Pasos a seguir para panelar una furgoneta camper

El panelado de una camper es un punto importante de la camperización. Después de la instalación de ventanas y claraboyas, el aislamiento de la furgoneta y el cableado eléctrico toca cerrar paredes y techos.

Para poder realizar este paso, primero debemos de tener en cuenta que hay que colocar el rastrelado, que nos ayudará a fijar mejor los suelos, paredes y techos. Además de conseguir que estén nivelados. 

Una vez tengamos este paso realizado, empezaremos a panelar o a colocar friso según nuestra preferencia y estilo que queramos para la furgo. 

Pero empecemos por el principio, vamos a contarte los pasos a tener en cuenta, como fijar los materiales correctamente y sobre todo algunos consejos que nos hubiese encantado que alguien nos contara antes de ponernos manos a la obra. 

¿Qué materiales son necesarios para panelar una camper?

Para empezar con buen pie en la instalación del panelado y rastrelado debes de elegir bien los materiales que vas a utilizar. Es importante pensar en como van a quedar pero también en la vida útil que van a tener y el mantenimiento posterior que van a necesitar.

MaterialesUtilización de los materiales
Listones de diferentes medidas.
Nosotros compramos de 30×20 y 45×20
Estos listones son necesarios para rastrelar las paredes, techo y suelo. Dependiendo de tus necesidades y del tipo de furgoneta se necesitaran diferentes medidas.
Tablero marino de 15mmPara panelar el suelo se necesita un tablero resistente como el tablero marino de al menos 15mm.
Tablero contrachapado de 5mm
Si vas a panelar vas a necesitar un tablero de entre 3 y 5mm para que sea lo suficiente resistente pero flexible para que se adapte a las curvas de las superficies.
Friso de abeto. Crudo o barnizado/pintado
Si vas a usar friso, lo ideal es que sea ligero y este tratado para ahorrar tiempo. Suele usarse en paredes, techo y puertas. Cuanto más ligero mejor
Puedes incluso poner friso de pvc o otro material de poco peso si va con tus estilo/presupuesto.
Tirafondos
Los usaras para unir los paneles o friso con los rastreles
Tornillos rosca chapa
Se usaran para unir el friso o los panelados a los nervios de chapa de la furgoneta
Arandelas decorativas para friso
Si quieres que los tornillos luzcan mejor, puedes usar este tipo de arandelas decorativas (opcional)
RemachesUsados para unir los rastreles al suelo de la furgoneta
Escuadras metálicas pequeñasSe usaran si necesitas poner rastreles en los nervios de las paredes de la furgoneta.

Algunos consejos que te podemos dar a la hora de considerar los materiales para panelar son los siguientes:

  • Elige un friso ligero y que ya venga tratado, ya sea barnizado o pintado de fábrica. Esto te ayudara avanzar mucho más rápido, ahorrar mucho tiempo y trabajo de pintura innecesario.
  • Considera instalar una barrera de vapor entre el aislante y el panelado. Evitará que la madera se humedezca en caso de que se condense el agua.
  • No escatimes en instalar rastreles, ya que facilitara el futuro trabajo de la colocación del panelado o friso
  • Antes de cerrar con paneles las paredes marca todo lo que hay detrás, nervios de la furgo, cables, rastreles… esto te facilitara después saber donde puedes y donde no atornillar muebles o cualquier cosa además de no perforar los cables de la luz o las tuberias del agua.

Como colocar el rastrelado

El primer paso si quieres tener un panelado con una superficie lisa y estable ya sea en suelos, techos y paredes es instalar rastreles. 

Ten en cuenta que la furgoneta es de metal y que no puedes atornillar a todas las paredes y ahí es donde llega la necesidad de instalar rastreles. 

Rastrelar el suelo de una camper

Podemos decir que hay varias formas de rastrelar el suelo. Muchos aíslan el suelo entero y sobre el aislante colocan los rastreles para más tarde colocar el tablero marino. 

Nosotros decidimos que quedaba mucho más estable y seguro si poníamos primero los rastreles en los carriles del suelo y después aislábamos los huecos entre rastreles.

La madera es un aislante por sí mismo por lo que en principio no perdemos aislamiento haciendolo de este modo.

Para sujetar los listones a la chapa del suelo nosotros usamos remaches, ya que no solo nos parece más seguro que hacerlo con cola de montaje, sino que la anterior madera de fábrica de la furgoneta venía con remaches, por lo que nos parece la mejor manera de hacerlo para los rastreles del suelo.

