Tipos de filtros de agua para una furgoneta camper

Tipos de filtros de agua para una furgoneta camper

Cuando haces viajes en furgoneta o autocaravana tener agua potable y de confianza para beber es a veces una incertidumbre, ya que normalmente recargamos agua potable de muchos sitios diferentes. 

La mayoría de las veces el agua será potable, pero dependiendo del país, o de lo adaptadas que estén las infraestructuras del lugar, el agua puede no ser potable o no darnos la confianza suficiente para beberla. 

Esto no es mucho problema siempre que uses esa agua para lavar platos, ducharte o cocinar (siempre que la hiervas), pero si la quieres para beber ¿por qué vas a tener que comprar agua embotellada? Hoy en día hay muchas soluciones para no tener que gastar plástico innecesariamente y poder tener uno o varios sistemas de filtrado y potabilización en la furgoneta. De este modo no solo ahorras plásticos sino dinero, teniendo la total seguridad que da igual de donde tomes el agua, siempre vas a poder beber agua segura en tu camper.

Vamos a ver varios de los sistemas que puedes instalar. Algunos modelos son compatibles con otros, por lo que puedes tener varios según tus necesidades. 

Filtro Osmosis

Quizá piensas que este tipo de filtros se usan solo en casas, pero puedes instalar uno fácilmente y sin que ocupe mucho espacio en tu furgoneta camper. 

De hecho, nosotros tenemos instalado un filtro de Osmosis de 5 pasos. Estos sistemas de Filtrado se instalan junto con un pequeño grifo independiente del grifo normal. El filtro no potabiliza el agua en sí, pero si la hace tener mejor sabor, bajando la mineralización y hace que el agua sea de gran calidad sin sabores extraños ni olores.

Si eres un poco tiquismiquis como yo con el agua, tener este tipo de filtro será ideal para poder beber agua siempre pura, sin sustancias nocivas y de gran calidad estés donde estés y recargues donde recargues tu depósito

filtros de agua

Nosotros tenemos instalado un filtro de 5 pasos llamado Filtro Agua Luxe Style 5 etapas porque es el más pequeño que encontramos y es de fácil instalación. Normalmente este tipo de Filtros tienen una vida útil de más o menos 1 año antes de tener que renovar los filtros, aunque ten en cuenta que al ser usado en una camper y no ser un uso diario pueden tener una vida útil más larga.

filtros de agua

Este filtro en concreto (pero la mayoría son iguales o muy similares, ya sea de 5 o de 3 etapas) ofrecen eliminación de sedimentos, cloro, olores, sabores, virus y bacterias y metales pesados residentes en el agua. Y por si te lo estás preguntando, no, no requiere de instalación eléctrica ni depósito independiente, por lo que es sencillo, pequeño y además, no es un producto caro.

Existen filtros purificadores para instalar directamente en la boquilla de tu grifo del fregadero o incluso grifos de fregadero que vienen con filtro de osmosis incluido. Estas pueden ser otras opciones si no quieres instalar un sistema de filtrado de osmosis y tener de igual manera agua purificada.

Filtro Ecológicos

Los filtros ecológicos no son tan cómodos de llevar en tu furgoneta sobre todo si no es muy grande y el espacio es justo, pero puede que sea una solución para ti y que debes conocer.

Este filtro no solo es purificador como el de osmosis, sino que también potabiliza, lo cual es un plus muy importante. Además, todos los materiales son ecológicos, la vida útil del filtro es de 2 años, aunque indican que si se usa en España o países desarrollados al ser el agua más limpia, puede durar hasta 4 años, y al ser cerámico su eliminación es totalmente ecológica. 

filtros de agua

¿Cómo funciona estos filtros o ecofiltros?

Pues muy fácil. El filtro está formado por 3 materiales que son la arcilla, el aserrín y la plata coloidal. Cada uno de ellos realiza una función, mientras que la arcilla filtra parásitos, bacterias y sólidos. El aserrín se convierte en un carbón activo en el proceso y elimina olores, sabores y la turbiedad del agua independiente si el agua procede del río, un arroyo o un grifo normal. Y por último, la plata coloidal es un bactericida y actúa como segundo filtro a las bacterias, ya que es un material que se usa en todo el mundo para potabilizar el agua. 

filtros de agua

Existen ecofiltros de 5 y 20 Litros, pero para la furgoneta, te recomendamos el de 5 Litros.

