Ir en camper significa libertad, pero a veces esa libertad tiene inconvenientes como no tener inodoro o ducha. Por lo que en esas ocasiones tenemos que recurrir a baños públicos, la naturaleza u otros métodos.
Aunque no es imprescindible a la hora de salir con tu camper, tener un pequeño potti, o alguna solución más simple para estos menesteres se agradece y mucho.
Elegir un inodoro portátil para tu camper es un proceso lioso, ya que no es algo que compres normalmente. Además, el uso de los líquidos químicos y como funciona puede hacer de este proceso un paso complicado.
Pero con este artículo, vamos a intentar explicarte todas las opciones que tienes para poder tener un WC en tu furgoneta camper y los modelos que mejor se pueden adaptar a tus necesidades.
¿Qué tipo de Pottis existen?
Hay múltiples maneras de solucionar este problema, desde los más sencillos y espartanos, hasta los más sofisticados.
Por tanto, te mostramos a continuación, algunos de los pottis o inodoros portátiles y no portátiles que puedes plantearte a la hora de elegir WC para tu camper.
Natural
Bueno, no hay mucho que explicar en este baño natural ¿no?

Al final la naturaleza está ahí para ayudarnos en estos menesteres, pero el problema viene cuando no aparcas en una zona natural, o cuando dejas residuos en los mismos. Por lo que en caso de que tu baño vaya a ser la naturaleza, procura no dejar papeles y residuos procurando usarlo solo en casos de extrema necesidad.
Cubo inodoro
Este tipo de potti es muy rudimentario como puedes imaginar por el nombre. Si no quieres tener un potti químico pero tampoco quieres tirar de la naturaleza siempre, este invento puede ser tu solución.

Al final no es más que un cubo con una tapadera o “asiento” para poderte sentar en él. Lo ideal en este tipo de wc portátiles, es colocar una bolsa en el mismo y una vez terminado de hacer tus bussiness cerrar la bolsa y tirarla como tirarías la bolsa de tu perrito.
¡Recuerda no tirarlo a la naturaleza!
Potty químico portátil
Esta es la solución más usada para viajar en furgoneta. Independientemente del tamaño de tu furgoneta camper puedes encontrar diferentes tamaños de estos baños portátiles químicos.
Normalmente están compuestos de dos partes, la parte superior o cisterna, con una cantidad X de litros de agua y un compartimento para las deposiciones tanto liquidas como solidas donde se echara el producto químico para que estas se deshagan y no huelan en absoluto.

Estos WC químicos pueden ser fijos como los que suelen estar instalados en las autocaravanas y que llevan un casete para poder extraerlos desde el exterior, o totalmente portátiles como los que se usan en las furgos.
Baño Compostable
Ya sea de fabricación casera o industrial, este tipo de baños está empezando a utilizarse más y más en las furgonetas camper en España.
Aunque personalmente hemos visto que lo utilizan sobre todo en camper de EE. UU., es algo que va apareciendo poco a poco en el panorama español.
Los baños compostables son mucho más ecológicos y es que separa los líquidos de los sólidos, compostando con serrín u otros materiales naturales los sólidos y vaciando cada ciertos días los líquidos en un baño normal.
Comparativa de los mejores WC Portátiles
Como hemos visto en el apartado anterior hay diferentes tipos de inodoros portátiles pero en este apartado vamos a hablar especialmente de los que más se usan que son los pottis químicos.
Como hay tantos modelos y marcas vamos a verlos por separados para hacerte una mejor visión de todas las opciones que tienes a la hora de elegir un potti para tu caravana o camper.










Por marcas
Veremos las marcas más conocidas del mercado para este tipo de WC portátiles químicos y cuáles son los más usados.
No dire cuáles son mejores o peores, ya que dependerá del producto aunque siempre habrá marcas que destaquen sobre otras.
Thetford
Empresa americana con más de 50 años de experiencia en la comercialización de productos camper, sobre todo orientados a los baños y cocinas.
Es una marca prestigiosa y por tanto sus productos son de gran calidad. Nuestro potti es de esta marca y estamos muy contentos con la elección. Además son productos con muy buena calidad precio, lo cual se agradece enormemente.
Dometic
Empresa sueca con casi 100 años de antigüedad y una de las más prestigiosas en cuanto a productos para autocaravanas y camper del mercado actual.
