Depósitos de agua para furgonetas camper

A la hora de elegir nuestros depósitos o tanques de agua para la furgoneta camper nos vienen varias preguntas a nuestra cabeza.

¿Dónde vamos a poner los depósitos? ¿de cuántos litros debe ser cada uno? ¿Qué tipo de indicador de nivel necesitan?

Es normal tener muchas dudas, pero para eso hemos escrito esta entrada, para que al acabar de leerla tengas claro que tipo de depósitos son mejor para tu camper y tus necesidades.

Tipos de depósitos para furgonetas camper o caravanas

Podemos dividir los tipos de depósitos en dos grupos, los que van a ir anclados en tu furgoneta camper, por lo tanto tendrán mayor volumen e irán fijos y los que puedes llevar si tu camper es más pequeña y prefieres rellenar los tanques de agua fuera.

Vamos a ver que tipos nos podemos encontrar en cada una de estas opciones y cuál se puede acercar más a tus necesidades. 

Depósitos Fijos

Este tipo de depósitos de agua fijos normalmente son de gran tamaño, ya que van a ir fijos en la furgoneta, ya sea en el interior o exterior de la misma. 

Para poder fijarlos hace falta realizar una instalación de los depósitos siguiendo los pasos correctos para poder ser homologado. 

Depósitos cúbicos

De diferentes formas, tamaños, y medidas, estos son los típicos depósitos de agua para furgonetas. 

depósitos de agua

Este tipo de depósitos cúbicos son los más habituales porque existen de diferentes tamaños y medidas, lo que permite que puedas elegir el que más se adapte al espacio de tu furgo y a la cantidad de litros que quieras llevar. 

Su forma, ya sea rectangular o cúbica, hace muy fácil su instalación, ya que no tienen ángulos raros lo que los hace perfectos para instalar debajo de los asientos o la cama.

Depósito paso rueda

Este tipo de depósitos de agua están especialmente diseñados para poder aprovechar el espacio del paso de rueda por lo que si tu cama va a ser alta y vas a tener un gran garaje, este tipo de depósito puede ser el que mejor se adapte a ti. 

depósitos de agua

No lo recomendamos si tu diseño es como el nuestro, ya que es muy alto para poder hacer un asiento, pero si tu diseño de cama es fija podría ser tu solución para ahorrar espacio y tener una capacidad grande dé almacenamiento agua. 

Los depósitos de paso de rueda suelen ser tener bastante capacidad, unos 100 Litros o más dependiendo el modelo. 

Depósitos adaptados a los bajos del vehículo

Si tu depósito va a ir en el exterior en los bajos del vehículo, tienes que tener en cuenta que además de poner cualquier depósito cúbico que te cuadre con el espacio que tienes, debes saber que existen unos depósitos especiales para poner en los bajos de tu camper, dependiendo del modelo de tu furgo, será más fácil encontrarlo.

depósitos de agua

No todas las camper tienen modelos de estos depósitos de agua para el exterior, pero si tu camper es una de las comunes como la Fiat Ducato, Ford Transit,  VW T4, T5, etc, es muy probable que puedas encontrar este tipo de tanques de agua exteriores que aprovechan todo el espacio de los bajos y tener más capacidad de agua en tu camper. 

Depósitos a Medida

Si ninguno de estos depósitos cuadra con el diseño y planes que tienes para la camperización de tu furgoneta camper, no te preocupes porque siempre puedes mandar hacer el depósito de agua a medida de tus necesidades

Existen empresas que se dedican a poder hacer este tipo de trabajos y aunque pueden salirte un poco más caros, siempre puedes hacerlo personalizado a tus necesidades.

Depósitos portátiles

Este tipo de depósitos son más utilizados en camper pequeñas o en campers no necesariamente pequeñas en las que el sistema de agua es muy simple y no se quiere instalar por el motivo que sea depósitos fijos. 

depósitos de agua

Puedes encontrar este tipo de depósitos y tanques de agua siendo similares a grandes garrafas en las que puedes usar desde los de 5 litros a depósitos de 10, 20, 30 o más litros dependiendo de lo que busques. 

Este tipo de depósitos suelen sacarse de su espacio asignado tanto para vaciar el depósito de aguas grises como para llenar el de aguas limpias. 

Sensores de nivel de agua de depósitos

Si tienes instalado depósitos fijos, lo normal si son muchos litros es instalar unos sensores de nivel que te indicaran el estado del depósito, ya que no vas a estar mirando constantemente como de lleno o de vacío esta.
Para facilitar la lectura y saber cuál es el estado de llenado de los depósitos de agua, tanto limpia como sucia existen varios modelos de sensores para instalar en los depósitos de agua de las furgonetas camper y caravanas. 

depósitos de agua

Si tienes instalada una centralita para controlar los distintos aspectos eléctricos de tu camper, te recomiendo instalar una sonda para poder controlar el nivel de llenado de tu tanque de aguas limpias. 

Este tipo de sondas de más o menos longitud indican al sistema de la centralita el nivel de llenado del depósito, está indicado para tanques con profundidad de desde 10 cm a 45 cm de fondo. Este es el sistema que nosotros tenemos instalado para las aguas limpias y sabemos el porcentaje de agua limpia en todo momento. 

Para los depósitos de aguas sucias se utilizan otro tipo de sensores eléctricos, que son dos pequeñas tomas colocadas a distinta altura y que nos avisan cuando el depósito está casi lleno, no teniendo una medición en tiempo real.

El funcionamiento de esos es más adecuado para aguas sucias y depósitos irregulares en lo que no es posible poner una sonda.

Indicador de nivel de aguas limpias y sucias de tanques

Con los sensores de niveles de aguas sucias o limpias no sirven de nada si no están conectados a una centralita o indicador de nivel de aguas

Al final necesitamos un dispositivo que nos muestre cuál es el nivel que el sensor está leyendo y ahí entran dos tipos de lectores. 

Las centralitas electrónicas para furgonetas camper y caravanas además de indicar el nivel de baterías, estado de luces, controlar la bomba, temperaturas, un largo etc. de información general sobre el estado de los diferentes elementos que puede tener la furgoneta instalada, también dispone de información de los estados de los tanques si están conectados a los sensores de estado de los depósitos. 

Estas centralitas es un todo en uno en el que puedes controlar toda la información. Nosotros tenemos la centralita CBE PC210 y estamos muy contentos con ella.

depósitos de agua

Los indicadores específicos para la lectura del nivel del agua de los depósitos también son instalados muy habitualmente. 

Si no vas a instalar la centralita, este tipo de indicadores son los que te recomendamos. 

Los hay específicos tanto para las aguas limpias como las sucias. Ten en cuenta que no es lo mismo, en las aguas limpias el estado lleno es el óptimo y avisa cuando el depósito tiene poca agua o está vacío, en cambio en las aguas grises o sucias, el estado deseado es que este vacío y nos avisa solo cuando está lleno.

depósitos de agua

Ahora que tienes toda la información sobre tipos de depósitos de agua para camper, sus sensores e indicadores, estás listo para lanzarte a la compra e instalación de los mismos y avanzar un pasito más en la camperización de tu furgoneta camper.

1 comentario en «Depósitos de agua para furgonetas camper»

  1. Quería montar un depósito a medida en el paso de rueda de una furgoneta mercedes vito, ya tiene un depósito de metal que me da muchos problemas porque ha tenido muchas fugas.

    Responder

Deja un comentario