gas vas a necesitar el certificado del boletín de instalación de gas y además, en caso de estos calentadores, vas a necesitar una salida de gases al exterior en la furgoneta. 

Estos calentadores no van a necesitar conexión a 12v como es el caso del boiler, sino que lleva una pila que es la que hace la llama para encender el calentador. 

Ventajas

  • Son muy baratos
  • Fácil instalación
  • Consumo de gas bajo
  • Agua caliente al instante

Inconvenientes

  • Necesita boletín de gas
  • Necesita una salida de gases al exterior

Sistemas duales calefacción y agua caliente

Los sistemas duales sería el tipo de calefacción ideal para instalar en la furgoneta

Estos sistemas se llaman duales porque tienen doble función. Por un lado está la calefacción para calentar el interior del vehículo y por otro está el agua caliente. Ambos funcionan conectados al depósito de diesel del vehículo. 

depósitos de agua

Los Sistemas duales de calefacción + calentadores de agua son altamente seguros, ya que los gases de combustión se expulsan al exterior además de ser muy eficientes con un bajo consumo de diesel. El más común es el modelo Webasto Dual Top EVO 6.

Como punto negativo podemos decir que además del volumen de estos calentadores, hay que tener en cuenta que el precio es elevado, sobre todo comparado con las otras opciones. 

Ventajas

  • Bajo consumo
  • Doble funcionalidad
  • Muy seguro

Inconvenientes

  • Muy caro
  • Necesita preferiblemente instalación de un profesional
  • Necesitas planificar el uso del agua caliente
  • Agua caliente limitada

Tabla comparativa de calentadores de agua para campers

En esta tabla vamos a ver la comparación de las 4 opciones de calentadores y boilers para furgonetas camper de un modo mucho más visual que nos ayudara a elegir nuestra opción más fácilmente.

depósitos de agua

Aunque puede que existan alguna opción más el mercado como son los calentadores de exterior, estas 4 opciones son las 4 principales opciones y las que debes barajar si quieres instalar un calentador de agua caliente para tu furgo.

Diseña y fabrica una baca portaequipajes casera

Diseña y fabrica una baca portaequipajes casera

Desde que hicimos nuestra baca portaequipajes casera hemos recibido muchas preguntas sobre ella, por lo que creo que si estás planteándote esta opción ya sea para tu furgoneta camper o para tu coche puedas encontrar toda la información necesaria en este post. 

Vamos a recoger toda la información que nosotros recabamos y te vamos a contar nuestra experiencia a la hora de hacer una baca casera e instalarla en España de forma legal.

Baca portaequipajes universal vs Baca portaequipaje casera

A la hora de elegir baca para tu furgoneta tienes dos opciones. Bueno, en realidad podemos decir que son 3, ya que una es un paso intermedio de las dos. 

Por un lado y si no tienes problemas de medidas y una baca portaequipajes universal te cuadra en tu diseño aunque sea más cara, es y puede ser una genial idea además de un ahorro grande de tiempo y trabajo. Por lo que si no te quieres complicar y quieres una baca para llevar tus tablas de surf, tu kayak o lo que sea que quieras llevar, este tipo de bacas universales o especificas para tú modelos de furgoneta sería tu mejor opción. 

Ventajas

  • Producto testado por empresa
  • Fácil instalación
  • Baca “Homologada”
  • Accesorios a parte compatibles
  • Acabado profesional con garantía

Desventajas

  • Diseño no a medida
  • Más caras

Si por el motivo que sea, te estás planteando hacerla tu mismo te animamos encarecidamente a ello siempre que tengas el lugar para hacerlo, las herramientas, los materiales y el conocimiento mínimo para ello. Si nunca has soldado o no tienes soldadora en casa quizá sea un proceso que no te merece la pena. 

Pero esto no quiere decir que no puedes hacerla a tu gusto. Si ese es tu caso, tu mejor opción es que te la hagan en un taller que trabajen aluminio o hierro (dependiendo del material del que la quieras) y hablar con ellos. Tú puedes proporcionarle el diseño y ellos la harán por ti. Esta opción no es barata y te saldrá más o menos como una universal, pero al menos será a tu gusto y acorde a las necesidades de tu camper y diseño.

depósitos de agua

Si tienes los conocimientos mínimos de soldadura, o alguien cercano a ti y te animas, será la opción más económica pero también la más difícil. Tomate tu tiempo y anímate a hacerla.

Ventajas

  • Diseño a medida
  • Estética a tu gusto
  • Más económico
  • Utilización de materiales a tu gusto o presupuesto.

Desventajas

  • Sin garantía
  • Posibles problemas de corrosión si no se trata correctamente el material
  • Sin accesorios compatibles

¿Es legal en España instalar una baca casera?

Pues ni es legal ni es ilegal, está fuera de la ley.

En realidad no hay una ley especifica de tráfico sobre las bacas, por lo que no es un elemento homologable y por tanto se puede hacer bacas caseras aunque no sea lo más habitual. 

Nosotros preguntamos en la ITV y nos informamos mucho antes de lanzarnos a hacerla y la verdad es que la ley no tiene en cuenta o no homologa elementos exteriores que puedan ser desmontados. Por ello tanto las bacas, porta bicis y demás elementos exteriores no entran en el proyecto de homologación de la furgoneta camper.

En nuestro caso sí que incluimos la baca en el proyecto de homologación, el motivo fue que la placa solar la atornillamos a la baca y eso convierte a la baca en un elemento permanente de la furgoneta. Aun así no tuvimos ningún problema, el ingeniero a través de nuestros planos y materiales hizo el cálculo e incluyo la baca como de fabricación artesanal en el proyecto. La ITV no puso ninguna objeción y ahora disfrutamos de la baca artesanal en nuestra furgo.

Por tanto, como cualquier elemento que puedes poner o quitar de la furgoneta no deberías tener problemas por llevarla puesta al pasar la ITV en ningún momento, ni en la homologación de la furgoneta, ya sea una baca casera o una baca ya prefabricada. 

Materiales para fabricar tu baca casera

Vamos a enumerar los materiales que nosotros usamos al fabricar nuestra baca portaequipajes para furgoneta camper teniendo en cuenta que nosotros decidimos hacerla de hierro.

Si tu material va a ser aluminio entonces probablemente los materiales aquí nombrados serán diferentes, ya que la soldadora será específica para ese material, etc.

  • Soldadora de hierro y material de protección
  • Electrodos 2mm
  • Radial
  • Taladro
  • Brocas de hierro del 6, 8 y 10
  • Perfil redondo 30×1,5 mm dos unidades de 6m
  • Ángulo de 40×40 mm una unidad de 6m
  • Perfil rectangular 30x15x1,5 mm tres unidades de 6m
  • Perfil redondo de 25×1,5 mm dos unidades de 6 m
  • Malla electro soldada galvanizada 30x30x3 mm (medida del cuadrado) de 2x1m
  • Curva hamburguesa de 1 pulgada 4 unidades para tubos de 30 mm
  • Curva hamburguesa de 3/4 pulgada 4 unidades para tubos de 25 mm
  • Pletina plana de 30×4 mm una unidad de 6 metros
  • Chapa cortada de 1,3m x 0,3m x 2mm
  • Tornillos M10/30 con tuerca autoblocante
  • Tornillos M8/30 con tuerca autoblocante
  • Arandelas para cada medida de los tornillos.

Conocimientos antes de hacer tu baca portaequipajes 

Antes de lanzarte en esta aventura debes saber que no es lo mismo montar tu camper y trabajar la madera que trabajar el hierro.

Si tienes conocimiento de soldadura y trabajo con hierro seguro esto será muy fácil para ti, o si alguien de tu entorno lo tiene, claro.

depósitos de agua

Como he comentado anteriormente, si no se tienen conocimientos previos la mejor opción es que un taller de metal te lo fabrique. Piensa que comprar las herramientas y aprender a usarlas solo para hacer la baca no merece la pena.

Como fabricar tu baca portaequipajes casera

Si tienes claro que la vas a hacer ¡enhorabuena por la decisión! ahora toca ponerse manos a la obra.

Vamos a contarte todos los pasos para poder fabricar una baca portaequipajes casera de la forma más simple posible.

Paso 1: Tomar medidas

Este probablemente sea uno de los pasos más importantes de todos. Tomar medidas del techo de tu furgoneta camper y de los elementos que van en ella, como las claraboyas o la placa solar. 

Son cosas que debes de tener en cuenta y que es muy importante pensarlo en este momento. 

Además del estos elementos y las medidas normales, también debes de medir la distancia que hay entre los puntos de anclaje de la baca a la furgo y cuantos hay. 

¿En cuántos puntos va a ir anclada la baca? Esto es algo que debes pensar antes de seguir al siguiente paso. En nuestro caso fueron 6 por cada lado.

Nosotros pusimos sujeción en la baca en todos los puntos posibles que la furgoneta tenía, pero esta fue nuestra decisión, pero no tiene que  ser la tuya si tú no lo crees necesario.