Otro tipo de filtro es el “Berkey Stainless Steel Water Filtration System” algo más caro y grande pero con un sistema parecido al ecofiltro

Filtros potabilizadores para depósitos

Otra opción más barata y sencilla, aunque no incompatible con los que hemos hablado anteriormente son los filtros de potabilizadores para los depósitos de agua. 

Existen varias opciones para este tipo de filtros. 

Por un lado están los filtros de iones de plata que sirve para mantener agua potable en perfecto estado. Además de conservar, combate hongos, virus y bacterias

filtros de agua

Nosotros tenemos uno de estos filtros en el tanque de aguas limpias y depende del tipo de filtro o marca, pero tienen una duración de unos 12 meses aproximadamente. 

Otra opción es instalar un filtro para instalar en el mismo sistema de agua, por lo que ya saldría filtrada por el grifo. Esta opción es similar a la Osmosis, pero filtraría también el agua con el que te duchas, etc. 

filtros de agua

Este tipo de potabilizador también hay que cambiarlo cada cierto tiempo, ya sean cantidad de litros, meses, o lo que el fabricante indique. Elimina el cloro, los fosfatos, los sólidos en suspensión, el mal sabor. Es una opción a considerar, ya que el precio es bastante asequible.

Líquidos potabilizadores

Si quieres no gastarte mucho dinero en filtros que luego vas a tener que cambiar y te da igual el sabor del agua, pero quieres estar seguro de que tu agua es potable y esta limpia para poder beberla y cocinar con ella sin preocuparte, los líquidos o pastillas potabilizadores pueden ser tu mejor opción.

Este tipo de líquidos se tienen que aplicar cada vez que se llena el depósito de aguas limpias, pero el bote tiene una usabilidad de 10.000 Litros, por lo que el precio/uso es bastante bueno y además tiene la opción de que el líquido sea potabilizador (es el que yo te recomiendo) o solo purificador.

filtros de agua

Este tipo de productos tienen muy buenos comentarios indicando que no dejan olor o sabor en el agua, por lo que puede ser una opción perfecta para tener siempre agua potable en tu camper independientemente de donde cargues el agua.

Filtro Antisedimentos manguera 

La última opción que te dejamos son los filtros antisedimentos para la manguera. 

Este filtro se conecta a la manguera con la que cargas tu depósito y evita que entren en tu depósito sedimentos, permitiendo el llenado con agua totalmente filtrada y libre de estas partículas que después pueden atascar los grifos.

Existe otro tipo de Filtro para manguera, aunque nosotros solo lo hemos encontrado en Amazon de Estados Unidos que al final es igual que los filtros purificadores. Funciona igual que el comentado anteriormente, pero no solo es antisedimentos, sino que también purifica el agua, elimina olores, sabores, bacterias, sedimentos, etc. 

filtros de agua

Este tipo de filtros para mangueras, van conectados entre la conexión del grifo y la entrada de agua de tu depósito y el uso es limitado, siendo válido para X meses dependiendo del filtro y del fabricante. 

El uso de este tipo de filtros tanto purificadores como potabilizadores pueden ser usados independientemente o como complemento unos de otros. 

Personalmente creemos que los filtros de agua para la furgoneta o caravana son básicos incluso viviendo en zonas como Europa donde no hay mucho problema en encontrar agua potable en cualquier lugar.

Cuéntanos en comentarios cuáles tienes tú y si nos recomiendas alguno que no esté en la lista. ¡Te leemos!

Como instalar depósitos de agua en una furgoneta camper

instalacion depositos de agua en furgo camper

Si ya tienes tus depósitos de agua limpia y sucia y sabes donde instalarlos pero no como hacerlo legalmente estas en el post correcto. 