Si no quieres hacer agujeros en el suelo de tu furgo, puedes usar adhesivo de montaje entre los rastreles y el suelo.

Rastrelar las paredes

Para rastrelar las paredes el método va a depender de como quieres colocar las paredes, o también de los nervios de tu furgoneta. 

Mucha gente lo que hace es poner rastreles de arriba a abajo de la pared sujetándolos a los nervios de la furgoneta para después sujetar el panelado o el friso solo a la madera.

panelar una furgoneta

En nuestro caso, como la furgoneta no es muy ancha y queríamos aprovechar el máximo espacio posible, lo que hicimos fue poner rastreles en los huecos que quedan entre los nervios sujetándolos con ángulos y tornillos rosca chapa. De este modo podemos atornillar el panel, tanto a los rastreles como a la propia chapa y ahorrar 2cm por cada lado.

Rastrelado del techo

Para el rastrelado del techo, ya que no se puede hacer de otra forma, los rastreles o listones, deben ir sujetos a las vigas del techo de la furgoneta. Y al igual que los rastreles de las paredes, lo ideal es usar tornillos rosca chapa.

Pasos previos antes de panelar

Aunque el panelado de la furgoneta es uno de los primeros pasos, hay varios anteriores a su instalación que debes de considerar si no quieres arrepentirte en el futuro. 

  • Limpieza y cuidado del óxido
  • Instalación de ventanas
  • Instalación de claraboyas
  • Colocación del aislante
  • Conexiones futuras de depósitos en exteriores, ventilaciones o tomas de 230V
  • Electricidad
  • Comprobar la electricidad y sus conexiones
  • Fontanería, si tienes conexiones ocultas tras el panelado, como el grifo de la ducha, comprueba que no hay fugas de ningún tipo.

En definitiva, tienes que tener en cuenta todo lo que va a quedar detrás de las paredes antes de hacer el panelado de la furgo, porque una vez colocado, es muy complicado acceder para cambiar nada.

Como panelar las paredes

Llega la hora de panelar las paredes de la furgoneta camper y dependiendo del tipo de estilo que le quieras dar a tu camper puedes hacerlo de uno u otro modo. 

Nosotros hemos seleccionado 2 tipos de panelado o recubrimiento de las paredes que son los más usados. Puede ser que haya más tipos pero estos son los que la mayoría ponen en su furgo.

Colocación de contrachapado

Si vas a poner las paredes de contrachapado y no vas a poner friso por encima te recomendamos preparar el panelado y una vez tengas los paneles listos para poner, puedes plantearte pintarlo o darle el acabado que buscas antes de colocarlo. 

De este modo, va a ser mucho más fácil pintar el panel contrachapado fuera que una vez puesto. 

panelar una furgoneta

Te aconsejamos usar tornillos de rosca chapa siempre que vaya a la chapa (como el propio tornillo indica) y tirafondos si va fijado a alguno de los rastreles que has instalado anteriormente. Se pueden usar tiranfondos sobre chapa si realizas el agujero con una broca metalica antes de colocar el tornillo, asi colocamos el friso nosotros en las puertas.

Alguna gente tapiza este contrachapado. Si es tu caso, al igual que con la pintura, te aconsejamos realizar este trabajo anteriormente a la instalación del mismo. 

Colocación de friso

En el caso de colocar el friso debes de tener en cuenta que es indiferente si empiezas desde arriba o desde abajo, aunque lo ideal y más cómodo es empezar desde abajo si es posible hacerlo.

panelar una furgoneta

La colocación del Friso es un proceso sencillo y por tanto entretenido, pero debes de tener en cuenta varios puntos, como asegurar cada friso con dos tornillos a cada lado (añade tornillos extra si lo consideras necesario) y no dejar ninguna de las tablas sin asegurar

panelar una furgoneta

¿Por qué te decimos esto?

Bueno, porque nosotros no lo hicimos así y ahora creemos que los frisos estarían mejor mucho más sujetos, sobre todo porque debes considerar que la madera se expande y contrae con el frío y el calor, y es más fácil no tener problemas asegurándote de que la madera no se moverá ni un poco.

Como panelar el techo

Este es un proceso super sencillo y rápido además de satisfactorio. El techo junto con el suelo es una única superficie “plana” de la furgoneta. Lo demás son todo curvas, ángulos raros etc, así que aprovecha esta maravilla. 

Para la colocación del friso de techo solo hay que asegurarse de que las claraboyas queden bien integradas y lo demás es pan comido.