Paso 2: Diseña tu baca 

La mejor manera de hacer esto es para nosotros con uno de los programas que hemos usado para diseñar la camper, en este caso usamos Autocad, tú puedes usarlo o usar algún programa similar.

depósitos de agua

Pero si no controlas esto puedes hacerlo o en papel o del modo que para ti sea más cómodo y sencillo.

Nosotros diseñamos la baca en 2 partes para hacer más fácil subirla y montarla, pero eso ya va a depender de como la quieras y la situación tuya particular a la hora de poder montarla.

Paso 3: Calcula los materiales y cómpralos

Con el diseño realizado ya puedes saber cuantos metros de cada material vas a necesitar, solo hay que sumar y calcular cada parte. 

Nuestra baca tiene dos alturas, la zona de la base usará un perfil redondo de más diámetro y el superior de menos. Las barras que cruzan de lado a lado serán de perfil rectangular y usaremos pletinas planas tanto para unir las dos alturas de la baca como para realizar las bases de sujeción entre la baca y la furgoneta.

Diseña y fabrica una baca portaequipajes casera

Para las esquinas en redondo usamos codos de fontanería conocidos como curva hamburguesa que podrás encontrar en cualquier almacén de fontanería. La medida dependerá del diámetro de tus tubos.

Lo ideal es que además de calcular los materiales y comprarlos, sería genial si puedes “despiezar” tu baca y así luego sea mucho más sencillo a la hora de cortar saber cuantos cortes y de que medidas vas a necesitar.

Paso 4: Corta y suelda la baca

Con el paso anterior definido, toca colocar los hierros y cortarlos a las medidas que hemos calculado. 

Los tubos de acero los cortamos con una radial y disco de hierro, al igual que las pletinas.

depósitos de agua

Nosotros compramos los hierros de 6 metros por lo que si no tienes como llevarlos a casa en esa medida, no te preocupes, como ya conoces las medidas, en el mismo almacén de hierros pueden cortártelos según les indiques, seguramente te cobren algo por el corte.

Una vez tengas los hierros cortados, llega la hora de soldarlos. 

depósitos de agua

Te recomendamos tener paciencia con esto, hacerlo con cuidado y una vez todo soldado, repasa las soldaduras con la radial y un disco abrasivo para que quede más fino. Cuanto más tiempo dediques a este paso mejor será el resultado final.

Paso 5: Haz las bases de sujeción

Antes de construir la baca o después, la verdad este paso puedes hacerlo cuando quieras, es momento de hacer las bases de sujeción. 

Nosotros decidimos hacer esta base con dos piezas en forma de ángulo recto y soldándolas. La verdad las puedes hacer todo de una pieza, pero a nosotros nos parece que de este modo, la base queda mucho más resistente y además es más sencillo de que te queden todas iguales, ya que tienes que doblar cada pieza una vez y no la misma pieza dos veces.

depósitos de agua

Cuando tengas todas las piezas soldadas es el momento de hacer los taladros, tanto los que la unirán con la baca como los que anclaran esta a la furgoneta.

Paso 6: Pinta la baca

Una vez tienes toda la estructura y también las bases creadas toca pintar

Nosotros por experiencia te recomendamos llevarla a un taller de chapa y pintura y que se encarguen los profesionales. 

En nuestro caso la pintamos primero nosotros y aunque la verdad quedo muy bien, con el paso de los meses se empezó a oxidar las esquinas y a ponerse fea. Esto fue como unos 4 o 5 meses de vida y ya no pintaba la cosa bien, por eso decidimos desmontarla de nuevo, lijarla entera y llevarla a que un profesional la pintara. Así que trabajamos el doble y también gastamos más. 

depósitos de agua

Esto nos pasó porque cuando la pintamos no limpiamos la grasa que el metal trae de fábrica para que no se oxide. Nadie nos lo había dicho y por tanto no lo hicimos. Eso ocasiono el óxido meses después.

depósitos de agua

Si tú vas a pintarla tu mismo, te recomendamos que limpies muy bien los hierros con agua y jabón antes de pintarla además de aplicar pintura anti oxido.

Paso 7: Instala la baca

Esta es la hora de la verdad. 

Va a depender mucho de la maquinaria que puedas utilizar, pero si vas a instalar la baca en una furgoenta L2H2 como nosotros, o al menos de esa altura, o bien alquilas una grúa o bien lo haces con un tractor con pala (como fue nuestro caso), pero definitivamente no vas a poderlo hacer con unas simples escaleras. Ten en cuenta que la baca terminada va a pesar muchos kg y no va a ser algo sencillo de mover.

depósitos de agua

Además, te recomendamos que durante la colocación seáis al menos 4 personas.

Recuerda que el primer paso seria colocar las bases a la furgoneta y luego subir y colocar la baca para luego asegurarla a las bases. 

Consejos para la fabricación de tu baca portaequipajes casera

Aquí te dejamos una pequeña recopilación en forma de lista de consejos que seguro te vendrán bien la hora de fabricar tu baca casera.

  • Te aconsejo comprar los hierros en un almacén de hierros y no en grandes almacenes tipo Leroy o Brico, ya que el precio es bastante más caro.
  • Si no tienes como transportar los hierros, lo aconsejable es que te los corten en el mismo almacén aunque te cobren algo por ello. Por lo que es ideal tener las medidas a las que deben cortarlos antes de ir a comprarlos.
  • Si te decides por pintar tu mismo la baca, limpia bien los hierros antes de hacerlos y usa pintura anti oxido.
  • Toma las medidas las veces que sean necesarias, ya que una vez soldada la baca los errores son difíciles de solucionar.

Espero que toda esta información te ayude a decidirte a fabricar tu baca casera para tu furgoneta camper si así es lo que necesitas o buscas. 

Ten en cuenta que los materiales, sobre todo los hierros, son los que nosotros necesitamos para el tamaño y diseño que nosotros decidimos. Si tu diseño es diferente tendrás que calcular cuantos tipos de hierro vas a necesitar en tu diseño. 

Y tú ¿te animas a fabricar una baca portaequipajes casera para tu furgoneta camper?

Tipos de cocina para furgoneta camper – Todas las opciones

Cocinas Furgoneta Camper - Be Camper My friend

Cuando estas camperizando una furgoneta uno de los lugares más importantes es la zona de la cocina. 

¿Qué cocina elegir? ¿Qué tipo de cocinas para furgonetas camper hay en el mercado? ¿Cuál se adapta más a tu estilo de viaje? 

En esta entrada vamos a repasar todas las posibilidades que el mercado nos ofrece a la hora de elegir la cocina para nuestra camper. Porque las necesidades son diferentes en cada persona, furgoneta y viaje.

Tipos de cocinas para furgonetas camper

Hay en el mercado bastantes opciones a la hora de elegir que cocina poner. Desde la más simple y economica a las más modernas y caras. 

No somos partidarios de decir esta es mejor o peor. Aunque si os daremos nuestra opinión personal, tienes que tener en cuenta que nuestras necesidades y forma de vida no tiene que ser la tuya y por tanto mi opinión personal no será válida en tu caso. No te lo tomes como algo negativo, al contrario. 

Recomendado
Beko HDCG 32220 FX Integrado Encimera de gas Acero inoxidable hobs - Placa...
SUPER EGO SEH003300 Cocina cartucho gas portátil, Gris, 34x9x26 cm
Placa de cocción de inducción integrable, vitrocerámica, con 5 zonas de...
Cecotec Placa de Inducción Portátil Full Crystal. 2000 W, Control Táctil, 10...
SUNAVO Hornillo Electrico Portatil Placa Cocina eléctrica una Hornilla 1500W
Coleman Unleaded Sportster - Hornillo de Gas para Gasolina sin Plomo, 1.19 kg
Modelo
Beko HDCG 32220 FX Integrado Encimera de gas Acero inoxidable hobs - Placa...
SUPER EGO SEH003300 Cocina cartucho gas portátil, Gris, 34x9x26 cm
Placa de cocción de inducción integrable, vitrocerámica, con 5 zonas de...
Cecotec Placa de Inducción Portátil Full Crystal. 2000 W, Control Táctil, 10...
SUNAVO Hornillo Electrico Portatil Placa Cocina eléctrica una Hornilla 1500W
Coleman Unleaded Sportster - Hornillo de Gas para Gasolina sin Plomo, 1.19 kg
Valoraciones
Energía
Gas
Gas
Inducción
Inducción
Eléctricidad
Gasolina
Portátil
Recomendado
Beko HDCG 32220 FX Integrado Encimera de gas Acero inoxidable hobs - Placa...
Modelo
Beko HDCG 32220 FX Integrado Encimera de gas Acero inoxidable hobs - Placa...
Valoraciones
Energía
Gas
Portátil
SUPER EGO SEH003300 Cocina cartucho gas portátil, Gris, 34x9x26 cm
Modelo
SUPER EGO SEH003300 Cocina cartucho gas portátil, Gris, 34x9x26 cm
Valoraciones
Energía
Gas
Portátil
Placa de cocción de inducción integrable, vitrocerámica, con 5 zonas de...
Modelo
Placa de cocción de inducción integrable, vitrocerámica, con 5 zonas de...
Valoraciones
Energía
Inducción
Portátil
Cecotec Placa de Inducción Portátil Full Crystal. 2000 W, Control Táctil, 10...
Modelo
Cecotec Placa de Inducción Portátil Full Crystal. 2000 W, Control Táctil, 10...
Valoraciones
Energía
Inducción
Portátil
SUNAVO Hornillo Electrico Portatil Placa Cocina eléctrica una Hornilla 1500W
Modelo
SUNAVO Hornillo Electrico Portatil Placa Cocina eléctrica una Hornilla 1500W
Valoraciones
Energía
Eléctricidad
Portátil
Coleman Unleaded Sportster - Hornillo de Gas para Gasolina sin Plomo, 1.19 kg
Modelo
Coleman Unleaded Sportster - Hornillo de Gas para Gasolina sin Plomo, 1.19 kg
Valoraciones
Energía
Gasolina
Portátil

Vamos a dividir las cocinas por el material que usan para la combustión o funcionamiento y dentro de esta división veremos que opciones hay.  