En esta entrada no vamos a hablar de los tipos de depósitos para furgonetas camper, eso lo veremos en otra entrada, sino en como anclarlos correctamente a tu furgoneta para que puedan pasar la homologación sin problemas. 

Hablaremos de la normativa de homologación en España para poder anclarlos correctamente, pero puedes hacerlo de este modo aunque no seas de España. Ya que el método de instalación te asegura de que sea lo más estable para poder viajar con ellos en la camper. 

Dividimos en dos partes la instalación, porque no es lo mismo para interior que para el exterior. Por lo tanto va a depender de donde instalar los depósitos de agua en tu furgo.

Instalación de depósitos de agua en el interior de una camper

Para poder hacer la instalación de los depósitos de agua en el interior de una furgoneta camper que estés camperizando no vale que estén anclados a cualquier sitio. 

La normativa indica que no pueden estar sujetos con correas o cinchas metálicas.

Seguramente has visto muchas camperizaciones en YouTube y mucha gente fija sus depósitos con estas cinchas, pero en España eso no es legal. 

Para poder fijar correctamente los depósitos en tu camper la normativa indica que debe ir anclado con un marco metálico a la chapa de la furgoneta por el mayor número de puntos posible.

Es decir, que el depósito debe ir sujeto por un marco metálico en todos sus lados. Esto se puede realizar con perfiles angulares perforados fácilmente. Además debe ir sujeto directamente al chasis del vehículo.

Instalación de depósitos de agua en el exterior de una camper

Normalmente los depósitos que van en el exterior suelen ser los de aguas grises aunque puedes decidir instalar ambos (aguas limpias y grises) en el exterior si tienes espacio para ello. 

Al igual que en el interior la regla es que no puede ir sujeto de nuevo con correas de fijación sino que debe ir anclado con una estructura metálica. 

Nosotros utilizamos barras planas de acero que doblamos a la medida del depósito para después anclarlo con varillas roscadas al chasis de la furgo.

O bien puede ser sujeta con una caja metálica que hagas a la medida del depósito y que luego esté anclado al chasis de la furgoneta. Cualquiera de estas dos opciones son válidas para poder homologar los depósitos en el exterior.

Consejos para anclar los depósitos en una furgoneta

Aquí te dejamos unos pequeños consejos que a nosotros nos vinieron bien y espero te ayuden con esta tarea no muy complicada pero si muy importante a la hora de camperizar.

  • Para el interior te recomendamos usar escuadras perforadas para hacer tu marco
  • Usa tuercas autoblocantes para fijar los depósitos al chasis tanto interior como en el exterior
  • Para una mejor fijación, idealmente elige depósitos cuadrados o adaptados al chasis de tu furgoneta, sin formas raras.

Como ves esta entrada corta se resume en que no se pueden usar correas metálicas de fijación ni otros métodos para fijar tu depósito que no sean estructuras metálicas siempre fijadas a la carrocería de tu furgoneta por cuanto mayor número de puntos sea posible. 

Y recuerda sacar fotos del proceso para poder luego enviárselas al ingeniero a la hora de realizar el proyecto de homologación, las va a necesitar.

Donde colocar los depósitos de agua

Donde colocar los depositos de agua

Donde colocar los depósitos de agua va a depender mucho del tipo de camper que vas a camperizar y del diseño interior de la furgoneta que elijas.

Este va a ser un post cortito donde te mostramos los lugares más comunes para poder colocar los depósitos de agua en tu camper para que ocupen el mínimo espacio posible. Hay que tener en cuenta que es uno de los elementos con más volumen que vas a instalar en tu camperización y no solo de volumen sino de peso cuando este lleno, por lo que debes valorar también el balance de pesos de tu furgoneta a la hora de decidir donde colocarlo.

Paso de rueda

En el post sobre tipos de depósitos de agua hablamos de este tipo de depósitos específicos para ser instalados en los pasos de rueda. 