La mayoría de los productos que vayas a necesitar a la hora de camperizar tu camper puedes encontrarlos de la marca Dometic como frigoríficos, ventanas, pottis y claraboyas.
Por Modelos
Como ves son dos las marcas más importantes del mercado en cuanto a la fabricación de WC portátiles se refiere, pero eso no quiere decir que sean las únicas.
A continuación vamos a ver los modelos de inodoros portátiles químicos más utilizados.
Thetford Qube 145
Este es el potti más pequeño de la marca Thetford de la serie 100 que no llevan indicador de llenado de aguas sucias y es el más usado sobre todo en las campers de tamaño pequeñas o medianas como las California, Marco Polo, etc
Con una capacidad de cisterna de 15L y un depósito de 12L, este wc químico es reducido y perfecto para escapadas de fin de semana o viajes con peques, hará que llevar inodoro no sea un estorbo en tu camper.
Thetford Qube 335
De la serie 300 de Thetford el potti Qube 335 es pequeño y versátil.
Si buscas un potti pequeño pero con indicador de llenado y algo más de calidad, este es el que estás buscando.
Al igual que el Therford Quebe 145 es perfecto para furgonetas pequeñas, ya que tiene una capacidad de 10L tanto en la cisterna como en el depósito, por lo que es incluso más portátil que el modelo Thetford 145.
Estos modelos de inodoros más pequeños suelen tener un peso más adecuado para mover fácilmente, ya que ninguno de estos pequeños wc portátiles superan los 4 Kg lo que hace que sean fácilmente transportables incluso por niños.
Thetford Qube 365
De la misma serie que el potti anterior esta es la versión “Grande” con más litros de depósito.
Creado con increíbles materiales, el wc químico Thetford Qube 365 se caracteriza por su forma cuadrada, calidad y sobre todo, por sus 21 L de depósito que permiten una más larga usabilidad del potti sin descargarlo.
Este es el Modelo que nosotros tenemos y podemos dar fe de la gran calidad y cómodo que es este inodoro químico.
Thetford Excellence
Este es la gama más alta de la marca Thetford y con mayor tecnología, ya que el modelo 500 del potti Thetford tiene un diseño más sofisticado con forma de cilindro en vez de un tosco cuadrado.
Sus líneas redondeadas hacen que tenga un aspecto más elegante. Los materiales, diseño y altura están pensados para ser lo más cómodo posible.
Además este modelo, dispone no solo de indicador de llenado y vacío de depósito de aguas sucias y de la cisterna, sino también dispone de portarollos y la opción de descarga eléctrica de la cisterna (Modelo Porta Potti 565E) o manual (Modelo Porta Potti 565P).
La carga de la cisterna en el modelo Thetford Excellence es de 15L el depósito de la cisterna y 21L el depósito de residuos.
Todos los modelos de la marca Thetford tiene la opción de comprar y poner instalar una placa de sujeción al suelo específico para cada modelo.
Dometic Inodoro Portátil
La reconocida marca de productos especializados en caravanas camper Dometic también dispone de dos inodoros químicos portátiles en el mercado.
Aunque en realidad tienen un amplio catalogo de wc químicos fijos con cartucho extraíble solo dispone de dos modelos para los portátiles.
Entre ellos podemos encontrar el modelo Dometic 972 siendo este un wc más pequeño y portátil, perfecto para esos viajes no demasiado largos y para campers de un tamaño más reducido, por lo que este modelo tiene una capacidad de 9,8L de depósito de aguas negras y 8 de depósito para la cisterna.
El modelo 976 de Dometic es el más grande, con 8L de carga de cisterna y 18L de este es el modelo más grande de wc portátiles de Dometic.
BranQ
Este no sé si puede ganarse el nombre de potti, ya que es más bien la solución calidad/precio de wc (no químico) del mercado.
Si buscas una solución barata y que sea cómoda de usar, probablemente este potti BranQ puede ser tu solución más sencilla.
Compuesto solo por dos piezas, es más bien un cubo con un asiento que puede soportar algo más de 100 kilos de peso y tiene una capacidad de 15 L.
Giganplast
El wc químico Giganplast es por decirlo de alguna manera básico.
A medio camino entre el modelo BranQ y un potti quimico normal el wc portatil de la marca Giganplast es la solución barata a si quieres tener un inodoro químico pero con las pegas que ello conlleva, ya que aunque puedes poner químicos, no llevara un compartimento apartado por lo que los olores seguirán estando ahí.