Cocinas de Gas para camper

Las de toda la vida. Probablemente las cocinas de gas sean las más usadas en las furgonetas camper. 

Desde las más sencillas que funcionan con cartuchos hasta las instalaciones más complejas como si de una casa se tratara, incluso con horno integrado. 

Cocinas gas integradas

Son las más habituales en las camperizaciones y no es más que una cocina integrada en la encimera de la cocina. En este caso sería alimentada de gas. 

En una camper no disponemos de todo el espacio que queremos asi que hay que optimizarlo. Lo que se suele usar son cocinas de gas de 2 fuegos o 3 como mucho.

Cocinas gas integradas para camper

Tienes varias opciones cocinas de gas integradas para instalar en una furgoneta camper. Desde cocinas pensadas para ser instaladas en campers de marcas como Dometic, algunas incluso vienen con fregadero incluido o con tapa para hacer que la encimera sea plana cuando no se están usando los fuegos, hasta cocinas de dos fuegos pensadas más para apartamentos pequeños pero que puedes usar para poner en una camper sin ningún problema.

Ventajas

  • Cómodos de usar
  • Cocinar como en casa
  • Puedes tener integrado cocina y fregadero si lo eliges así

Inconveniente

  • Algo más complicado de instalar
  • Se necesita instalación fija de gas

Cocinas gas portátiles

Esta es tu mejor opción si tienes una camper pequeña o si simplemente no te apetece tener los fogones en la encimera porque prefieres tener una encimera lisa y sin algo que vas a usar esporádicamente.

Si no usas mucho la cocina, cocinas mayoritariamente fuera de la camper o si haces platos simples y no quieres complicarte con instalar una instalación de gas, comprar una de estas cocinas portátiles para llevar en tu furgo puede ser una opción muy interesante. 

Cocinas gas portátiles para camper

Ten en cuenta que de este tipo hay varios modelos. Las hay de cartuchos de gas y las hay que pueden ser enchufadas a las bombonas típicas de CampingGaz. 

Cocinas gas portátiles para camper

Si buscas algo que sea económico y duradero la mejor es la del CampinGaz, ya que las cocinas de camping de cartuchos de gas al final sale más caro y duran menos, eso sí, ocupan también menos espacio en tu camper a la hora de guardarlo.

Ventajas

  • Cómodos de usar
  • Puedes cocinar dentro o fuera de la camper
  • Encimera libre
  • No tienes que hacer instalación de gas

Inconveniente

  • Los cartuchos de gas no duran mucho
  • Montar y guardar cada vez que lo uses

Cocinas de gas con horno integrado

Últimamente están muy de moda instalar cocina con horno integrado en la cocina de tu furgoneta camper.

Si eres cocinillas y en tu casa usas mucho el horno, quizá quieras tenerla también en tu furgoneta. Existen varias marcas que hacen cocinas con hornos para furgonetas camper algunos para poder usar en el exterior solo o para usar en el interior. 

Cocinas de gas con horno integrado para camper

Nosotros tenemos este tipo de cocina instalada y la verdad es que estamos encantados con la decisión, ya que le damos uso, y nos encanta tener la opción de tener el horno en la furgo.

Ventajas

  • Uso de fogones y horno en tu furgoneta
  • Es como cocinar en casa

Inconveniente

  • Ocupa más espacio que unos fogones normales
  • No es recomendable si tu camper es pequeña

Cocinas Eléctricas

Esta opción es cada vez más común en las camper sobre todo las más off road que no quieren llevar gas en su furgoneta. 

Para esta opción deberás tener una capacidad eléctrica grande, ya que este tipo de cocinas por muy eficientes que sean no dejan de consumir bastante electricidad. O quizá es una buena opción también si siempre vas a estar en campings y no vas a pernoctar por libre.

Si alguna de estas opciones es tu caso, quizá una cocina eléctrica para tu furgo es la mejor opción. 

Cocinas de inducción

Al igual que los dos fogones de gas, las cocinas de inducción en la furgoneta son bastante usados sobre todo para campers con gran capacidad de energía eléctrica. 

Cocinas de inducción para camper

Se instalan insertadas en la encimera al igual que las de casa. Si te decides por esta opción te recomiendo coger la que menos W consuma, ya que de este modo podrás ahorrar más energía.

Ventajas

  • Seguridad al no instalar gas
  • Velocidad alta a la hora de cocinar
  • Más fácil su limpieza 
  • Más elegante y estético

Inconveniente

  • Consumo eléctrico elevado

Cocinas de inducción portátil

Al igual que la cocina de inducción, la diferencia es que esta es la opción portátil eléctrica de las cocinas de gas. 

Cocinas de inducción portátil para camper

Además de las ventajas ya mencionadas en este tipo de cocinas, donde no ocupan espacio de encimera y son usadas tanto dentro como fuera de la furgoneta. Disponer de una cocina de inducción portátil te da lo bueno de ser portátil pero también de poder elegir un solo fuego y por tanto gastar menos W y no necesitar tanta potencia eléctrica como la opción anterior. 

Ventajas

  • Seguridad al no instalar gas
  • Velocidad alta a la hora de cocinar
  • Más fácil su limpieza 
  • Es más barato, sobre todo de un solo fuego
  • Ocupa poco espacio

Inconveniente

  • Consumo eléctrico elevado
  • Tienes que sacarlo y guardarlo cada uso

Cocinas Eléctricas

A diferencia de las de inducción, el funcionamiento de este tipo de cocinas son más lentas y algo más “de toda la vida”. 

Personalmente no llevaría este tipo de cocinas en la furgoneta, consumen mucha electricidad y no las veo demasiado funcional para viajar. Pero como ya dije anteriormente esta es mi opinión y si te crees que cuadra en tu furgoneta pues adelante con ello. 

Cocinas Eléctricas Camper

Existen tanto para estar insertadas en la encimera como portátiles. Te recomendamos portátiles, ya que también tiene la opción de comprar un solo fuego o dos, por lo que las opciones son mayores y son cocinas muy baratas.

Ventajas

  • No es necesario gas
  • Es más barato

Inconveniente

  • Consumo eléctrico elevado
  • Tienes que sacarlo y guardarlo cada uso (si es la portátil)
  • Más lenta que la inducción

Cocinas de combustibles líquidos

Este tipo de cocinas son más inusuales a la hora de usarlas en furgonetas camper y más para uso de camping al aire libre. Pero si tu furgoneta camper es pequeña o siempre cocinas en el exterior, puede que esta sea una opción a considerar en tu caso. 

A parte de ocupar un mínimo espacio, por lo que las hace super recomendables si tu furgoneta camper es chiquita y con poco espacio. 

Debes, eso sí, tener en cuenta que son cocinas indicadas para usar en el exterior (siempre) y que no recomiendan usar en el interior cerrado, ya que como su nombre propio indican, funcionan con combustible y eso lo hace “peligroso” de algún modo. 

Cocina de gasolina

Los hornillos de gasolina son más indicados como hemos dicho para camping. Se llenan con una pequeña cantidad de gasolina (sí, de la que compras en la gasolinera) y puedes cocinar con él, idealmente en el exterior

Cocina de gasolina camper

Al ser de combustión, el poder calórico de la llama es alto por lo que cocinar será bastante eficiente en este tipo de hornillos.

Ventajas

  • Puedes rellenarla en cualquier parte del mundo 
  • Es más barato
  • Es pequeño y portátil

Inconveniente

  • Uso preferiblemente en el exterior solamente
  • Más peligroso que otras cocinas

Cocina de alcohol

Con un funcionamiento igual que la anterior cocina, las cocinas de alcohol para campers son recomendadas para uso exterior. 

depósitos de agua

Tiene un valor calorífico menos que la gasolina pero quizá es algo más seguro. 