Si tu furgo lleva una distribución de cama fija y quieres aprovechar espacio de almacenaje en el garaje, este tipo de tanques es ideal. 

filtros de agua

Lo recomendamos especialmente para este tipo de diseño de cama y garaje. Porque al instalarse queda muy alto para poder poner un asiento a altura normal, por lo que si tu diseño es en tipo U con asientos y cama convertible, quizá este depósito no es para ti. 

Por el contrario, si lo instalas en el garaje con cama alta, vas a aprovechar el espacio del paso de rueda e ir fijo con la pared por lo que ahorra mucho espacio, proporcionando algunos modelos de este tipo más de 100L, lo cual es un win-win.

Bajos de la furgoneta camper

Otro modo genial de aprovechar el espacio en tu camper es poner los depósitos de agua, tanto de agua limpia como de aguas grises en los bajos del vehículo. O solo uno si tu modelo de furgoneta no permite poner los dos. 

Instalar los depósitos de agua en los bajos hará que tengas pleno espacio sin grandes volúmenes que condicionen tu diseño interior.

filtros de agua

Si tu camper es una L3H2 es más probable que por el espacio puedas poner los dos depósitos en el exterior si es lo que buscas, pero si es una L2H2 o incluso una de tamaño mediano con las T4, etc., es probable que solo puedas tener uno de los depósitos en el exterior y una tendrá que instalarse en el interior. 

Para este tipo anclaje en el exterior, puedes elegir entre los depósitos especialmente diseñados para los bajos de la furgoneta y que aprovechan todos los recovecos para poder tener más capacidad, o si tu camper no dispone de este tipo de modelos de depósitos, instalar alguno de los cúbicos que más se adapten a las medidas de tu espacio en el chasis, como es el caso en nuestra furgoneta con el depósito de aguas grises.

Maletero

En esta ubicación, pueden ir tanto los depósitos de paso de rueda como los que son de forma cúbica. 

Si tienes un diseño de cama alta puedes instalar tanto de paso de rueda como depósitos cúbicos colocados debajo de cama, permitiendo tanques de bastantes litros de capacidad. 

filtros de agua

Otra opción es si tienes un diseño de cama/salón en forma de U o pasillo, donde lo ideal es instalar los depósitos debajo de los asientos. 

Nosotros tenemos el depósito de aguas limpias debajo de los asientos y aunque ocupa espacio, no es tanto como puede parecer, siempre que se distribuya bien el espacio del resto de instalaciones y elementos. 

Debajo de la Cocina

Si tu camper no tienen una instalación super complicada de agua caliente y agua fría, y simplemente buscas un lugar en el que tener tus depósitos sin mayor complicación, entonces ponerlos debajo del mueble del fregadero seguramente sea tu mejor opción. 

Cuando la instalación de agua solo es para el fregadero, puedes instalar los dos tanques de agua debajo del mismo ahorrando de este modo posibles fugas en tuberías si tu instalación es mínima. 

filtros de agua

A veces nos complicamos solos, cuando lo mejor es hacerlo de la forma más simple posible. 

Estos son sin dudar los mejores lugares para poder instalar los depósitos de agua en una furgo. Solo tienes que encontrar cuál es el mejor lugar según tus necesidades y sobre todo el diseño que hayas elegido para le furgo.

Depósitos de agua para furgonetas camper

Depositos de agua para furgoneta camper

A la hora de elegir nuestros depósitos o tanques de agua para la furgoneta camper nos vienen varias preguntas a nuestra cabeza.

¿Dónde vamos a poner los depósitos? ¿de cuántos litros debe ser cada uno? ¿Qué tipo de indicador de nivel necesitan?

Es normal tener muchas dudas, pero para eso hemos escrito esta entrada, para que al acabar de leerla tengas claro que tipo de depósitos son mejor para tu camper y tus necesidades.

Tipos de depósitos para furgonetas camper o caravanas

Podemos dividir los tipos de depósitos en dos grupos, los que van a ir anclados en tu furgoneta camper, por lo tanto tendrán mayor volumen e irán fijos y los que puedes llevar si tu camper es más pequeña y prefieres rellenar los tanques de agua fuera.

Vamos a ver que tipos nos podemos encontrar en cada una de estas opciones y cuál se puede acercar más a tus necesidades. 

