Químicos y líquidos para WC portátil

Si eres nuevo en este mundo de las autocaravanas, las furgonetas camper y todo lo que rodea, seguro tienes miles de dudas acerca de los líquidos de los inodoros portátiles, cuáles son y como se usan. 

¿Son necesarios estos químicos? ¿Cuántos tipos existe y para que son cada uno de ellos? ¿son caros? ¿cuánto hay que poner y cuanto tiempo duran?

Estas y más dudas rondarán tu cabeza en este momento, pero vamos a explicarte cuáles son los químicos y líquidos que tu wc portátil necesita para ser totalmente operativo en tu próxima salida en camper.

Si ya has elegido el potty que se adapta a tus necesidades y a tu camper, es el momento de entender todo sobre los líquidos que este salvavidas necesita.

Colores de los líquidos de WC químicos

Normalmente todas las marcas que fabrican estos líquidos usan una misma línea de colores para los diferentes tipos de químicos y sus usos. 

Aunque puede que no siempre es así, al final es como una ley no escrita entre fabricantes para que a la hora de comprar los líquidos del inodoro de tu camper no tengas problemas de saber cuál es cuál.

Líquidos químicos para WC portátil furgo camper autocaravana

Líquido Azul

El líquido azul es el más importante para el potty de tu caravana o furgoneta camper. Este líquido será el que va a descomponer las materias fecales, el papel del baño, las bacterias y gases. 

En definitiva, este líquido se encarga de descomponer todo los desechos de las aguas negras de tu inodoro portátil. 

Para utilizarlo solo hay que añadir un poco de agua al depósito de desechos con la medida recomendada por el fabricante de este líquido químico y luego usar el baño con normalidad.

Este líquido es más efectivo a partir de los 20ºC por lo que en verano funcionara más y en invierno el efecto será algo menor, pero no creo que nos afecte para nada a la hora de usarlo. 

Ten en cuenta que su estado de congelación serán los -5ºC.

Líquido Rosa

Este líquido, normalmente siempre tiene un color rosáceo y no es más que un ambientador para el agua de la cisterna del wc portátil. 

Su forma de uso es muy sencillo. Llena casi hasta el máximo tu depósito de la cisterna y añade la cantidad indicada por el fabricante para los litros de tu cisterna. Como al final no es más que un ambientador, si ves que es poca cantidad puedes añadir para que huela mejor o poner menos si la cantidad que el fabricante indica te parece mucha. 

Líquido Verde

Existen dos tipos de líquidos verdes de las empresas que venden este tipo de productos químicos para inodoros de furgonetas. 

El primero de ellos es el líquido verde que sería la versión ecológica del líquido azul. Es una opción genial si quieres ser más amigable con el medio ambiente (todos deberíamos serlo). Al igual que el líquido azul, descompone los desechos fecales y una ventaja con respecto el azul es que es más indicado para invierno, ya que su temperatura de congelación es de -20ºC

No debes confundir este líquido verde con el líquido verde que se usa para los depósitos de aguas grises, que elimina olores y hace que no haya malos olores en las tuberías de la furgoneta. 

Pros y Contras de los formatos de químicos para el wc portátil

Las marcas presentan en el mercado varios formatos de estos líquidos. Los más normales son en formato líquido en botella y en monodosis ya sea en formato polvo o formato sólido. 

Vamos a analizar brevemente las ventajas y desventajas (pros y contras) de usar cada uno de los formatos. 

Formato monodosis químicos para wc portátil

Como hemos comentado actualmente existen a la venta el producto químico en formato monodosis, ya sea en formato polvo en pequeñas bolsitas o en formato sólido en forma de pastillas. 

Ventajas

  • Comodidad a la hora de usarlo
  • Fácil de almacenar, bote más pequeño que el formato líquido.
  • Aplicación y uso más limpio

Desventajas

  • Producto más caro por menos dosis
  • No recomendable para tanques pequeños, ya que la dosis es para tanques de 21L más o menos. 

Formato líquido químicos para wc portátil

Ester sería el formato más usado sin ninguna duda. Los botes duran una gran cantidad de tiempo y es regulable lo que hace que este producto sea más vendido en este formato.

Ventajas

  • Puedes aplicarlo en la medida exacta para tu depósito según el fabricante
  • Producto más barato que la monodosis
  • Si usas el líquido verde el estado de congelación es mucho más bajo.

Desventajas

  • Dosificación más difícil de calcular

Qué líquido químico para WC utilizar

Nosotros no hemos probado todos líquidos para poder recomendarte de una marca en específico o un modelo especifico pero si te vamos a hablar brevemente sobre nuestra experiencia.

Nosotros hemos comprado los líquidos de la marca Thetford, tanto los saquitos individuales en los cuales nos parecen muy cómodos de usar y los recomendamos. 

También hemos usado el líquido de la cisterna y podemos decir que huele genial. 

Puedes usar cualquiera de las marcas que hay en el mercado y probar hasta encontrar con una que se acerque a tus necesidades, pero sobre todo, usa los productos propios para sus usos y no tendrás ningún problema.

Los mejores líquidos para WC portátil

Con todo un poco más claro, sabiendo los colores de cada producto químico para el baño y cuál es su utilización, así como las modalidades en las que los podemos encontrar te vamos a mostrar cuáles son actualmente los mejores y más usados productos del mercado.  

Los mejores líquidos para depósitos de aguas negras

Como hemos comentado anteriormente tenemos dos opciones:

Productos líquidos para el wc portátil

Productos en monodosis o saquitos individuales  para el depósito de negras del inodoro de tu camper

Los mejores líquidos para cisternas de wc químico

Como dijimos, este al final no es más que un perfume y también algunos tienen desinfectante para eliminar bacterias. Estos son los más adecuados para este fin

Los mejores líquidos para depósitos de aguas grises

Aunque no es para el wc en concreto, son químicos que se usan para los depósitos de la camper de aguas grises como el agua de la ducha y del fregadero. En ese caso no se usa el mismo líquido azul si no uno verde especifico para estos depósitos. 

Espero que hayas podido aprender a usar correctamente los líquidos para tu wc portátil y de este modo proporcionar a esta parte de tu camper un buen mantenimiento y uso para que te dure mucho tiempo.

Deja un comentario