Ventajas

  • Puedes rellenarla en cualquier parte del mundo 
  • Es más barato que la gasolina
  • Es pequeño y portátil

Inconveniente

  • Uso preferiblemente en el exterior solamente
  • Más peligroso que otras cocinas

Cocina de Diesel

La marca Alemana Webasto tiene una cocina que funciona con el diesel de tu furgoneta camper. 

Si no quieres instalar nada de gas en tu camper y no quieres preocuparte demasiado por la cantidad de capacidad eléctrica que tienes que tener, esta opción puede ser tu mejor solución. 

Cocina de Diesel Camper

No es una cocina barata, pero si pones tanto el agua caliente como la calefacción de diesel, junto con la cocina, solo tendrás que preocuparte de tener diesel en tu furgoneta para ser totalmente independiente

La cocina de diesel irá conectada a tu tanque de gasoil de tu furgoneta camper y el consumo es muy pequeño. 

Ventajas

  • Siempre que tengas diesel, podrás cocinar
  • Bajo consumo
  • Comodidad, sin preocuparte de cargarlo o quedarte sin poder cocinar

Inconveniente

  • Es cara

Después de repasar todos o casi todos los tipos de cocina para furgoneta camper que hay en el mercado, espero que tengas una visión más clara de todas las opciones que se ofrecen a la hora de elegir una cocina para tu furgoneta y hayas encontrado la mejor que va para tu camper.

Como hacer una mosquitera para furgoneta camper

Como hacer una mosquitera para tu furgo camper

Las mosquiteras para furgonetas camper son realmente caras si las compras listas para instalar, por eso, si como nosotros no tienes el presupuesto para ello no te preocupes. 

Aunque en este post te damos 10 ideas para mantener a los mosquitos fuera de tu furgoneta, esa tarea será una tarea mucho más sencilla si tienes una mosquitera que les dificulte al menos bastante la visita no deseada a tu camper.

Aquí te vamos a mostrar como hacer una mosquitera para tu furgoneta camper por muy poquito dinero y sin mucho trabajo. Solo tienes que ser un poco manitas. Pero tranquilo, si te has puesto a camperizar la furgoneta, creo que esto va a ser muy fácil para ti. 

Vas a necesitar, eso si, algo de conocimientos de costura ya sea a máquina de coser o bien hacerlo a mano. 

Modelos de mosquiteras camper

En definitiva hay solo dos tipos, de mosquiteras para tu furgoneta camper. 

Las que ya vienen de fábrica especificas para cada modelo de furgoneta. Si tu furgoneta camper es uno de estos modelos y tienes el dinero, esta puede ser una buena opción si no quieres ponerte a fábricar las tuyas.

La segunda opción y por la que nosotros nos decidimos es por hacerla nosotros mismos. 

Hechas de Fábrica

Aunque existen varios modelos y tipos de mosquiteras para camper fabricadas por empresas, tampoco es algo que sea muy fácil de encontrar, ya que las opciones son bastante limitadas

Dometic tiene el modelo Dometic FlyTec FT 200 de mosquiteras para modelos de furgonetas como la Ducato, Boxer o Jumper, pero por ejemplo si tienes una VW Crafter, una Master o Sprinter, no existe un modelo de esta mosquitera para ti. 

depósitos de agua

Otro tipo de mosquiteras que encontramos en la red es de una empresa canadiense llamada Rolef. Aunque es posible pedirlas el precio es alto (900$ CAD + tasas + envío cada mosquitera). Aunque tiene una parte buena y es que es posible tener mosquitera tanto de la parte trasera como de la puerta lateral. Cosa que con la Dometic FlyTec FT 200 solo es para la puerta lateral.

depósitos de agua

Mosquitera camper hecha a mano

Sin lugar a dudas el precio de la que vamos a hacer nosotros va a ser infinitamente más económica y no por ello menos útil o con peor apariencia. Ya que este tipo de Mosquiteras de puertas se pueden comprar por muy poco dinero.

Si bien el modelo de Dometic es de estructura rígida, la que vamos a fabricar será más flexible pero será fija y cubrirá totalmente las puertas. 

Sería la versión barata del modelo de la empresa canadiense, ya que a diferencia de los 900$ CAD esta saldrá más o menos por menos de 30€. Gran diferencia ¿no?

¿Por qué hacer una mosquitera para tu camper?

Muchas razones son posibles para que te lances a hacerla pero aquí vamos a dejar una pequeña lista por la que deberías ponerte manos a la obra y crear tu propia mosquitera para tu furgoneta camper o para tu caravana. 

  • Es más barato, infinitamente mucho más barato 
  • Se hacen a la medida de tu furgoneta
  • DIY fácil y que se necesite grandes conocimientos
  • Son sencillas de instalar

¿Como hacer una mosquitera para tu furgoneta camper tu mismo?

Vamos a explicarte todos los pasos que hay que seguir para crear estas mosquiteras en tu camper. Pero tranquilo, como hemos indicado anteriormente es sencillo y en unas horas lo tendrás listo para instalar en tu furgo.

Paso 1: Comprar mosquitera

El paso probablemente más sencillo. Comprar la mosquitera que vas a usar para crear este DIY.

Nosotros lo primero que hicimos fue medir el ancho de ambas puertas y compramos las mosquiteras de la medida 160×200 cm, las más grandes que encontramos y que se adaptaban a nuestras puertas. Es probable que sea la medida que tú necesites también. 

depósitos de agua

Las mosquiteras son las típicas que se usan para las puertas de las casas y las puedes comprar en el chino de tu barrio o en Amazon

Paso 2: replantear en la puerta y marcar

Con las mosquiteras en nuestro poder es hora de marcar donde iría colocada

Colocamos la mosquitera en el sitio que va a ir sujeta (pide ayuda para realizar esta tarea) y mientras una persona la mantiene en su lugar, la otra marca con tiza de costura o con cualquier cosa que tengas a mano.

De este modo se marcará las curvas, los ajustes y la largura que necesitan ser cortadas y acondicionadas para que vaya con la forma de la camper.

Paso 3: Cortar y darle forma

No tengas miedo y lánzate a cortar esos trozos de mosquitera que sobran para ajustar a la forma de la puerta de furgo.

Nosotros lo que hicimos fue cortar la mosquitera y para hacer las terminaciones de la misma, usamos los bordes sobrantes que cortamos. Usándolos de este modo para asegurar los bordes de la misma. Esto es lo que más tarde será cosido y dará consistencia a la mosquitera

Otro arreglo que tienes que hacer es el largo de la mosquitera. Al igual que en los bordes, usa la pieza del final para ponerlo en la nueva largura sujetándolo de momento con alfileres o pequeñas pinzas.

depósitos de agua

Paso 4: Coser

Ya sea con máquina de coser (como nosotros lo hicimos) o a mano, tienes que coser y asegurar los bordes que has arreglado antes para que quede perfecto.

Si lo coses con máquina de coser, te aconsejo pasar por todo el borde una costura en zigzag para reforzar toda la mosquitera.

Paso 5: Poner velcros y ojales donde sean necesarios

Esto va a depender de como vas a querer poner la mosquitera, pero el método más normal va a ser el velcro. Tanto por el lado de la mosquitera como por el lado de la pared o techo en el que va a ir sujeto. 

Aunque en la caja de la mosquitera vienen trozo de velcro te aconsejamos comprar velcro adhesivo y ponerlo tiras más largas y no solo trocitos para asegurarnos no solo que se mantiene en el sitio, sino también que no entran insectos por los huecos no pegados. 

En nuestro caso en la parte del techo no lo pegamos con velcro sino que aprovechando unos tonillos que tenemos en la parte alta, pusimos unos ojales metálicos para unir la mosquitera entre el tornillo y la tuerca (dependiendo de si es la lateral o el de atrás).

depósitos de agua

Paso 6: Colocar mosquitera

Con los ojales y velcros colocados en paredes y mosquitera solo queda el último paso que es colocarlo todo en su sitio y disfrutar de la obra maestra que acabas de crear para dejar fuera a esos insectos tan molestos.

depósitos de agua

Consejos para la instalación de la mosquitera DIY 

Te dejamos a continuación algunos pequeños consejos para que tu mosquitera DIY para tu furgoneta camper quede de 10. 

  • Compra las mosquiteras que más se adapten a la medida de tus puertas, pero si no encuentras, siempre puedes coser dos para poder adaptarla a medida. Nosotros lo hicimos en la puerta lateral.
  • Es aconsejable coserlo a máquina para asegurar las puntadas mejor que a mano (siempre que te sea posible)
  • Hazlo sin miedo. Las mosquiteras cuestan alrededor de 10 €, si estropeas una piensa que la perdida no será mucha y seguramente a la segunda te quedara perfecta.
  • Hay varios tipos de cierres imantados en este tipo de mosquiteras. Te aconsejo elegir mosquiteras con el cierre imantado alargado y no con los que son piezas más pequeñas imantados que además hacen ruido. 
  • Al ser casera y no fija. Te aconsejamos quitarla en épocas de frío cuando ya no es necesaria.

