A pesar de ser uno de esos momentos de más miedo a la hora de empezar a camperizar, cortar la chapa e instalar ventanas en una furgoneta camper no es tan complicado como en tu cabeza pueda parecer.
Primero hay que tener en cuenta que tipo de ventanas queremos instalar, cuantas y donde van a ir ubicadas.

Esta situación es similar para la instalación de las claraboyas, pero créeme si te digo que luego todo da un poquito menos de miedo.
A continuación vamos a explicarte cuales son las ventanas más comunes que vas a poder encontrar para tu camper y entre ellas elegir el tamaño y modelo que más te guste y se adapten mejor a tu proyecto en particular.
Qué tipo de ventana elegir para tu camper
Esto es algo muy personal. Los modelos son muy similares pero debes de tener en cuenta que dependiendo de tu furgoneta habrá algunos que no podrás poner.
Existen ventanas homologadas para todo tipo de furgonetas, como las Dometic o los ojos de buey, pero en cambio las Poliplastic y las de cristal solo las hay para ciertos modelos de furgonetas por lo que debes comprobar si quieres una de estas últimas y que tu furgoneta pueda llevarlas.
De no ser así no vas a poder homologar la ventana en tu furgoneta y por tanto será un problema grande porque no podrás pasar la ITV y por tanto circular.
Nosotros queríamos o nos gustaban las ventanas de cristal, pero nos encontramos con el problema de que no existe ningún modelo homologado para la VW Crafter (nuestra furgoneta) así que tuvimos que cambiar de idea y elegir otro modelo.
Ventana Polyplastic
Son ventanas específicas para modelos como: Fiat Ducato, Peugeot Boxer y Citröen Jumper. Por lo que si tu furgoneta no es alguna de las anteriores no podrás instalar este tipo de ventanas.
Las polyplastic se caracterizan por ser de plástico acrílico con un acabado exterior totalmente oscuro que no deja ver hacia el interior pero deja pasar mucha luz, por lo que no tendrás perdida de luminosidad interior obteniendo mucha intimidad a cambio.

Se encuentran en varias medidas tanto para las puertas traseras como correderas, también para las paredes laterales, pudiendo instalarse en donde sea necesario.
Ten en cuenta que estas ventanas se abren hacia afuera, son abatibles.
Ventanas de cristal
Estas eran nuestras preferidas cuando nos pusimos a mirar ventanas para la furgo.
Las ventanas de cristal nos parecen perfectas porque se integran perfectamente en la estructura de la furgoneta camper, siendo a nuestra forma de ver más discretas que el resto de ventanas.

Además, estas en concreto son correderas y no abatibles, algo que nosotros buscábamos concretamente. Todo estos factores junto que son las más baratas que encontramos las hacían perfectas, excepto porque no son homologables para la VW Crafter.
El problema de estas al igual que las polyplastic, es que solo están homologadas para cierto tipo de furgonetas, y aunque estas si que tienen para modelos Volkswagen, no para concretamente nuestra furgo.
Las ventanas de cristal son validas para los modelos de la Fiat Ducato, la Renault Trafic y Opel Vivaro, las VW T5 y T6.
Ventanas Ojo de Buey
Estas ventanas cada vez más de moda en las furgonetas camper son redondas, siendo posible instalarlas en dos medidas diferentes de 28cm y 38cm de diámetro.

Nosotros las instalamos en las puertas traseras, aunque pueden ser instaladas en cualquier otra pared de la furgoneta.
Debes tener en cuenta que estas ventanas no es posible abrirlas, ya que son como una ventana fija aportando a la furgoneta una bonita estética y una entrada de luz.
Además de esto, debes saber que su instalación no es fácil, por eso hemos creado esta otra entrada explicando como instalarlos, ya que no es el mismo método que las ventanas cuadradas.
Ventanas Dometic
Finalmente esta es la ventana que decidimos poner por varios motivos que te explicamos a continuación.
Estas ventanas de la marca Dometic son las que la mayoría de las camper llevan instaladas y uno de las razones más importantes para que esto sea así es que son homologables para todo tipo de furgonetas. Esto hace que sea muy fácil de encontrar información, opiniones etc sobre ellas.
Las hay de dos tipos:
- Abatible: son abatibles hacia el exterior. El modelo DOMETIC Seitz S4 con un cristal acrílico en gris y el DOMETIC S7P con el acrílico en negro y más integradas en la estructura de la furgoneta saliendo menos hacia el exterior al estar cerrada.
- Corredera: el modelo DOMETIC Seitz S4 tiene la versión en ventana corredera y esta es la que nosotros elegimos.