Depósitos Fijos

Este tipo de depósitos de agua fijos normalmente son de gran tamaño, ya que van a ir fijos en la furgoneta, ya sea en el interior o exterior de la misma. 

Para poder fijarlos hace falta realizar una instalación de los depósitos siguiendo los pasos correctos para poder ser homologado. 

Depósitos cúbicos

De diferentes formas, tamaños, y medidas, estos son los típicos depósitos de agua para furgonetas. 

filtros de agua

Este tipo de depósitos cúbicos son los más habituales porque existen de diferentes tamaños y medidas, lo que permite que puedas elegir el que más se adapte al espacio de tu furgo y a la cantidad de litros que quieras llevar. 

Su forma, ya sea rectangular o cúbica, hace muy fácil su instalación, ya que no tienen ángulos raros lo que los hace perfectos para instalar debajo de los asientos o la cama.

Depósito paso rueda

Este tipo de depósitos de agua están especialmente diseñados para poder aprovechar el espacio del paso de rueda por lo que si tu cama va a ser alta y vas a tener un gran garaje, este tipo de depósito puede ser el que mejor se adapte a ti. 

filtros de agua

No lo recomendamos si tu diseño es como el nuestro, ya que es muy alto para poder hacer un asiento, pero si tu diseño de cama es fija podría ser tu solución para ahorrar espacio y tener una capacidad grande dé almacenamiento agua. 

Los depósitos de paso de rueda suelen ser tener bastante capacidad, unos 100 Litros o más dependiendo el modelo. 

Depósitos adaptados a los bajos del vehículo

Si tu depósito va a ir en el exterior en los bajos del vehículo, tienes que tener en cuenta que además de poner cualquier depósito cúbico que te cuadre con el espacio que tienes, debes saber que existen unos depósitos especiales para poner en los bajos de tu camper, dependiendo del modelo de tu furgo, será más fácil encontrarlo.

filtros de agua

No todas las camper tienen modelos de estos depósitos de agua para el exterior, pero si tu camper es una de las comunes como la Fiat Ducato, Ford Transit,  VW T4, T5, etc, es muy probable que puedas encontrar este tipo de tanques de agua exteriores que aprovechan todo el espacio de los bajos y tener más capacidad de agua en tu camper. 

Depósitos a Medida

Si ninguno de estos depósitos cuadra con el diseño y planes que tienes para la camperización de tu furgoneta camper, no te preocupes porque siempre puedes mandar hacer el depósito de agua a medida de tus necesidades

Existen empresas que se dedican a poder hacer este tipo de trabajos y aunque pueden salirte un poco más caros, siempre puedes hacerlo personalizado a tus necesidades.

Depósitos portátiles

Este tipo de depósitos son más utilizados en camper pequeñas o en campers no necesariamente pequeñas en las que el sistema de agua es muy simple y no se quiere instalar por el motivo que sea depósitos fijos. 

filtros de agua

Puedes encontrar este tipo de depósitos y tanques de agua siendo similares a grandes garrafas en las que puedes usar desde los de 5 litros a depósitos de 10, 20, 30 o más litros dependiendo de lo que busques. 

Este tipo de depósitos suelen sacarse de su espacio asignado tanto para vaciar el depósito de aguas grises como para llenar el de aguas limpias. 

Sensores de nivel de agua de depósitos

Si tienes instalado depósitos fijos, lo normal si son muchos litros es instalar unos sensores de nivel que te indicaran el estado del depósito, ya que no vas a estar mirando constantemente como de lleno o de vacío esta.
Para facilitar la lectura y saber cuál es el estado de llenado de los depósitos de agua, tanto limpia como sucia existen varios modelos de sensores para instalar en los depósitos de agua de las furgonetas camper y caravanas. 

filtros de agua

Si tienes instalada una centralita para controlar los distintos aspectos eléctricos de tu camper, te recomiendo instalar una sonda para poder controlar el nivel de llenado de tu tanque de aguas limpias. 