Esperamos que con esta pequeña guía puedas crear tu propia mosquitera sin gastarte cientos de euros en una y puedas dejar esos molestos mosquitos fuera de tu furgoneta camper o caravana.

Cómo realizar el diseño de tu furgoneta camper

depósitos de agua

Si ya tienes claro más o menos la distribución general que vas a tener en tu furgoneta pero necesitas saber si el diseño de la cama va a quedar bien o si la cocina va a tener un tamaño decente estas en el lugar correcto. 

Para hacernos a la idea de como quedaría, si eres de los nuestros, seguramente prefieras tener un ejemplo visual del diseño que tanto quieres y comprobar si todo lo que quieres meter es posible. 

En esta entrada te vamos a contar como vas a poder hacer el diseño para que te hagas perfectamente a la idea de como quedaría. 

Y si eres de los que aún tienen dudas de que diseño y distribución deberías de tener, solo tienes que buscar en google “diseño furgoneta”, “diseño furgoneta camper”, “camper van layaout”o “distribuciones furgoneta camper”. En Pinterest podrás encontrar cientos de diseños en los que puedes inspirarte.

A continuación podrás ver las posibles opciones que tienes para realizar tu diseño de forma visual.

Diseñar tu furgoneta camper sin programas

La manera más simple y eficaz para no perder mucho tiempo es coger un papel y boli/lápiz y ponerte a dibujar. 

De este modo podrás hacer el primer boceto y ajustar cambios que no te gusten o posibles nuevas ideas que vayan surgiendo. 

diseño a mano de plano furgoneta camper

Para el primer boceto no es necesario, pero sería ideal que en el diseño definitivo si tengas las medidas claras de la furgoneta, como la altura, anchura interior, y las medidas de los muebles al menos de forma aproximada.

También es importante que tengas claro donde van a ir los depósitos de agua y el sistema eléctrico, para que distribuir el resto de muebles sea más sencillo.

Mejores programas para diseñar tu furgoneta camper

La mejor manera y sobre todo la más visual es diseñar la distribución de los muebles y elementos de tu furgoneta con alguno de los programas de diseño 3d que existen en el mercado actual. 

No te preocupes por tener que aprenderlos, solo 3D Max o Autocad necesitan que tengas conocimientos previos. Si es tu caso genial si no te recomendamos usar mejor alguno de las otras dos opciones.

Skepchup

Este es el programa de diseño 3d muy intuitivo y realmente aprendiendo los movimientos y herramientas básicos vas a poder modelar tu camper. 

Tiene una versión gratuita en la nube que será suficiente para poder realizar el diseño de tu furgoneta camper. 

Además existe un repositorio gratuito con un catálogo enorme de modelos ya creados de furgonetas de camper, que puedes usar de referencia o como modelo base para crear tu propio diseño.

Autocad y 3DsMax

Si tienes unos conocimientos de diseño avanzado y quieres una versión totalmente o casi realista de como quedaría tu furgoneta antes de construirla probablemente estos dos programas sean tu mejor opción. 

No te recomendamos utilizar estos si no tienes ya unos conocimientos previos, ya que el uso de los mismos requieren un aprendizaje y conocimiento previo de muchas horas. 

En AutoCAD puedes dibujar tu diseño con las medidas reales y precisas de tu furgoneta camper. Esto te ayudará a saber donde encajan las cosas, como los depósitos, baterías, la ducha y sobre todo la cama. También lo puedes utilizar para planificar el techo de tu furgo, con las claraboyas y la placa solar, recuerda que cuanto más grande mejor.

depósitos de agua

Una vez que lo tengas todo definido en Autocad, puedes pasar a 3dsMax y empezar a dar volumen a tu diseño, esto te ayudara a tener una visión más realista del espacio que vas a tener en tu furgo. Después ya puedes aplicar materiales y colores, dejar volar tu imaginación y ver la furgo camper de tus sueños.

Visualización 3d hiperrealista del diseño de una furgoneta camper con 3Ds Max Vray

Estos son los programas que nosotros usamos, pero por la simple razón de que Sergio es un experto en ellos. Si quieres que te diseñe tu furgoneta y así verla antes incluso de comenzar, contacta con él en su web.

Visualización 3d hiperrealista del diseño de una furgoneta camper con 3Ds Max Vray

También es posible encontrar modelos o al menos los planos del modelo de furgoneta que tengas en la red y desde ahí con las medidas de estos modelos empezar a realizar toda la distribución interior de muebles y otros elementos.

Vista interior virtual de 360º

VanSpace 3d

Este es un programa específico para diseñar en 3d la distribución de tu furgoneta

Ha sido creado por una pareja ha camperizado su furgoneta y vive en ella y aunque el programa es de pago (19$) es una genial opción para apoyar a la comunidad de emprendedores y además furgoneteros. 

El programa Van Space 3d es muy sencillo e intuitivo de utilizar y disponen de más de 100 modelos de furgonetas y coches como Jeeps y muchos accesorios y muebles para poder realizar tu diseño de tu futura furgoneta camper. 

Consejos a tener en cuenta en el diseño de la distribución de tu camper

Hacer este tipo de diseño antes de realizar la camperización no solo te ayuda a ver como será la furgo que quieres construir, pero también el diseño, colores o distribución de los elementos en el espacio que tienes. Por eso te dejamos estos consejos que seguro te vendrán bien a la hora de realizar el diseño:

  • Crea el diseño que quieres en un papel antes de pasarte al ordenador para rectificar y modificar tus ideas. Modificar en el papel requiere menos tiempo que el programa que vayas a utilizar
  • A pesar de tener los modelos ya maquetados de las furgonetas, está bien si tú mides también independientemente las medidas de tu furgoneta y chekear que en el modelo están correctamente.
  • Toma este diseño y medidas de modo orientativo, ya que a la hora de pasarlo a la realidad pueden variar en centímetros los muebles y elementos. Sé flexible con esto.
  • No te olvides de añadir elementos como los depósitos de agua o elementos electrónicos, ya que son elementos que tienen un volumen grande y debes de tener claro donde irán y sus medidas. No pienses solo en los muebles.
  • Si utilizas Skepchup y nunca lo has úsalo, te aconsejo ver algún tutorial con las funciones básicas. No te llevará mucho tiempo aprenderlo, es bastante intuitivo.

Espero que con estas bases puedas realizar el diseño de tu furgoneta camper con cualquiera de estas opciones. Seguro te ayudará a cuadrar muebles, cajones, la cama y si tienes espacio hasta la ducha. ¿Qué programa utilizaste tú? Cuéntanoslo en comentarios.

Como pintar la furgoneta por poco dinero – Todas las opciones

como pintar tu furgo por poco dinero

Si estas en proceso de camperizar o simplemente tienes una furgoneta camper y quieres darle un lavado de cara, seguramente te hayas planteado pintar la carrocería de tu furgoneta ya sea del mismo color o cambiarlo por completo. 

Ante esta tesitura nos encontramos nosotros mismos cuando compramos nuestra furgoneta y empezamos a camperizarla. Teníamos claro que no la queríamos de color blanca por lo que nos planteamos cuál sería la mejor forma de pintarla

vw crafter pintura original blanca

De esa búsqueda de opciones, preguntar en muchos sitios, leer foros y hablar con gente, podemos hoy escribir las opciones que nos planteamos a la hora de pintar la furgoneta y que serán las mismas más o menos si tú estas en la misma situación. 

Razones por las que pintar la carrocería de tu furgoneta

Puede haber muchas razones para decidir dar un cambio a tu furgoneta y lanzarte a la idea de pintar la carrocería de tu furgoneta camper, aquí algunas de las razones más normales por las que la gente se lanza a pintar su furgoneta:

  • Después de arreglar el óxido la furgoneta necesita una pintura para igualar la furgoneta
  • Por que la pintura actual está muy quemada por el sol, la edad de la furgo o porque esté muy rallada la pintura
  • Darle un nuevo color a tu furgoneta, ya que no la quieres de color blanco
depósitos de agua

Evidentemente todas estas razones se resumen en dos, por necesidad o porque simplemente te apetece hacerlo, sea cual sea la razón de fondo de todo esto. Así que con la decisión tomada ¿Qué opciones tengo si quiero pintar mi furgoneta camper?

Opciones para pintar la carrocería de tu furgoneta camper

A continuación vamos a repasar las opciones que se nos plantearon a nosotros cuando decidimos cambiar el color de la furgoneta antes de empezar a camperizar.

