Si la instalación de ventanas y claraboyas da miedo, no es nada comparado con instalar ojos de buey en la camper.
Este ha sido, probablemente uno de los momentos más críticos en nuestra camperización. Con esto no pretendemos asustarte y ahuyentarte de instalarlos, todo lo contrario. Nuestro sufrimiento y posterior aprendizaje será la guía que nosotros no tuvimos y tú sí.
Cuando decidimos que ventanas queríamos en la camper, teníamos muy claro que los ojos de buey iban a ir sí o sí en el diseño. Los habíamos visto en varias furgonetas camper en IG y nos apetecía tener ese diseño en nuestra camper, ya que le da un aire diferente, como si estuvieras en un barco.
Si este es tu caso, quédate con nosotros que te ayudaremos en este proceso para hacerlo más fácil y sencillo para ti.
Con la decisión de instalar este tipo de ventanas nos encontramos con el problema de que no encontramos mucha información en internet sobre como instalarlas y lo peor no es eso. Lo peor es que al contrario de las ventanas y claraboyas instaladas, los ojos de buey no vienen con instrucciones de instalación lo que hace el proceso mucho más complicado.
Pero dejemos de hablar de lo complicado que fue para nosotros y hablemos de lo sencillo que será para ti la instalación de los ojos de buey gracias a esta guía.
Modelos de Ojos de Buey
Nosotros solo hemos encontrado en tiendas de España que venden material para campers estos dos tipos de modelo, por lo que si eres de otro país, quizá tengas más opciones (o no), pero estas son las que vas a poder encontrar aquí.
Ojo de Buey Fijo
Este es el tipo de Ojo de Buey que hemos instalado en nuestra camper.

No es más que una ventana sin apertura, por lo que vas a tener que tener en cuenta que estas ventanas solo proporcionaran luz y una preciosa estética en tu furgoneta camper, pero no servirá como ventana de ventilación.
En este modelo podrás encontrar dos medidas de 30cm de diámetro y de 38 cm de diámetro.
Personalmente y por poco más de precio nosotros pusimos la más grande, ya que así entra más luz y también creemos que estéticamente queda mejor.
Ojo de buey con bisagra

Con este ojo de Buey no solo obtendrás luz en tu furgo sino también ventilación, ya que este ojo de buey si se puede abrir, ya que tiene una bisagra.
Personalmente (repito, personalmente) no nos gusta mucho este modelo, ya que si te fijas bien parece una tapa del wc y creo que pierde un poco la estética de ojo de buey por el hecho de tener bisagra.
Como no hemos instalado este modelo, no podemos asegurar que la instalacion de la misma siga los mismos pasos que en el modelo del ojo de buey fijo.
Materiales necesarios para la instalación del Ojo de Buey
Las herramientas y materiales para realizar la instalación de los ojos de buey no son demasiados, pero quizá si vayas a necesitar, como fue nuestro caso, pedir ayuda a profesionales para algunas de ellas.
Esta sería la lista de las herramientas y materiales:
Una vez tengamos a mano todos estos materiales, estaríamos listos para poder comenzar con la instalación de los ojos de buey en nuestra furgo.
Como instalar Ojos de Buey
Aquí empezamos con los pasos para poder realizar la instalación sin mayores dolores de cabeza.
¿Estás listo? ¡Prepárate que empezamos!
Paso 1: Crear Marco madera
Primero, ya sea de fabricación propia o bien si lo mandáis hacer como fue nuestro caso, debes hacerte con un marco de madera, en este caso redondo para asegurar la ventana ojo de buey a la carrocería.

En nuestro caso, ya que las ventanas eran de diámetro 38 las hicimos con las siguientes características: 38 cm de diámetro interior y unos 42 cm de diámetro exterior, es decir tendrá un ancho de unos 4 cm. El diámetro exterior dependerá de ti, pero creo que entre 3 y 4 cm de ancho es una medida apropiada.
Además, debes tener en cuenta el grosor de esta madera, ya que deberá de ser entre 1,5 y 2 cm. aunque personalmente te aconsejamos 1,5 cm.
Paso 2: Marcar donde ira el Ojo de Buey
Este paso es super importante. Calcula donde vas a querer instalar el ojo de buey. Si es un lateral de la camper, no es mucho el problema.
Pero si como nosotros quieres instalarla en la puerta, tienes que tener en cuenta que quede lo más centrada posible. Para ello haz los cálculos necesarios para que quede perfectamente centrada en donde quieres y luego marca el diámetro interior.

Una cosa que puede ayudarte es dibujar en un cartón un círculo del tamaño de la ventana y comprobar antes donde exactamente quedaría. También puedes usar esa plantilla para posteriormente dibujar más fácilmente el círculo en la chapa.

Paso 3: Cortar chapa y tratar
Como siempre este es el momento de más tensión de todos.
Primero marca el círculo en el exterior con cinta de carrocero, de este modo protegerás la chapa de posibles marcas que la caladora o radial (según lo que uses) pueda dejar en la chapa.
Una vez listos cortamos el círculo o bien con la caladora o con la radial si eres un experto.