Este tipo de sondas de más o menos longitud indican al sistema de la centralita el nivel de llenado del depósito, está indicado para tanques con profundidad de desde 10 cm a 45 cm de fondo. Este es el sistema que nosotros tenemos instalado para las aguas limpias y sabemos el porcentaje de agua limpia en todo momento. 

Para los depósitos de aguas sucias se utilizan otro tipo de sensores eléctricos, que son dos pequeñas tomas colocadas a distinta altura y que nos avisan cuando el depósito está casi lleno, no teniendo una medición en tiempo real.

El funcionamiento de esos es más adecuado para aguas sucias y depósitos irregulares en lo que no es posible poner una sonda.

Indicador de nivel de aguas limpias y sucias de tanques

Con los sensores de niveles de aguas sucias o limpias no sirven de nada si no están conectados a una centralita o indicador de nivel de aguas

Al final necesitamos un dispositivo que nos muestre cuál es el nivel que el sensor está leyendo y ahí entran dos tipos de lectores. 

Las centralitas electrónicas para furgonetas camper y caravanas además de indicar el nivel de baterías, estado de luces, controlar la bomba, temperaturas, un largo etc. de información general sobre el estado de los diferentes elementos que puede tener la furgoneta instalada, también dispone de información de los estados de los tanques si están conectados a los sensores de estado de los depósitos. 

Estas centralitas es un todo en uno en el que puedes controlar toda la información. Nosotros tenemos la centralita CBE PC210 y estamos muy contentos con ella.

filtros de agua

Los indicadores específicos para la lectura del nivel del agua de los depósitos también son instalados muy habitualmente. 

Si no vas a instalar la centralita, este tipo de indicadores son los que te recomendamos. 

Los hay específicos tanto para las aguas limpias como las sucias. Ten en cuenta que no es lo mismo, en las aguas limpias el estado lleno es el óptimo y avisa cuando el depósito tiene poca agua o está vacío, en cambio en las aguas grises o sucias, el estado deseado es que este vacío y nos avisa solo cuando está lleno.

filtros de agua

Ahora que tienes toda la información sobre tipos de depósitos de agua para camper, sus sensores e indicadores, estás listo para lanzarte a la compra e instalación de los mismos y avanzar un pasito más en la camperización de tu furgoneta camper.

Tipos de calentadores de agua para furgonetas camper

filtros de agua

Uno de los imprescindibles en una furgoneta camper sobre todo si tienes ducha es instalar un calentador de agua o boiler que hará que tus duchas en la furgoneta sean igual o más placenteras que en tu casa.

La instalación de estos calentadores va a depender del tipo de energía que más uses o quieras tener en tu caravana o furgoneta camper, el uso que le vas a dar y cuanto lo vas a usar. 

Los más usados normalmente son los calentadores de gas o electricidad, pero vamos a mostrarte todos los tipos de calentadores y opciones que el mercado te ofrece. 

Tipos de Boilers o calentadores de agua para caravanas y furgonetas camper

Los calentadores de agua para furgonetas camper y caravanas, también conocidos como boilers son la solución perfecta para poder disfrutar de agua caliente en nuestros viajes, ya sea para viajes cortos o para vivir de forma nómada.

La diferencia de un boiler y un calentador de agua, es que el boiler normalmente tiene un acumulador donde calienta el agua (depende el tamaño de 7 a 10 litros aprox.) a alta temperatura para luego mezclar con agua fría y un calentador de agua usa un serpentín que va calentando el agua según pasa por él.

Esto hace que el Boiler tenga una capacidad limitada de agua caliente y un calentador de agua no tenga ese límite. Siendo en este último caso el límite la capacidad de tu depósito de agua. 

La elección de uno de ellos va a depender de ti y de las necesidades en tu propia camper. Y aunque hay algunas elecciones mejor que otras (si lo miramos desde un punto de vista práctico/energético) cualquiera que sea tu elección a la hora de comprar un calentador para tu camper, será una buena decisión.