Barata: Pintura a rodillo o Spray en casa

Pintarla por ti mismo sin duda alguna va a ser la opción más barata que vas a encontrar

Esta es una opción buena si tienes experiencia en pintar, o si tu furgoneta es algo viejita y quieres darle una nueva imagen sin gastarte mucho dinero. Pero también esta es la opción más atrevida y por tanto tienes que estar dispuesto a asumir que quizá no quede perfecto o que puede que quede mal y asumir eso de antemano.

depósitos de agua

Vas a necesitar para esta opción algunos materiales como:

Intenta también que lo realices en un espacio con el mínimo polvo posible y con el mínimo aire posible si lo haces al aire libre. De este modo evitarás que se pegue a la pintura impurezas que puede haber en el aire.

ventajas

  • Es el método más barato
  • Satisfacción de haberlo hecho uno mismo
  • Puede quedar decente si eres mañoso

Inconvenientes

  • No va a quedar perfecto 
  • Tienes que asumir que van a quedar imperfecciones
  • Tienes que arreglar tu mismo anteriormente los golpes o bollos de la carrocería para que quede lo mejor posible

Gasto Medio: Pintarla tu mismo en garaje de pintura alquilado

Esta opción es un paso intermedio entre el paso anterior y el siguiente. Y me explico. 

Existe una opción que es poder pintarla tu mismo pero usando los utensilios y la cabina que usaría un profesional para poder pintar la furgoneta en un ambiente aséptico y libre de partículas de polvo. 

En ciudades grandes, existen cabinas de pintado que se pueden alquilar por días en las que puedes ir y preparar y pintar tu coche o furgoneta por ti mismo por unos 80-100€ el día.

Ten en cuenta que si te decides por esa opción, lo ideal es elegir una pintura especial para vehículos.

ventajas

  • Más barato que en un taller de pintura
  • Resultado bastante decente si sabes pintarla bien 
  • Puedes contratar a alguien para que te la pinte en un día

Inconvenientes

  • Aunque lo hagas en un ambiente adecuado sigue sin ser profesional
  • Tienes que encargarte de preparar todo tu mismo

Alto: Llevarlo a un taller de chapa y pintura

Esta es la mejor idea si tienes el dinero y no quieres tener que lidiar con todo sin saber si quedará bien o mal. 

Finalmente nosotros nos decidimos por esta opción por varios motivos relacionados con nuestra furgoneta y como queríamos que fuese el acabado final. 

depósitos de agua

Teníamos golpes en la chapa que no sabíamos ni podíamos arreglar, cuadrar puertas y sobre todo, que después de mirar todas las opciones, incluso que un taller nos arreglara los golpes y nosotros pintarla no nos salía mucho más barato. Después de preguntar en varios talleres de la zona por un poco más de dinero encontramos un taller que nos arreglaba golpes, arreglaba las puertas y pintaba por un precio razonable. 

Además como la llevamos antes de empezar la camperización, nosotros les marcamos las ventanas, claraboyas y ojos de buey y ellos lo cortaron antes de arreglar y pintar la chapa.

ventajas

  • Otros hacen el trabajo por ti
  • Acabado profesional
  • Puedes aprovechar para que arreglen la chapa también profesionalmente

Inconvenientes

  • Es la opción más cara
  • Tiempo que pasa en el taller en el que no puedes trabajar en el interior

Consejos para pintar la carrocería tu camper 

Como nosotros finalmente no la pintamos por nosotros mismos no podemos darte consejos específicos de a la hora de pintarlo, pero si sobre todo el proceso que nos llevó investigar como hacerlo, ya que fueron varias semanas de dudas y búsqueda de la mejor manera posible de hacerlo.

  • Utiliza pintura de esmalte sintético si vas a pintar a rodillo o spray y buscas una opción barata y que quede bien.
  • Si quiere un acabado más profesional, tendrás que irte a pinturas específicas de carrocerías y son mucho más caras
  • Si no tienes experiencia en pintar con spray es mejor que olvides esta idea y pintes con rodillo y así evitar chorretones en la pintura.
  • Arregla golpes, rozones y óxidos antes de pintar si quieres un buen resultado.
  • Si tu furgoneta tiene partes de fibra de vidrio como un techo elevable o similar, lo ideal para pintarlo es lijarlo bien antes (para que la pintura agarre) y pintarlo con pintura de poliuretano de dos componentes.
  • Si quieres un mejor resultado y duración de la pintura es aconsejable aplicar imprimación antes de pintar para que la pintura se adiera mejor
  • Tomate tu tiempo en desmontar, cubrir y poner cinta por donde sea necesario. Sé meticuloso en ese paso.
  • Si tienes dudas la mejor opción es preguntar en tiendas de pintura, ellos te sabrán aconsejar mejor.
depósitos de agua

Creo que si tu furgoneta no tiene golpes (o sabes arreglarlos tu mismo) y además quieres ahorrar, pintarla uno mismo es una opción más que valida.

¿Te animas?

10 tips para mantener a los mosquitos fuera de la furgo

depósitos de agua

Confirmamos que los mosquitos y otros insectos pueden ser una de las cosas más molestas cuando viajas en furgo camper, caravana o autocaravana, sobre todo si eres de esas personas con suerte (como yo) que cualquier bicho te come, merienda y cena y te deja unos bonitos regalos en la piel para que te la quieras arrancar. 

Si bien en complicado evitar que nunca entre un mosquito, mosca o el insecto de turno en la furgoneta, al menos lo que si podemos hacer es poner remedio para que eso pase en las mínimas ocasiones. 

Te vamos a contar algunos trucos que son efectivos para mantener a los mosquitos fuera de la furgo o autocaravana.

La localización es importante

Seguro que sabes que los mosquitos aman los lugares con agua estancada, lugares boscosos y básicamente cualquier lugar de altas hiervas, con agua y calor

Sabiendo esto, es el momento de aprovechar esa libertad que te da la furgoneta y autocaravana e intenta evitar este tipo de lugares. Si el lugar en el que estás parado está lleno de bichitos molestos, fácil, arranca tu camper y busca un lugar más propenso para pasar la noche. 

depósitos de agua

Los mosquitos se encuentran en bajas latitudes, por tanto cuanto más alto subas, más podrás evitar estos animales. Aunque esto, no siempre es posible dependiendo del tipo de viaje que hagas, por eso, si esta opción no es posible, sigue leyendo que aún quedan otros 9 trucos que pueden ayudarte. 

Utiliza mosquiteras en las puertas

Sencillo ¿no?. 

En verano lo más recomendable para tener a estos animales fuera de tu furgoneta y no encontrarse con picaduras por la mañana lo más efectivo es tener mosquiteras instaladas en las puertas de tu furgoneta. 

depósitos de agua

Existen mosquiteras para los diferentes tipos de furgonetas camper (esta es la versión cara de tener mosquitera) o puedes fabricar tu mosquitera de forma DIY con una de puerta de casa (de este tipo es la que compramos en Amazon) y adaptándola a la puerta de tu furgo como hicimos nosotros. 

depósitos de agua

Este tipo de prevención hará que el 95% de los mosquitos, moscas y demás animales voladores se mantengan al otro lado de la malla antimosquitos y puedas tener de este modo abiertas las puertas para que corra el aire sin preocuparte de los insectos que puedan entrar.

Ten un flujo de aire adecuado

Si no tienes mosquiteras al menos pon un ventilador o el extractor

A los mosquitos nos les gusta las corrientes de aire, y si bien esto no va a hacer que desaparezcan, al menos te aseguras que donde esté dando el ventilador es muy posible que no haya muchos mosquitos. 

Usa espirales antimosquitos si comes en el exterior

Nosotros siempre llevamos una cajita de espirales antimosquitos y tú deberías hacer lo mismo. 

Este producto es adecuado para uso exterior, así que será ideal para usarlo en esas noches que quieres cenar fuera pero allí te estén esperando los aterradores mosquitos. 

depósitos de agua
Espiral antimosquitos via Shutterstock

En ese caso, pon una espiral en la mesa y así te aseguras que vas a poder cenar y pasar un agradable rato en el precioso paisaje en el que te encuentres, ya sea el bosque, la playa, un lago o la montaña.

depósitos de agua

Velas de citronela son tus aliadas

Producto para usar tanto interior como exterior de la furgoneta o autocaravana y con un funcionamiento similar a las espirales pero añadiendo un precioso toque romántico sin mosquitos a la vista. 

El olor de las velas antimosquitos al contrario de lo que podamos pensar es agradable, por lo que no debes preocuparte por esos horribles olores fuertes. Con estas velas ese no va a ser el caso. 

Sella grietas y huecos para que no se cuelen

Sí, parece una tontería pero puede que tengas puesta tu preciosa mosquitera casera pero los espacios por los que es posible colarse son muchos más que las puertas. 

Si tienes ventanas o claraboyas y no tienen la opción de la mosquitera por defecto, te recomiendo fabricártela como las mosquiteras de las puertas. 

depósitos de agua
via Shutterstock

También te aconsejamos revisar todos los posibles puntos por los que es posible que estos pequeños bichos se puedan colar y sellarlo de la forma adecuada a cada situación. 