Es importante tener suficientes rastreles para la colocación del friso, sobre todo en los extremos, no se te olvide.

Como panelar las puertas 

Dependiendo de si tu furgoneta se encuentra en buen estado puedes dejarla como esta con los paneles de fábrica, o poner solo panelado en las zonas de los paneles originales  dejando a la vista chapa. 

En nuestro caso decidimos panelar las puertas completamente con friso, pero puedes hacerlo con paneles o incluso tapizándolas.

Aunque algunas personas dejan este proceso para el final, te recomendamos personalmente realizar el panelado o la colocación del friso al mismo tiempo que se realiza el panelado de la furgoneta.

Uno de los motivos por lo que te recomendamos esto, sobre todo en la puerta lateral, es que si más tarde vas a construir un mueble que se ve con la puerta abierta, de este modo será más fácil hacerlo antes de instalar dicho mueble, por no decir que sera casi imposible hacerlo después.

panelar una furgoneta

En las puertas y dependiendo del tipo de ventana que tengas instalada va a ser necesario pocos rastreles, pero es algo que vas a tener que ver dependiendo de tu caso. 

Al ser superficies más pequeñas, el friso o el panel que pongas va a ser más pequeño y puede ser anclado directamente a los nervios de la puerta.

Espero haya quedado claro como realizar el panelado de una furgo camper y el rastrelado, pero si tienes alguna duda, comentario u otra forma de hacerlo, somos todo oídos y nos encantaría que nos dejaras tu opción en los comentarios.

16 comentarios en «Pasos a seguir para panelar una furgoneta camper»

  1. Buenos dias
    Una precunta…
    Porque pones panel contrachapado en la pared y encima el friso?
    Es para mayor aislamiento?
    Yo tenía pensado poner kaiflex rastrelado, aislante reflexivo y friso, por ese orden..
    Pero el contrachapado de 5mm no

    Un saludo muy bonita tu furgo

    Responder
    • Buenos días Oscar,
      Como lo vas a hacer esta bien. Nosotros pusimos el contrachapado para poner/tener de forma continua la parte de atrás de los muebles, tanto de arriba como de abajo y no tener que hacerlo por partes. Aparte para aislar un poco más y para poder tener el aislante reflexivo, pero vamos, principalmente por la primera razón, para nosotros era más cómodo así.

      Muchas gracias 🙂
      Saludos

      Responder
  2. Me ha servido de mucho la explicación detallada.. por primera vez voy a camperizar mi furgo modelo Ford Transit L2H2. Y todos los detalles a tomar en cuenta son importantes.. muchas gracias por publicar esto .. les escribo desde Madrid España

    Responder
    • Muchas gracias por tu comentario Jose, esperamos que te vaya muy bien la camperización y que muy pronto puedas disfrutar de tu furgo camperizada y viajar a donde quieras.
      Nos vemos en la carretera 😉

      Responder
  3. Hola, muchas gracias por el interesante sitio y cada uno de los apartados. Es primera vez que voy a iniciar mi camino en camperizar un pequeño furgón, pensando en una o dos personas como máximo.
    He visto muchos vídeos, fotos, he leído y deseo hacer un trabajo económico de autoconstrucción, con el apoyo solo en aspectos específicos. He pensado en aislar con espuma de poliuretano
    Tengo preguntas:
    ¿Es necesario o deseable colocar cartón, o papel craft, o la espuma que se coloca en los pisos flotantes, adheridos a las paredes del furgón antes de colocar la espuma de poliuretano? ¿Tiene otra sugerencia que sea económico y de fácil instalación?
    ¿Se puede aislar primero y luego colocar los cables de luz, instalación de magueras para el agua u otros, o es necesario hacerlo previamente?, ¿qué es lo más conveniente?
    ¿Cuál es la mejor opción, asilar y luego instalar las maderas que sostendrán los paneles, o instalar las bases de madera y luego aislar?
    Otras sugerencias, considerando que no sé nada y que el furgón es pequeño y que deseo que todo sea económico. Gracias