Si te estas preguntando por qué esa manía nuestras de que sea corredera y no abatible si con la abatible entra mucho más aire, es fácil de entender.
Las leyes en España dicen que puedes pernoctar libremente a no ser que indiquen lo contrario las leyes del lugar. Esto quiere decir que ningún elemento de la furgoneta debe salir hacia el exterior, ya que si eso pasa, la situación cambia de estar pernoctando a estar acampando (cosa totalmente prohibida).
Esto por supuesto aplica a las ventanas también, por ello decidimos que sí o sí para nosotros las ventanas debían ser correderas.
Con esto no queremos decir que las instales correderas y no abatibles, para nada. Simplemente esa fue nuestra decisión pero no tiene que ser la tuya.
Materiales necesarios para la instalación de la ventana en la furgoneta
Los materiales y herramientas para poder instalar la ventana no van a ser demasiados, es fácil que los tengas ya en casa casi todos. Pero si vas a realizar el resto de la camperización lo mejor será que te hagas con al menos las mínimas herramientas para poder construir tu van con facilidad.
Esta sería la lista de las herramientas y materiales:
Una vez que tenemos claro cuales son los materiales y herramientas vamos con los pasos para poder instalar las ventanas de tu furgoneta camper sin cagarla.
Pasos a seguir para una correcta instalación
Ya tenemos la furgo, la ventana, las herramientas y materiales, así que vamos que nos ponemos manos a la obra ya de ya.
Ten en cuenta que nosotros tenemos la ventana de Dometic y seguimos sus instrucciones. Si tu ventana es de otra marca, aunque puedes guiarte por estos pasos que serán muy parecidos a los de tu ventana, lo ideal es que sigas específicamente los pasos de instalación del fabricante.
Paso 1: Marcar la ventana
El primer paso es tener claro donde vamos a instalar la ventana.
Con esto decidido debes de limpiar tanto por dentro como por fuera la superficie donde irá colocada la ventana. Nosotros lo limpiamos con alcohol de quemar para eliminar cualquier resto de suciedad.
Ya con la superficie limpia, marcamos donde va la ventana con las medidas que el fabricante indica en las instrucciones.

En nuestro caso la medida de la ventana es de 1000x500mm siendo la medida de corte a 1002 x 499mm que es lo que el fabricante en nuestro caso indicaba.
Marcamos el perímetro de corte en el interior de la puerta corredera, comprobando que queda a nivel. Esta comprobación como la del diámetro la hacemos varias veces para asegurarnos. También la puedes marcar por la parte exterior de la furgoneta, es el mismo proceso.
Recuerda eso de “mide 100 veces, corta 1”.
Una vez marcado con un marcador permanente, revestimos toda la línea con cinta de carrocero. De este modo queda mucho más claro donde vas a cortar y además proteges la chapa de posibles golpes o arañazos.
Paso 2: Cortar la ventana
Para este paso hay que tener en cuenta tu herramienta.
Si tienes una caladora, necesitarás primero taladrar un pequeño agujero al borde de la línea para poder meter ahí la sierra de la caladora y empezar a cortar con cuidado.
Asegurate de que la sierra es para corte en hierro e intenta que el corte sea lo más fino posible. Te recomendamos ir colocando cinta en las zonas que ya has cortado para que la vibración no mueva demasiado la chapa suelta.

Si vas a cortar con radial pequeña, como nosotros, lo ideal es empezar por las zonas rectas y dejar las zonas curvas para el final.
En nuestro caso, las ventanas Dometic tienen una pequeña curvatura en las esquinas que nosotros cortamos con una caladora.

Una vez hecho el agujero, lima la chapa para eliminar cualquier viruta y pinta con la pintura anti-oxidante todo el borde del corte. De este modo protegerás el metal de posibles óxidos en el futuro.

Paso 3: Fabricar el marco de madera
Este paso da igual un poco cuando lo realices, o bien antes de cortar el espacio de la ventana o después.
Necesitarás construir un marco de madera de la misma medida que el corte que vas a realizar la chapa y que encaje con tu ventana.
Este marco va en la parte interior de la furgoneta y es el que rellenara, tipo Sandwich, el espacio entre el marco de la ventana y la chapa de la furgoneta.
*Las ventanas están diseñadas para ser colocadas en autocaravanas con paredes de un cierto grosor debido al aislamiento y no en furgonetas de chapa, por eso es imprescindible colocar el marco de madera que rellena este espacio. Consulta en las instrucciones de tu ventana el espesor para el cual han sido diseñadas.
Paso 4: Aplicar SikaFlex y encajar ventana
Una vez tengamos el hueco de la ventana y el marco de madera podemos proceder a instalar la ventana.
Debemos aplicar Sika de forma abundante como indica el fabricante en todo el contorno de la ventana antes de colocarla en su sitio. Ten en cuenta que esta será la barrera más importante para no tener entrada de agua en la furgoneta.
Paso 5: Colocar marco y atornillar
Ten en cuenta que las ventanas tiene dos piezas que son las que se unirán tipo sándwich.
Colocamos la ventana en su sitio con el marco de madera y el marco de la ventana por el interior y unimos con tornillos las dos piezas.

Aconsejo hacer esto siendo dos personas, es muy difícil colocar la ventana una persona sola, ya que mientras uno fija con los tornillos la otra persona tendrá que asegurarse que todo está fijado en su sitio para que quede perfecta.