Una fogata ahuyentará a los mosquitos

Pues sí. Si el lugar te lo permite, ya que no en todos los sitios esta opción es posible y vas a estar fuera de la furgo pero no tienes ni espirales ni las velas, una buena fogata puede ser tu mejor aliada con los mosquitos. 

depósitos de agua
via Shutterstock

No te olvides llevar un hacha en tu camper para luchar contra los mosquitos. Estos pequeños seres molestos odian el humo de las hogueras. 

Utiliza toldos con mosquitera

La evolución más fancy de la mosquitera es la mosquitera para toldo. 

Pero si eres de esos que te encanta estar afuera y poner tu toldo, esta puede ser una solución más que recomendada para mantenerse alejado de los molestos insectos y no preocuparse tanto de si estás acampado cerca del agua o en el bosque.

Evita alimentos que atraen a los mosquitos

¿Lo cualo?

Pues sí, está demostrado que los mosquitos tienen cierta preferencia por algunos alimentos, por los que es posible que si estás utilizando estos alimentos los mosquitos sean más propensos a acercarse. 

depósitos de agua

Algunos de esos alimentos son:

  • Productos salados
  • Alcohol y bebidas dulces
  • Productos que contengan potasio como los platanos, aguacates o patatas
  • Productos dulces 
  • Productos lácteos
  • Los restos de los vegetales que tiramos a la basura

Evidentemente no es que no puedas comer estos alimentos, pero si los tienes en la furgo, es mejor que los mantengas en sitios fríos como la nevera o en cajones cerrados

En cuanto a los desechos de vegetales lo mejor es no tenerlos en la basura por mucho tiempo si no quieres tener una desagradable visita.

Usa repelente de insectos

¿Obvio no?

Pero no solo lo uses en tu mismo, existen productos también para aplicar a la ropa. 

depósitos de agua
via Shutterstock

Si no quieres aplicarlo el spray antimosquitos para ropa en tu propia ropa, otra idea es aplicarlo a la mosquitera de la puerta de la furgoneta, con esto no solo lo proteges con la mosquitera, pero el propio producto hará que no se acerquen tampoco a la puerta con lo que hace más difícil que se cuelen dentro cuando tú entras. 

depósitos de agua
via Shutterstock

Existen en el mercado este tipo de productos, pero si buscas una opción natural para este proceso, puedes buscar como hacer repelente de mosquitos para ropa con citronela.

Y esto es todo por hoy. Espero que estos pequeños tips para mantener a los mosquitos fuera de la furgo te sean tan útiles como nos lo son a nosotros. 

Esperamos que nos tengas más desagradables despertares con picaduras de mosquitos cuando estás viajando en tu camper en verano. Y si tienes algún otro truco que no sepamos siéntete libre de contárnoslo en comentarios, estamos deseosos de saber más truquillos como estos.

Como instalar ojos de buey en una Camper

vista exterior ojos de buey en furgoneta camper molona

Si la instalación de ventanas y claraboyas da miedo, no es nada comparado con instalar ojos de buey en la camper.

Este ha sido, probablemente uno de los momentos más críticos en nuestra camperización. Con esto no pretendemos asustarte y ahuyentarte de instalarlos, todo lo contrario. Nuestro sufrimiento y posterior aprendizaje será la guía que nosotros no tuvimos y tú sí. 

Cuando decidimos que ventanas queríamos en la camper, teníamos muy claro que los ojos de buey iban a ir sí o sí en el diseño. Los habíamos visto en varias furgonetas camper en IG y nos apetecía tener ese diseño en nuestra camper, ya que le da un aire diferente, como si estuvieras en un barco. 

Si este es tu caso, quédate con nosotros que te ayudaremos en este proceso para hacerlo más fácil y sencillo para ti. 

Con la decisión de instalar este tipo de ventanas nos encontramos con el problema de que no encontramos mucha información en internet sobre como instalarlas y lo peor no es eso. Lo peor es que al contrario de las ventanas y claraboyas instaladas, los ojos de buey no vienen con instrucciones de instalación lo que hace el proceso mucho más complicado. 

Pero dejemos de hablar de lo complicado que fue para nosotros y hablemos de lo sencillo que será para ti la instalación de los ojos de buey gracias a esta guía. 

Modelos de Ojos de Buey

Nosotros solo hemos encontrado en tiendas de España que venden material para campers estos dos tipos de modelo, por lo que si eres de otro país, quizá tengas más opciones (o no), pero estas son las que vas a poder encontrar aquí. 

Ojo de Buey Fijo

Este es el tipo de Ojo de Buey que hemos instalado en nuestra camper

depósitos de agua

No es más que una ventana sin apertura, por lo que vas a tener que tener en cuenta que estas ventanas solo proporcionaran luz y una preciosa estética en tu furgoneta camper, pero no servirá como ventana de ventilación. 

En este modelo podrás encontrar dos medidas de 30cm de diámetro y de 38 cm de diámetro. 

Personalmente y por poco más de precio nosotros pusimos la más grande, ya que así entra más luz y también creemos que estéticamente queda mejor. 

Ojo de buey con bisagra

ojo de buey abatible apertura para furgo camper

Con este ojo de Buey no solo obtendrás luz en tu furgo sino también ventilación, ya que este ojo de buey si se puede abrir, ya que tiene una bisagra. 

Personalmente (repito, personalmente) no nos gusta mucho este modelo, ya que si te fijas bien parece una tapa del wc y creo que pierde un poco la estética de ojo de buey por el hecho de tener bisagra. 

Como no hemos instalado este modelo, no podemos asegurar que la instalacion de la misma siga los mismos pasos que en el modelo del ojo de buey fijo.

Materiales necesarios para la instalación del Ojo de Buey

Las herramientas y materiales para realizar la instalación de los ojos de buey no son demasiados, pero quizá si vayas a necesitar, como fue nuestro caso, pedir ayuda a profesionales para algunas de ellas. 

Esta sería la lista de las herramientas y materiales:

Una vez tengamos a mano todos estos materiales, estaríamos listos para poder comenzar con la instalación de los ojos de buey en nuestra furgo.

Como instalar Ojos de Buey 

Aquí empezamos con los pasos para poder realizar la instalación sin mayores dolores de cabeza. 

¿Estás listo? ¡Prepárate que empezamos!

Paso 1: Crear Marco madera

Primero, ya sea de fabricación propia o bien si lo mandáis hacer como fue nuestro caso, debes hacerte con un marco de madera, en este caso redondo para asegurar la ventana ojo de buey a la carrocería. 

depósitos de agua

En nuestro caso, ya que las ventanas eran de diámetro 38 las hicimos con las siguientes características: 38 cm de diámetro interior y unos 42 cm de diámetro exterior, es decir tendrá un ancho de unos 4 cm. El diámetro exterior dependerá de ti, pero creo que entre 3 y 4 cm de ancho es una medida apropiada. 

Además, debes tener en cuenta el grosor de esta madera, ya que deberá de ser entre 1,5 y 2 cm. aunque personalmente te aconsejamos 1,5 cm.

Paso 2: Marcar donde ira el Ojo de Buey

Este paso es super importante. Calcula donde vas a querer instalar el ojo de buey. Si es un lateral de la camper, no es mucho el problema. 

Pero si como nosotros quieres instalarla en la puerta, tienes que tener en cuenta que quede lo más centrada posible. Para ello haz los cálculos necesarios para que quede perfectamente centrada en donde quieres y luego marca el diámetro interior.

depósitos de agua

Una cosa que puede ayudarte es dibujar en un cartón un círculo del tamaño de la ventana y comprobar antes donde exactamente quedaría. También puedes usar esa plantilla para posteriormente dibujar más fácilmente el círculo en la chapa.

depósitos de agua

Paso 3: Cortar chapa y tratar

Como siempre este es el momento de más tensión de todos. 

Primero marca el círculo en el exterior con cinta de carrocero, de este modo protegerás la chapa de posibles marcas que la caladora o radial (según lo que uses) pueda dejar en la chapa. 

Una vez listos cortamos el círculo o bien con la caladora o con la radial si eres un experto. 

Corte de ojos de buey con radial en furgoneta camper

En nuestro caso, al llevar la furgoneta a pintar, en el taller se encargaron de hacer estos agujeros en la chapa que nosotros previamente habíamos marcado y ellos lo hicieron con una radial.

Una vez el agujero este abierto en la chapa, lima las impurezas que puedan haber quedado y da una o dos capas de pintura anti oxido en todo el borde para proteger la chapa.

Paso 4: Colocar Goma y Ventana a la puerta

Aquí es donde viene lo interesante. 

Leímos en un post que era mejor poner primero la goma con la madera y más tarde insertar el cristal y te puedo asegurar que esta no es la manera de hacerlo

Esta fue sin duda uno de los mayores dolores de cabeza y al final era más simple (entre comillas) de lo que parecía. 

depósitos de agua

Primero debes llamar a un amigo, tu pareja, tu padre/madre, tu tío o básicamente alguien que te ayude a realizar tanto este paso como el siguiente. Creo que es prácticamente imposible realizar esto una única persona. 