    Responder
    • Hola María Amelia,
      Espero que nuestra web te sea de ayuda en el proceso que vas a empezar.
      Para empezar debo preguntarte si eres de España, y esta pregunta es porque en España no podrás homologar la furgoneta si la aíslas con poliuretano (consultalo con un homologador, por si acaso) por lo que tengo entendido, por lo que si este es tu caso no te recomendaría aislarla de esta manera, ya que se considera un cambio de la estructura de la furgoneta y no te la homologaran.
      Personalmente te recomendaría aislarla con Kaiflex, quiza no es lo más barato, pero es muy eficaz, un genial aislante y fácil de instalar.
      Sobre aislar y poner los cables después, depende como lo quieras hacer, aunque personalmente te recomiendo primero tirar los cables de la luz y luego aislar para que sea más fácil pasar los cables antes de aislar que después. Perfectamente puedes hacerlo después, pero a mi parecer es peor idea.
      Y sobre tu última pregunta, depende. Nosotros colocamos las guías (maderas) antes, y luego el aislante, sobre todo porque las maderas van fijadas a la chapa y es más fácil trabajar de esta manera. Al usar Kaiflex las piezas las cortas a tus necesidades y se adieren a la chapa, por lo que hacer pasos como las guías y el cableado antes nos parece la manera más eficaz de trabajar.
      Espero te sea de ayuda esta información.
      Saludos

      Responder
  4. Hola!! Estoy empezando a camperizar mi Jumper L2H2 y tengo unas preguntas? Q friso me recomendáis? Y q contrachapado? Ando un poco perdido ya q leo xr ahí y unos ponen de pino,abedul o abeto.. podríais ayudarme

    Responder
    • Hola Eduardo!
      Nosotros pusimos pino para el friso. Te recomendamos coger con el acabado que quieras ya de fábrica, si es lo quieres blanco que ya esté lacado en blanco, si lo quieres natural pues barnizado, esto te ahorrara una cantidad de tiempo increíble y lo vas a agradecer.
      El contrachapado el que comentamos en el post, es el que pusimos y nosotros no tenemos pega con el, por lo que te recomendamos ese.
      Espero te sea de ayuda.
      Saludos.

      Responder
  5. Hola!

    Que pasada de web la vuestra, gracias!

    Queria preguntaros si hicisteis la instalacion o preinstalacion de fontaneria antes o despues del panelado.

    Gracias!

    Responder
    • Hola!
      Gracias Javier.
      Nosotros hicimos electricidad antes de panelar y la instalación de agua y gas después, ya que no va por dentro de las paredes, excepto la parte del circuito de fontanería que va a la ficha que esa parte si va por detrás de las paredes, ya que el resto hemos querido tenerlas por la zona donde se pueda ver y arreglar más fácilmente en caso de que haya alguna avería, tubería rota etc.
      Espero te sea de ayuda.
      Saludos!

      Responder
  6. Muy buen trabajo , aqui cogiendo muchas ideas futuro , camper Ducato l2 h2

    Tengo un amigo que se dedica a esto y el medice que siempre cierra aisla, electricida panelar y luego lo ultimo pone ventanas y claraboya , que el acabado es muco mas fino de esta forma, mejor que andar tomando plantillas. ¿que opinais?
    sludos y gracias

    Responder
    • Hola Antonio,
      Nosotros no podríamos nunca las ventanas lo último, seguiríamos el orden que hicimos si volviéramos a hacer otra. Supongo que cada maestrillo tiene su librillo y él lo hace a si porque tiene sus razones, pero la verdad, me he visto muchos videos en internet y nunca he visto a nadie poner las ventanas después de tener todo panelado, etc, Pero como digo, supongo que él lo hace por algo.
      Saludos

      Responder
  7. Hola , muy buenas . El tema de camperizar un autobus me gustaria saber si no voy a cambiar las ventanas de autobus , es decir se quedan los originales , si se aisla como se puede demonstrar que son los originales . Se puede ver por fuera el Nr . de serie pero por fuera y se veen al revés .
    Luego , Quiero dejar solo 2 asientos , el del conductor y el del copiloto , el Bus era de autoescuela , el minimo 2 asientos . Està homologado porque viene en la ficha .
    En la zona donde se quedan los asientos , en la cabina he escuchado que no se tiene que tocar nada , el suelo , el techo para reformar . Pero he visto gente que lo han hecho , quitar el aire acondicionado del techo y maletero de arriba . otra pregunta es , que es mas recomandable ? conservar la calefacciòn del autobus o quitarlo ? Gracias

    Responder
    • Hola Simina, nosotros no hemos camperizado un autobus y no tenemos las respuestas que buscas. Te recomendamos ponerte en contacto con un ingeniero especializado en camperizaciones para que te ayude con estos temas. Te deseamos mucha suerte en tu proyecto. Un saludo.

      Responder

Deja un comentario