Cuando hicimos el mueble sobre la zona de la cabina en nuestra VW Crafter no teníamos muy claro como hacerla o si quedaría bien. Pero algo si teníamos claro y es que no queríamos desperdiciar ese espacio tan grande que había encima de los asientos delanteros de la camper.
Como habíamos visto que la gente solía aprovechar ese espacio, nosotros también queríamos hacerlo.
Es verdad que muchas campers, como la Ducato, tienen este espacio ya dividido de fábrica. Te ahorras hacerlo en este tipo de furgos y tener este cajón con tanto espacio da mucha funcionalidad a la camper.
Pero no te preocupes, si tienes una Sprinter o una Crafter como nosotros, se puede hacer y es muy sencillo. El espacio que te queda en el mueble de la cabina es inmenso.
Materiales necesarios para la instalación del mueble en la cabina
Los materiales y herramientas para poder realizar la base del cajón o mueble altillo en la cabina son materiales simples y muy fáciles de encontrar. Por lo que hazte con estos materiales que nombramos a continuación:
Pasos a seguir para una correcta construcción e instalación
Si estas listo, nos ponemos manos a la obra con esta sencilla construcción que te aseguro va a dar a tu camper mucho, mucho espacio de almacenaje.
Paso 1: Hacer la plantilla con el cartón
El primer paso es crear la plantilla con un cartón.
La forma del techo de la cabina en la parte delantera es curva, lo que va a hacer que con simples medidas no sea suficiente.

Coge tu cartón de la medida del cajón y “encájalo” para con un lápiz puedas dibujar la curva del cartón.

Este paso puede llevar varias pruebas, ya que es mejor ir haciendo esto poco a poco, cortar y probar las veces que sea necesario, para conseguir la forma más parecida a la cabina.
Paso 2: Cortar madera siguiendo la plantilla
Una vez tienes claro que tu plantilla es perfecta, toca la hora de la verdad.
Dibujamos la plantilla sobre la madera y la cortamos. Personalmente aunque hayas cortado exactamente con la plantilla, te aconsejo comprobar en la furgoneta que la madera encaja perfectamente y en caso de ser necesario ajustarla.

Nosotros para darle estabilidad a la madera y que no se curve con el peso con el paso del tiempo. Pusimos dos listones para darle rigidez. Y sobre el listón interior una escuadra de metal.

Con esto, aseguramos que esté lo más recto y nivelado posible a lo largo del tiempo.
Paso 3: Poner escuadras, comprobar y ajustar
Este cajón tiene que ir sujeto en los laterales por lo que hay colocar escuadras en varios puntos.
A continuación te comento cuáles son, según nuestra experiencia, los mejores lugares para poder poner estas escuadras. Ya que aunque puedas pensar lo contrario, el material que cubre la cabina es poco resistente, y a la chapa no es posible ajustarlo. Por este motivo los mejores sitios para poder poner las escuadras y darle a este cajón la mayor estabilidad y seguridad, son en los tornillos que ya existen en la furgoneta, que son 3.

La zona donde va sujeto el parasol (dos sujeciones) y la zona donde va el cinturón.
De nuevo, comprueba que la madera entra bien y queda seguro en las escuadras. Ajusta la escuadra para que quede lo más nivelado posible.
Paso 4: Tapizar madera
Esto es lo más fácil de todo el proceso.
Nosotros no tapizamos con espray de pegar porque no leímos muy buenos comentarios, por lo que nosotros hicimos fue asegurar la tela de tapizar tanto con cinta de doble cara, como con grapas.

Te aconsejo encontrar la tela de tapizado más parecida al color del techo de tu cabina. Así quedará un trabajo mucho más fino.
Además, nosotros tapizamos el cajón por dentro de otra madera. El motivo de hacer esto fue que en ese cajón vamos a meter las sabanas y ropa de cama, etc. Y queríamos el cajón lo más limpio posible.

Paso 5: Colocar y atornillar
Una vez está la base preparada solo tienes que colocarla y asegurarla con tornillos.

Los ángulos para atornillar algunas partes son complicados, por lo que te aconsejo un destornillador que tenga algún cabezal para espacios complicados o algo que te permita realizar este trabajo correctamente.

Paso 6: Hacer puertas y cerrar mueble
Este es un paso opcional, pero que te aconsejamos.
Mucha gente deja este cajón en la cabina de su camper abierto, otros, como nosotros lo cerramos. Pero no realizamos el cerramiento el mismo día que hicimos el cajón, ya que en nuestro caso. Una parte del cajón va a ir fijo cerrado, ya que es la pared del baño. Por lo que realizamos las paredes y las puertas tiempo después de tener el baño hecho.

Por este motivo, este paso se realizará o no, dependiendo de la estética que le quieras dar a tu furgoneta camper y necesidad de cada personal.
Consejos para instalar el mueble de la cabina en tu camper
Aquí te dejo una pequeña lista de consejillos para que este mueble de la cabina te quede de 10.
Y con esto ya puedes hacer el mueble en la cabina de tu camper Sprinter o Crafter sin mayor complicación.

Anímate a hacerla. No te arrepentirás y te aseguro que apenas se nota el espacio perdido por el cajón en la cabina de la furgoneta.