Otro modo de usar este potti según los comentarios de los compradores del mismo, es simplemente poner una bolsa desechable y luego tirarlo.
MuGuang Camping WC
Con un diseño muy similar a los Thetford y Dometic, este wc químico está diseñado con una combinación de PP + ABS + PE.
El wc Muguang con cisterna manual tiene una capacidad de agua dulce de 18L y 20L para las aguas residuales por lo que el uso es adecuado tanto para adultos como niños por su tamaño y resistencia.
A la hora del vaciado este modelo de inodoro portátil no dispone de indicador de llenado.
Enders 4950
De los pottis existentes en el mercado el modelo Enders 4950 puede ser considerado de carga media, ya que no tiene un depósito ni de los más grandes ni de los más pequeños.
Si los inodoros con 21L te parecen demasiado grandes pero los de 10 demasiado pequeños, seguramente este pueda ser uno de los modelos que se adapte mejor a tus necesidades con sus 17L de depósito de aguas negras.
Su diseño es moderno y tiene una estética dentro de lo que el producto en sí es, bastante agradable sin ser un producto tosco como si puede serlo el modelo anterior de Muguang.
El tamaño de las cargas es de 15L de para el depósito de aguas limpias y 17L para los desechos incluyendo una super útil cisterna manual.
Otras opciones
Como puedes imaginar el número de modelos, marcas y tipos de pottis es grande y variado, aunque si buscas uno potti de calidad y no demasiado caro, cualquiera de los que hemos comentado anteriormente serán una increíble elección.
¿Cuál es el mejor inodoro portátil del mercado?
Probablemente esta pregunta tienen varias respuestas dependiendo de a quien preguntes y sobre todo, de las necesidades, espacio y uso que le vayas a dar.
Desde nuestra opinión personal y después de usarlo, nosotros en una camper mediana o grande elegiría el modelo Thethford 365 por calidad y sobre todo por experiencia en el mercado, por lo que es una empresa con mucha reputación y por tanto nos aseguramos que la calidad del producto comprado es alta.
De todos modos, como decimos, esta es simplemente nuestra opinión, por lo que si esto no te cuadra seguro que alguno de los otros modelos pueden adecuarse más a tu caso.
Líquidos de descomposición y desinfección

Otro de los problemas cuando entras en este mundo de los inodoros químicos son los productos que vamos a necesitar para que estos wc portátiles sean totalmente operativos.
Por eso vamos a explicar los tipos de líquidos que se necesitan tanto para la descomposición de residuos como la desinfección de los mismos.
Nosotros utilizamos la versión de polvo, ya que al venir en monodosis te aseguras que siempre pones la cantidad indicada para tu wc.
Se añade al agua del depósito de la cisterna y hará oler limpio tu inodoro cada vez que tires de la cadena.
Estos dos líquidos o productos químicos son los imprescindibles a nuestro parecer para que el uso de inodoro portátil sea lo más limpio, inoloro y usable posible.
Pero hay algo que debes de tener también en cuenta y es el mantenimiento de la goma selladora del tanque de residuos. Para mantener esta parte del wc se recomienda comprar un lubricante para la junta.
Es para uso esporádico, pero se recomienda lubricar la goma cada cierto tiempo si queremos alargar la vida de nuestro inodoro quimico.
Líquidos ecológicos wc portable. Alternativa a los productos químicos
Si te da reparo usar estos wc químicos por los productos que se necesitan, no debes preocuparte, ya que también existen alternativas ecológicas para este tipo de productos por lo que puedes plantearte usarlos de igual manera.
Con estas opciones no tienes que preocuparte por el hecho de dañar el medio ambiente con este tipo de inodoros en tu camper, ya que hará de este sistema que tus desechos de aguas negras sea mucho más natural.
Cómo utilizar un inodoro portátil
Esta es una duda común y tiene fácil respuesta. Tan sencillo como usarías un baño de casa.
Es super sencillo. Normalmente los baños químicos tienen dos compartimentos separados y sellados.
Por un lado está la cisterna con agua limpia en la que es adecuado poner líquido para este cometido en la cantidad indicada por el fabricante.
En el lado contrario está el depósito de aguas sucias. Es un depósito sellado en la parte inferior. Antes de ser utilizado es necesario y recomendable, no solo para evitar olores sino también para disolver las deposiciones añadir el líquido o polvos (normalmente de color azul) indicado por el fabricante con un poco de agua para poder ser usado correctamente.