Consejos finales
En caso de que no te veas capacitado siempre puedes acudir a algún taller de chapa y pintura para que te corten la chapa si te sientes más cómodo de este modo.
Nosotros tuvimos la suerte de que aprovechando que teníamos la furgoneta en el taller de chapa para arreglar golpes y pintarla del nuevo color, los chicos del taller se encargaron de hacer los cortes en la chapa donde nosotros les habíamos marcado.

En nuestro caso coincidió así pero si no es tu caso y aun así no te fías de cortarlo tu solo, seguro que algún taller de chapa te ayuda con esta tarea.
Hola, tengo una Renault Master y quiero colocarle dos ventanas Usadas que compre con vidrios corredizos, las desarme, pinte, cambie Colizas y quedaron como nuevas, tambien me vendieron los Burletes para su colocacion al marco de chapa, se que van sujetas con estos Burletes, mi consulta es (CUANTOS MILIMETROS MAS GRANDE) debo cortar la CHAPA?????…… el trabajo quiero hacerlo yo mismo…. necesito algunas indicaciones nada mas, tambien se que al colocar las ventanas el burlete se debe terminar de sacar (colocar) x medio de una cuerda o soga. los videos que hasta ahora e visto todos hablan de ventanas con marcos de madera o algo asi, no pude encontrar ningun VIDEO que indique como cortar y colocar ventanas con BURLETES, agradeceria estas INDICACIONES. gracias, estan buenisimos tus videos….
Buenas Orlando, las ventanas que nos comentas ¿son específicas para furgoneta o caravana? o son ventanas normales? tampoco sabemos que son las colizas o los burletes.
Nosotros hemos colocado de la marca Dometic en nuestra furgoneta y llevan marco de madera para poder ser colocadas. Sin saber que marca son las tuyas es muy complicado poderte ayudar.
Te aconsejo buscar información sobre la marca de tus ventanas específicamente en google, ya que me parece extraño que no lleven marco de madera.
jajaja Orlando es argentino… Burlete es la goma que rodea el cristal o el propio pre marco de aluminio tal como el sitema del parabrisas. (orlando tendrás que sumarle sobre 7 mm mas)
Y la colizas son como los junquillos de goma que se colocal en las ventanas de aluminio para crear la junta entre el junquillo y el propio cristal.
Buen trabajo Sergio.
Muchas gracias Leonardo por la traducción 😉 A veces nos perdemos un poco con las palabras técnicas de cada país.
Hola chicos, una pregunta. Que tal las correderas? Estaba apunto de comprarlas pero me comentan en muchos sitios que entra un poquito de agua por los railes. Es cierto? Os ocurre también?
Gracias y enhorabuena por vuestra página!!
Buenas Jose,
Pues la verdad es que nosotros estamos encantados con ella. No nos ha pasado nada de eso que nos comentas por lo que nosotros te diríamos que no pasa, al menos a nosotros desde nuestra experiencia personal.
Espero que esto te ayude a decidirte.
Gracias a ti por comentar y espero la web te sirva de ayuda con ese nuevo proyecto que tienes entre manos 🙂
Muchas gracias!!!
Buenos días!
Estamos camperizando una Peugeot Boxer L3H2 y hemos comprado una ventana de cristal para la puerta de la furgo. Leyendo ahora vuestra entrada no me queda claro si podremos homologar dicha ventana ya que vosotros especificáis que sólo es homologable para ducato. A nosotros nos han dicho que al ser la misma caja ducato/boxer/jumper no tendríamos problema. No sabemos si instalarla.
Muchas gracias!
Un saludo!
Buenas Rodrigo,
Si en la página que las vendían o más bien en la documentación de las mismas se muestra vuestro modelo no creo que tengáis problema. En caso contrario lo mejor que podéis hacer es realizar esta pregunta al ingeniero que vaya a haceros el proyecto de homologación. El nuestro nos dijo que estas no valían para nuestra furgoneta si no se indicaba concretamente, pero quizá no es vuestro caso.
Seguro que después de preguntar al ingeniero la duda queda resulta más fielmente que lo que nosotros te podamos decir.
Saludos.
Pues parece que ha cambiado la cosa respecto a la medida de corte de la ventana s4 corredera
En las especificaciones no viene en mm el tamaño del corte, con lo cual lo he medido y me sale 99,4 x 49,4 mm
Supongo que +1/2mm para que no entre forzada
Hola Oscar
Pues si eso es lo que te sale en tus medidas esto es lo que deberías cortar.
En nuestros documentos el corte es donde indicamos en el post que sería 1002 x 499mm, no sé si habrá cambiado de un año para acá, pero realiza el corte donde tú creas que debes cortar con tus medidas. Además por lo que veo tus medidas son más pequeñas, por lo que si tiene que rectificar mejor de menos que de más.
Saludos.
Hola buenas tardes de qué páginas habéis comprado las ventanas las de corredera y las traseras
Saludos
Hola Jose,
las de las puertas traseras creo que en Madrid Camper y la ventana de la puerta corredera en Lulukarabaka. Pero en ese momento era porque fue donde las encontramos tu igual las encuentras del tamaño que necesites en otras tiendas.
Saludos