Consejos para que la homologación de tu camper no sea un infierno

La homologación de una camperización puede parecer una pesadilla antes de empezar, por eso vamos a darte unos consejos para que la homologación de tu camper no sea un infierno. 

Quizá pienses que lo va a ser de todos modos, pero créeme si te digo que al final son solo papeleos y que aunque parezcan unos trámites complejos, es más fácil de lo que crees.

Por eso, te aconsejo relajarte, leer estos consejos y sobre todo tomártelo con calma. La homologación al final no es más que un paso que hay que dar y que estoy seguro de que saldrá bien.

Coge papel y boli, apunta estos consejos y deja que el proceso fluya.

Contacta con una empresa de homologación antes de empezar a camperizar

Este es el mejor consejo de todos. 

Aunque en el post sobre la homologación te guiamos durante todo el proceso, lo mejor es que tú te informes también en empresas de homologación. 

Escribe a varias e infórmate de precios, condiciones, plazos de entrega… Normalmente este tipo de consultas suelen ser gratuitas, eso sí, deja las preguntas más densas una vez hayas decidido quien va a ser la empresa homologadora, ya que tampoco está bien abusar del trabajo ajeno. 

Si tienes claro que vas a hacer con tu camper, lo ideal es que preguntes y te asegures si lo que quieres hacer es posible homologarlo.

Por ejemplo: ¿quieres cambiar las ruedas para ponerlas todoterreno? ¿Subir la suspensión? ¿Poner una baca portaequipajes? ¿Quizá estás pensando poner una base de asiento giratoria?o ¿Quizá una extensión lateral para la cama de tu camper? Todo este tipo de preguntas nadie mejor que ellos para resolverlas y darte una respuesta legal de lo que es posible hacer y que no. 

Toma fotos y documenta de todo el proceso

El proceso de camperización es largo y por tanto lo mejor es tener todo bien documentado. 

Para poder enviar y rellenar correctamente los papeles de la homologación vas a tener que tener datos y fotos para confirmar que lo que indicas es como realmente lo has hecho. 

Por esto, debes ir documentando todo el proceso con fotos. Ten tu móvil o cámara a mano todo el tiempo. Cuantas más organizado tengas todo, más fácil será al final poder hacer los papeles de la homologación. 

Consejos para la homologacion camper

Te aconsejo no solo documentarlo con fotos, también con notas, por ejemplo que tipo de tornillos o tuercas pones y donde, el tipo y grosor de madera, etc. 

Esto hará tu vida mucho más sencilla.

Guarda todas las facturas 

Otro tip es guardar las facturas ordenadas.

Puede parecer que solo acumulas papeles, pero puede ayudarte y mucho. 

Recuerdas que en el punto anterior te aconsejamos documentarlo todo, pero te aseguro que algo seguro que queda por ahí olvidado y sin apuntar. Por este motivo una forma de tener un backup son las facturas. 

No hace falta que las guardes para siempre pero sí hasta que se acabe todo el proceso. 

Además, durante el proceso de camperización comprarás muchas cosas que después no vas a usar, es al final cuando vas a querer devolverlas y recuperar algo de dinero. Las facturas son imprescindibles para esto. Recuerda que las grandes superficies tienen entre 6 meses y un año para devolver, nosotros hemos recuperado bastante dinero gracias a las facturas que guardamos.

Construye para que dure 100 años

Construye solido y te asegurarás de que la empresa homologadora no te ponga problemas. 

Con esto nos referimos sobre todo a la hora de construir. No uses materiales baratos. 

No es necesario que uses los mejores materiales pero asegúrate que van a durar tiempo, y sobre todo, asegura los muebles lo mejor posible

Consejos para la homologacion camper

Es decir, si crees que con 8 tornillos estará sujeto ¿Por qué no asegurarlo con más?

Si crees que con una madera de 1 cm es suficiente ¿Por qué arriesgarte a que sea demasiado poco con el tiempo y poner una de 1,5 cm?

Estos son solos pequeños ejemplos, pero cuanto más seguro este todo, más fácil será para la empresa homologadora a la hora de hacer cálculos y comprobar que todo está mejor que bien construido y sujeto.

Piensa también que vas a ser tú y tu familia los que vais a viajar en esa furgo, lo ultimo que quieres es que algo no esté bien construido y tener un accidente.

Investiga antes de construir

Antes de instalar nada pregúntate ¿Esto es legal llevarlo instalado? ¿Además de instalarlo podré homologarlo para mi furgoneta? ¿Cuál es la manera correcta de instalar un calentador de agua de gas? ¿Cómo deben de sujetarse de manera correcta los depósitos de agua? ¿Y la batería auxiliar? ¿Y si el depósito de agua es exterior?

Estas y muchas más preguntas vendrán a tu mente a la hora de empezar o durante el proceso de la camperización. Por eso, antes de instalar nada investiga cual es la forma correcta y legal de hacerlo. 

Esto no solo te ahorrar mucho tiempo, sino quebraderos de cabeza y dinero. Sobre todo dinero. 

Compra productos homologables

Solo los productos que llevan el sello CE son homologables. Por tanto evita en medida de lo posible comprar productos (sobre todo los eléctricos y por tanto más caros) en china. 

Puedes instalar en tu furgoneta una calefacción china a ⅛ del precio de mercado del fabricado en Europa pero no lo vas a poder homologar. 

Consejos para la homologacion camper

No te decimos que no lo compres, es una decisión personal y va a depender de tus necesidades o presupuesto. Pero ten en cuenta que si te decides por este tipo de producto no va a poder ir reflejado en la homologación. Ni en los papeles, ni debe estar instalado en la furgoneta cuando la vayas a pasar la ITV de la homologación de tu camper.

Si sigues estos consejos para la homologación de tu camper, estamos seguros de que el proceso no será un infierno si no un simple paso que hay que pasar para poder tener tu casa rodante.

Deja un comentario