A la hora de usar el wc portátil, lo normal es que venga con una palanca que abrirás en el momento de usarlo y se cierra cuando terminas. De este modo se evitan olores en la furgoneta y es como si nada hubiera pasado.
Preguntas más frecuentes
Quizá a pesar de leer tanto de pottis, tipos de ellos, como funcionan o que productos usar te siguen surgiendo algunas dudas.
No te preocupes, esto es algo totalmente normal, como todo, siempre parecen las cosas más difíciles de lo que realmente son. Pero para aclarar esas pequeñas y posibles dudas que te puedan surgir a la hora de comprar o usar un wc químico, te dejo a continuación algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tema.
¿Cómo funciona el inodoro químico portátil?
Igual que lo harias en tu propia casa.
Los wc químicos de una caravana o camper tiene los mismos elementos que un inodoro tradicional. Lo único que cambia es que las aguas grises no desaparecen por las tuberías y se acumulan en un depósito de aguas negras que habrá que vaciar periódicamente cuando se llene en las áreas preparadas para tal accion.
A parte de eso, el funcionamiento no distan en absoluto de un wc tradicional.
¿Cómo se usa un inodoro químico portátil?
El uso es muy sencillo. Al final no es muy diferente de un inodoro normal de casa, con la diferencia de que este hay que vaciarlo cuando este lleno o cuando haya pasado un tiempo para mantenerlo limpio.
Si vas a usarlo debes de abrir la trampilla, y después de usarlo solo hay que tirar de la cisterna entre 1 y 2 veces, se cierra la trampilla y hasta la próxima vez.
¿Cómo hacer un inodoro portátil para ancianos?
Aunque no es el uso que nosotros le vamos a dar, ya que va a ser la furgoneta. Algunas personas usan este tipo de wc portátil para mejorar la calidad de vida a ancianos con movilidad reducida. Si ese es tu caso quizá mejor que uno químico sea los que son tipo cubo que se puede poner en una plataforma tipo silla, para hacer que él asiendo no sea tan bajo y sea más cómodo a la hora de sentar al anciano.
¿Huele mal el potti?
Si el Potti es químico, no debe de oler siempre que tenga el compartimento separado como suelen tener.
Es verdad que aunque los químicos eliminan olores no los eliminan del todo, aunque solo huele algo cuando ya el depósito está casi lleno y se abre la trampilla para usarlo. El resto del tiempo podemos asegurar que el olor es inexistente.
¿Dónde guardar el potti?
Esto es algo personal y depende mucho de que espacios disponen tu camper pero te damos algunas de las ideas más usadas.
Lo más normal es que si tu camper dispone de ducha, ese sea el lugar en el que colocarlo, este sería nuestro caso, pero no siempre esta opción y en esos casos hay que buscar alternativas.
Si tu camper es mediana, o incluso si es grande pero no tienes espacio de baño/ducha lo ideal es dejar uno de los espacios de alguno de los muebles para este cometido y por tanto que el potti se encuentre escondido mientras no es usado.
Pero si por el contrario tu camper es mediana, o pequeña y el espacio en los cajones no te da para poder guardarla, lo que hace que ponerlo por ejemplo detrás del asiento del copiloto y para poder taparlo y que no se vea siempre, existen unas fundas que transforman el wc químico en un asiento siempre que no se esté usando.
¿Dónde y cómo se vacía?
Seguro te surge esta duda cuado piensas en tener un wc químico portátil en tu camper y la verdad es que es mucho más sencillo de lo que parece.
A la hora de vaciarlo existen unas áreas específicas de vaciado creadas para esta función. Muchas ciudades e incluso gasolineras lo tienen lo que hace que puedas tanto vaciar tus aguas grises, aguas negras y cargar agua potable en tu camper. Para poder encontrar estas zonas habilitadas puedes usar alguna de las apps para viajar en camper en las que te indican donde encontrarlas.
El funcionamiento para vaciarlo es simple. Se abre el depósito por el tubo para ello, se posiciona para el vaciado y se pulsa un botón que facilita que los residuos salgan más fácilmente.
Es aconsejable limpiarlo con agua limpia, sacudiéndolo y volviendo a vaciar por varias ocasiones hasta que el depósito esté totalmente limpio y listo para volver a ser usado.
Espero que con toda esta información puedas elegir tu potti ideal y así tener una vida camper mucho más cómoda.