Lo primero que tienes que hacer es introducir el cristal o ventana dentro de la goma con paciencia y poco a poco hasta que esté totalmente colocado una cosa dentro de la otra. 

Ten en cuenta que la goma que envían es algo más larga de lo que es necesario por lo que vas a necesitar cortarla a la medida. Por ello te aconsejo cortarla cuando vayas a hacerlo de forma diagonal para que quede perfecta y no hacerlo recto, ya que al ser curva si no parece que le falta un cacho.

Paso 5: Fijar con el marco de madera

Con la ventana y la goma unidas llega el momento de la verdad. 

Coloca la ventana en el agujero de la chapa y verás que queda holgada bien pero holgada, ya que la goma no está tensa. 

Este es el momento de colocar el marco de madera. Colócalo en el interior de la chapa y con ayuda de un destornillador, paciencia y la otra persona apretando hacia dentro la ventana ve metiendo el marco dentro de la goma, siendo de este modo un sandwich de goma – chapa – marco de madera – goma. 

Te aconsejo tomarte tu tiempo para hacer esto, aplica paciencia, y ve poco a poco hasta que esté totalmente colocado. 

Una vez hecho esto, la ventana estaría instalada. 

Pero puede que te preguntes para que es la otra tira de goma que viene en el pack de instalación ¿verdad?.

Bueno, ten en cuenta que esta goma ira en la parte exterior de la goma para apretar mucho más la ventana, pero nosotros no fuimos capaces a introducir esta goma, ya que se necesita una herramienta especial para ponerlo y nosotros no lo teníamos.  Hasta hoy hemos tenido ningún problema por no colocar esta goma.

depósitos de agua

Consejos para instalar un ojo de buey en tu camper 

Aquí unos pequeños consejos gratuitos que te regalamos y que nos hubiese encantado saber cuando nos pusimos con esta instalación de los ojos de buey:

  • Procura que el grosor de la madera del marco sea de 1,5 cm, si es mayor (como nosotros la teníamos) hará que la instalación sea un infierno
  • No te agobies y ten mucha paciencia. Si nosotros pudimos instalarlo tú también puedes
  • Al no poder poner la otra pieza de goma aseguramos el perímetro con sikaflex para evitar futuras entradas de agua.
  • La pegatina de la homologación del cristal va colocada arriba. Nosotros la colocamos abajo y esta del revés. No caigas en nuestro mismo error. 

Bueno, espero que después de leer esta guía de como instalar ojos de buey en una camper te animes tú también a hacer lo mismo y que tu furgo tenga ese aspecto tan chulo que estas ventanas le aportarán. 

Recuerda que siempre puedes contactarnos si tienes alguna duda en la instalación y en la medida de lo posible, te ayudaremos siempre que sepamos resolver esa duda.

Químicos y líquidos para WC portátil

liquidos quimicos para potti wc furgo camper autocaravana

Si eres nuevo en este mundo de las autocaravanas, las furgonetas camper y todo lo que rodea, seguro tienes miles de dudas acerca de los líquidos de los inodoros portátiles, cuáles son y como se usan. 

¿Son necesarios estos químicos? ¿Cuántos tipos existe y para que son cada uno de ellos? ¿son caros? ¿cuánto hay que poner y cuanto tiempo duran?

Estas y más dudas rondarán tu cabeza en este momento, pero vamos a explicarte cuáles son los químicos y líquidos que tu wc portátil necesita para ser totalmente operativo en tu próxima salida en camper.

Si ya has elegido el potty que se adapta a tus necesidades y a tu camper, es el momento de entender todo sobre los líquidos que este salvavidas necesita.

Colores de los líquidos de WC químicos

Normalmente todas las marcas que fabrican estos líquidos usan una misma línea de colores para los diferentes tipos de químicos y sus usos. 

Aunque puede que no siempre es así, al final es como una ley no escrita entre fabricantes para que a la hora de comprar los líquidos del inodoro de tu camper no tengas problemas de saber cuál es cuál.

Líquidos químicos para WC portátil furgo camper autocaravana

Líquido Azul

El líquido azul es el más importante para el potty de tu caravana o furgoneta camper. Este líquido será el que va a descomponer las materias fecales, el papel del baño, las bacterias y gases. 

En definitiva, este líquido se encarga de descomponer todo los desechos de las aguas negras de tu inodoro portátil. 

Para utilizarlo solo hay que añadir un poco de agua al depósito de desechos con la medida recomendada por el fabricante de este líquido químico y luego usar el baño con normalidad.

Este líquido es más efectivo a partir de los 20ºC por lo que en verano funcionara más y en invierno el efecto será algo menor, pero no creo que nos afecte para nada a la hora de usarlo. 

Ten en cuenta que su estado de congelación serán los -5ºC.

Líquido Rosa

Este líquido, normalmente siempre tiene un color rosáceo y no es más que un ambientador para el agua de la cisterna del wc portátil. 

Su forma de uso es muy sencillo. Llena casi hasta el máximo tu depósito de la cisterna y añade la cantidad indicada por el fabricante para los litros de tu cisterna. Como al final no es más que un ambientador, si ves que es poca cantidad puedes añadir para que huela mejor o poner menos si la cantidad que el fabricante indica te parece mucha. 

Líquido Verde

Existen dos tipos de líquidos verdes de las empresas que venden este tipo de productos químicos para inodoros de furgonetas. 

El primero de ellos es el líquido verde que sería la versión ecológica del líquido azul. Es una opción genial si quieres ser más amigable con el medio ambiente (todos deberíamos serlo). Al igual que el líquido azul, descompone los desechos fecales y una ventaja con respecto el azul es que es más indicado para invierno, ya que su temperatura de congelación es de -20ºC

No debes confundir este líquido verde con el líquido verde que se usa para los depósitos de aguas grises, que elimina olores y hace que no haya malos olores en las tuberías de la furgoneta. 

Pros y Contras de los formatos de químicos para el wc portátil

Las marcas presentan en el mercado varios formatos de estos líquidos. Los más normales son en formato líquido en botella y en monodosis ya sea en formato polvo o formato sólido. 

Vamos a analizar brevemente las ventajas y desventajas (pros y contras) de usar cada uno de los formatos. 

Formato monodosis químicos para wc portátil

Como hemos comentado actualmente existen a la venta el producto químico en formato monodosis, ya sea en formato polvo en pequeñas bolsitas o en formato sólido en forma de pastillas. 

Ventajas

  • Comodidad a la hora de usarlo
  • Fácil de almacenar, bote más pequeño que el formato líquido.
  • Aplicación y uso más limpio

Desventajas

  • Producto más caro por menos dosis
  • No recomendable para tanques pequeños, ya que la dosis es para tanques de 21L más o menos. 

Formato líquido químicos para wc portátil

Ester sería el formato más usado sin ninguna duda. Los botes duran una gran cantidad de tiempo y es regulable lo que hace que este producto sea más vendido en este formato.

Ventajas

  • Puedes aplicarlo en la medida exacta para tu depósito según el fabricante
  • Producto más barato que la monodosis
  • Si usas el líquido verde el estado de congelación es mucho más bajo.

Desventajas

  • Dosificación más difícil de calcular

Qué líquido químico para WC utilizar

Nosotros no hemos probado todos líquidos para poder recomendarte de una marca en específico o un modelo especifico pero si te vamos a hablar brevemente sobre nuestra experiencia.

Nosotros hemos comprado los líquidos de la marca Thetford, tanto los saquitos individuales en los cuales nos parecen muy cómodos de usar y los recomendamos. 

También hemos usado el líquido de la cisterna y podemos decir que huele genial. 

Puedes usar cualquiera de las marcas que hay en el mercado y probar hasta encontrar con una que se acerque a tus necesidades, pero sobre todo, usa los productos propios para sus usos y no tendrás ningún problema.

Los mejores líquidos para WC portátil

Con todo un poco más claro, sabiendo los colores de cada producto químico para el baño y cuál es su utilización, así como las modalidades en las que los podemos encontrar te vamos a mostrar cuáles son actualmente los mejores y más usados productos del mercado.  

Los mejores líquidos para depósitos de aguas negras

Como hemos comentado anteriormente tenemos dos opciones:

Productos líquidos para el wc portátil

Productos en monodosis o saquitos individuales  para el depósito de negras del inodoro de tu camper

Los mejores líquidos para cisternas de wc químico

Como dijimos, este al final no es más que un perfume y también algunos tienen desinfectante para eliminar bacterias. Estos son los más adecuados para este fin

Los mejores líquidos para depósitos de aguas grises

Aunque no es para el wc en concreto, son químicos que se usan para los depósitos de la camper de aguas grises como el agua de la ducha y del fregadero. En ese caso no se usa el mismo líquido azul si no uno verde especifico para estos depósitos. 

Espero que hayas podido aprender a usar correctamente los líquidos para tu wc portátil y de este modo proporcionar a esta parte de tu camper un buen mantenimiento y uso para que te dure mucho tiempo.