Boilers Eléctricos a 12v para furgoneta o caravana

Estos calentadores son por excelencia de los más usados para caravanas

No son los calentadores más eficientes y tienen algunas contras como tener que esperar unos 20 minutos antes de usar el agua caliente, pero a pesar de eso, los boilers eléctricos son top ventas para instalar en furgonetas camper o caravanas. 

filtros de agua

Instalar este tipo de calentadores es fácil por lo que la instalación no debería ser un problema, al igual que el precio, ya que dentro de las opciones de mercado, los boiler eléctricos son bastante económicos.

Ventajas

  • Es baratos
  • Fácil instalación
  • No consume mucha electricidad

Inconvenientes

  • Unos 7-10L de agua caliente
  • Planificar las duchas
  • Autonomía de 2-3 duchas rápidas. No ilimitada

Boiler a gas para furgoneta camper

El funcionamiento es muy similar al del boiler eléctrico con la diferencia de que en este caso la energía no es eléctrica sino gas, por lo que no vas a consumir energía de tus baterías, pero por el contrario si vas a necesitar una instalación certificada de gas. 

filtros de agua

Si vas a usar el gas en tu cocina, quizá este tipo de boiler sea una buena opción dado que vas a necesitar igualmente el certificado de gas, por lo que tener que hacer el certificado no será un problema de todos modos. 

Los boiler de gas son algo más caros que los electricos, pero también hay que tener en cuenta que no consumirás energía eléctrica, lo cual dependiendo de la capacidad de tu batería puede ser algo muy positivo, aunque sea más caro a la hora de comprarlo.

Ventajas

  • Fácil instalación
  • No consume mucha electricidad (solo al arrancar)

Inconvenientes

  • No son tan baratos como los eléctricos
  • Planificar las duchas
  • Necesita boletín de gas
  • Agua caliente limitada

Calentadores Vertical a gas

Este tipo de calentadores verticales son la versión pequeña de los que podemos tener en nuestra casa. 

Hay varios modelos de estos calentadores, algunos ya vienen con detectores de gas y temperatura. 

filtros de agua

Para la instalación de este tipo de calentadores, al igual que para el boiler de gas vas a necesitar el certificado del boletín de instalación de gas y además, en caso de estos calentadores, vas a necesitar una salida de gases al exterior en la furgoneta. 

Estos calentadores no van a necesitar conexión a 12v como es el caso del boiler, sino que lleva una pila que es la que hace la llama para encender el calentador. 

Ventajas

  • Son muy baratos
  • Fácil instalación
  • Consumo de gas bajo
  • Agua caliente al instante

Inconvenientes

  • Necesita boletín de gas
  • Necesita una salida de gases al exterior

Sistemas duales calefacción y agua caliente

Los sistemas duales sería el tipo de calefacción ideal para instalar en la furgoneta

Estos sistemas se llaman duales porque tienen doble función. Por un lado está la calefacción para calentar el interior del vehículo y por otro está el agua caliente. Ambos funcionan conectados al depósito de diesel del vehículo. 

filtros de agua

Los Sistemas duales de calefacción + calentadores de agua son altamente seguros, ya que los gases de combustión se expulsan al exterior además de ser muy eficientes con un bajo consumo de diesel. El más común es el modelo Webasto Dual Top EVO 6.

Como punto negativo podemos decir que además del volumen de estos calentadores, hay que tener en cuenta que el precio es elevado, sobre todo comparado con las otras opciones. 

Ventajas

  • Bajo consumo
  • Doble funcionalidad
  • Muy seguro

Inconvenientes

  • Muy caro
  • Necesita preferiblemente instalación de un profesional
  • Necesitas planificar el uso del agua caliente
  • Agua caliente limitada

Tabla comparativa de calentadores de agua para campers

En esta tabla vamos a ver la comparación de las 4 opciones de calentadores y boilers para furgonetas camper de un modo mucho más visual que nos ayudara a elegir nuestra opción más fácilmente.

filtros de agua

Aunque puede que existan alguna opción más el mercado como son los calentadores de exterior, estas 4 opciones son las 4 principales opciones y las que debes barajar si quieres instalar un calentador de agua caliente para tu furgo.