En nuestro caso, al llevar la furgoneta a pintar, en el taller se encargaron de hacer estos agujeros en la chapa que nosotros previamente habíamos marcado y ellos lo hicieron con una radial.
Una vez el agujero este abierto en la chapa, lima las impurezas que puedan haber quedado y da una o dos capas de pintura anti oxido en todo el borde para proteger la chapa.
Paso 4: Colocar Goma y Ventana a la puerta
Aquí es donde viene lo interesante.
Leímos en un post que era mejor poner primero la goma con la madera y más tarde insertar el cristal y te puedo asegurar que esta no es la manera de hacerlo.
Esta fue sin duda uno de los mayores dolores de cabeza y al final era más simple (entre comillas) de lo que parecía.

Primero debes llamar a un amigo, tu pareja, tu padre/madre, tu tío o básicamente alguien que te ayude a realizar tanto este paso como el siguiente. Creo que es prácticamente imposible realizar esto una única persona.
Lo primero que tienes que hacer es introducir el cristal o ventana dentro de la goma con paciencia y poco a poco hasta que esté totalmente colocado una cosa dentro de la otra.
Ten en cuenta que la goma que envían es algo más larga de lo que es necesario por lo que vas a necesitar cortarla a la medida. Por ello te aconsejo cortarla cuando vayas a hacerlo de forma diagonal para que quede perfecta y no hacerlo recto, ya que al ser curva si no parece que le falta un cacho.
Paso 5: Fijar con el marco de madera
Con la ventana y la goma unidas llega el momento de la verdad.
Coloca la ventana en el agujero de la chapa y verás que queda holgada bien pero holgada, ya que la goma no está tensa.
Este es el momento de colocar el marco de madera. Colócalo en el interior de la chapa y con ayuda de un destornillador, paciencia y la otra persona apretando hacia dentro la ventana ve metiendo el marco dentro de la goma, siendo de este modo un sandwich de goma – chapa – marco de madera – goma.
Te aconsejo tomarte tu tiempo para hacer esto, aplica paciencia, y ve poco a poco hasta que esté totalmente colocado.
Una vez hecho esto, la ventana estaría instalada.
Pero puede que te preguntes para que es la otra tira de goma que viene en el pack de instalación ¿verdad?.
Bueno, ten en cuenta que esta goma ira en la parte exterior de la goma para apretar mucho más la ventana, pero nosotros no fuimos capaces a introducir esta goma, ya que se necesita una herramienta especial para ponerlo y nosotros no lo teníamos. Hasta hoy hemos tenido ningún problema por no colocar esta goma.

Consejos para instalar un ojo de buey en tu camper
Aquí unos pequeños consejos gratuitos que te regalamos y que nos hubiese encantado saber cuando nos pusimos con esta instalación de los ojos de buey:
Bueno, espero que después de leer esta guía de como instalar ojos de buey en una camper te animes tú también a hacer lo mismo y que tu furgo tenga ese aspecto tan chulo que estas ventanas le aportarán.
Recuerda que siempre puedes contactarnos si tienes alguna duda en la instalación y en la medida de lo posible, te ayudaremos siempre que sepamos resolver esa duda.
Hola chicos,
Qué idea tan genial, nos encanta, hemos pensado ponerlo en la nuestra, pero no consigo encontrar los ojos de buey homologados. ¿Donde los habéis conseguido?
Mil gracias
Marisol
Hola Marisol,
Creía que en el mismo post estaba el enlace a la web en la que nosotros la compramos, pero veo que creo que no es así. Te lo dejo por aquí de todos modos.
Saludos.
Cracks. Os amo.
Jajaja, entiendo que te ha sido útil. Nos alegramos mucho 😉
Buenas,
Luego se tiene que homologar? es decir debes hacer algo especial para ello?
Muchas gracias!
Buenas Daniel,
Todas las aperturas de chapa. Ya sean ventanas normales, ojos de buey como estos, o claraboyas tienen que ir homologadas.
Lo que debes hacer es si tu camper ya está construida y homologada, es hablar con un ingeniero homologador para que te homologue solo los ojos de buey, ya que el resto de la camper ya estaría en regla.
Espero haberte aclarado un poco.
Un saludo.
Hola os puedo preguntar porque aconsejais hacer el marco de madera de 1,5 de grosor cuando la ventana es para grosores de ente 2,5 y 2,7 segun el proveedor?
gracias y saludos
Hola Pere,
Aconsejamos 1,5cm de grosor en la madera porque nosotros lo hicimos de 2 y es Imposible meter la goma con ese grosor y por experiencia personal, ya que nos tocó rebajarlo para poder poner el ojo de buey aconsejamos hacerlo de 1,5cm.
Es nuestro consejo basado en nuestra experiencia. Siempre puedes probar con el grosor que indicas y si no rebajarlo como hicimos nosotros.
Saludos.
Muchas gracias,sl2
Holaa! Despues de instalar los ojos de buey nos dimos cuenta que la pegatina estaba al revés. Tuvisteid algun problema para homologar???????
Hola Ruti,
No pasa nada a la hora de homologar, a nosotros al menos nadie nos dijo nada ni nos pusieron problemas.
Ya nos contaréis como os fue.
Saludos!
Buenas son de cristal?
Las ay que no sea de cristal
Buenas Cristóbal,
Los nuestros no son de cristal, son de metacrilato.